date:____febrero 2010
location:__rosario
film:____las mariposas de sadourní
status: __filmando
crew:___asistente de producción
hours day:__18
stamina:____4,6%
en criollo:__hecho mierda!!
next post:___fines de marzo.... si llego...
viajes . deportes . cine . realidad . ficción . videos . música . amigos . fútbol . tenis . patagonia . argentina
febrero 13, 2010
enero 13, 2010
enero 11, 2010
héroes de la infancia V
en la entrega de hoy conoceremos a uno de los pocos héroes que se animaba, sin reparos, al invierno. con ustedes 'el esquiador'.
un hombre valiente, corajudo, osado y valeroso que vivía en el más crudo invierno. se podría decir que no conocía el sol, el calor o el mar. las montañas eran sus amigas, sus confidentes y su aventura.
podía ser ex policia, o tal vez militar retirado, pero su espíritu aventurero lo llevaba a sacarle lustre a las tablas y bajar las más peligrosas laderas haciendo un zig zag infernal. sus esquies atravezaban la nieve virgen como fuego y los bastones lo acompañaban de manera fiel. su estado físico le permitía sobrevivir las más bajas temperaturas y los malos pocas veces sabían como vencerlo.
si su amigos o familia estaba en peligro, él no dudaba ni un segundo para calzarse los esquies, subir a lo más alto de la montaña y bajar como rayo a rescartalos.
tal vez tantas tardes jugando con él hayan despertado mi gusto por el esqui y, de una manera inconsciente, hayan fomentado mis viajes a andorra en las temporadas pasadas, porque debo admitir que bajando en zig zag por los pirineos, con el sonido de los esquies en la nieve, el viento en mi rostro y el frío en mi piel, yo me acordaba de él.



otros héroes
. héroe de la infancia I . el corredor de autos
. héroe de la infancia II . el soldado
. héroe de la infancia III . el windsurfer
. héroe de la infancia IV . el corredor de rally
un hombre valiente, corajudo, osado y valeroso que vivía en el más crudo invierno. se podría decir que no conocía el sol, el calor o el mar. las montañas eran sus amigas, sus confidentes y su aventura.
podía ser ex policia, o tal vez militar retirado, pero su espíritu aventurero lo llevaba a sacarle lustre a las tablas y bajar las más peligrosas laderas haciendo un zig zag infernal. sus esquies atravezaban la nieve virgen como fuego y los bastones lo acompañaban de manera fiel. su estado físico le permitía sobrevivir las más bajas temperaturas y los malos pocas veces sabían como vencerlo.
si su amigos o familia estaba en peligro, él no dudaba ni un segundo para calzarse los esquies, subir a lo más alto de la montaña y bajar como rayo a rescartalos.
tal vez tantas tardes jugando con él hayan despertado mi gusto por el esqui y, de una manera inconsciente, hayan fomentado mis viajes a andorra en las temporadas pasadas, porque debo admitir que bajando en zig zag por los pirineos, con el sonido de los esquies en la nieve, el viento en mi rostro y el frío en mi piel, yo me acordaba de él.
otros héroes
. héroe de la infancia I . el corredor de autos
. héroe de la infancia II . el soldado
. héroe de la infancia III . el windsurfer
. héroe de la infancia IV . el corredor de rally
enero 02, 2010
el 2010 con todo!!!
empezó nuevamente en andorra, con nieve, frío y trabajando de camarero/cajero. lo diferente al anterior fue que estábamos conviviendo con maría y humberto en un piso de 'el tarter', una hermosa experiencia. (videos click aca)
el trabajo en el principado no fue lo esperado y nos apoyábamos mutuamente, cuando uno decaía, otro lo levantaba, y al caer el otro, estábamos para reanimarlo, un día uno, otro día otro.
transcurrían los días pensando siempre en la meta propuesta, tailandia.
y allí fuimos, luego de la temporada invernal, para pasar 20 días espectaculares, playas paradisíacas, arena blanca, agua transparente, cultura oriental, comidas raras.

pasando a otro plano, valen y tomás siguen creciendo y cuando

mi flia es lo mejor, a pesar de roces, peleas y desacuerdos todos me apoyaron y lo siguen haciendo, me gustaría que podamos juntarnos todos y festejar el cumple 60 de mamá estando unidos, pero si no se da, bueno, a buscar el lado positivo.
mis amigos, como siempre. los que están, los que llaman, los que agradecen, los colgados, los que desaparecen pero vuelven, cada vez más adultos, pero como siempre.
y lo mejor de todo... maría. estoy enamorado y eso es hermoso, es lo mejor por mucho!
espero que este 2010 que comienza sea al menos igual que este que se va, que venga con proyectos, con viajes, con amigos, con emociones, con alegrías y tristezas, con reencuentros, con emprendimientos, con los sueños de siempre, con deseos, con sorpresas agradables, con la foto del diego, el leo y la copa...
pido varias cosas, pero no son imposibles, luchemos para que se logren, logremos que este 2010 sea el mejor.
abrazos de año nuevo para todos!
diciembre 11, 2009
como convertirse en famoso bloguero?
diciembre 07, 2009
me di cuenta

la primera me la dijo poldi y siempre le reconozco el mérito, 'tragamonedas'. que otro nombre podría tener esa máquina del infierno? ya que lo único que hace es tragarte las monedas, ni diversión te da, solo te las traga.
y la segunda, maría me hizo dar cuenta lo que significa y toda la noche estuve pensando este post. 'desayunar'. des - ayunar, sacarte del ayuno. es buenísima! no me había dado cuenta hasta ayer a la noche.
diciembre 03, 2009
que bonito newell's....

los dos brindaron un maravilloso espectáculo, fue muy bueno ver jugadores de ese nivel acá en la ciudad, palo y palo, slice y top, passing y smash!
lo no tan bueno fue la 'apretada' recibida por el ganador del usopen y finalista del master por parte de la barra brava de newell's, quienes le pidieron dinero para poder viajar a sudáfrica a ver el mundial de fútbol.
¿quienes son esos estúpidos que se creen con autoridad para robar de esa forma? ¿por qué tenemos que aguantar aprietes de estos cobardes?¿no se había terminado esto en ese club? ¿quién banca a esos seudohinchas? ¿quién los deja pasar al vestuario? en el peor de los casos tendrían que pedir plata para ir al australian open en enero o a seguir al equipo de la davis en marzo en suecia... no se, digo, para tener un poco de coherencia. pero me parece que esos muchachos a la coherencia la perdieron hace mucho.
noviembre 30, 2009
fotos...
hoy estaba viendo un poco de todo en fabio.com.ar y un link me llevó a 15 fotografías históricas.
eso me llevó a buscar un poco las fotos que yo creo son históricas y grosas.
y encontré instantáneas monumentales, dignas de premios y recompensas, también encontré fotos armadas y preparadas, fotos que informan, que compromenten, que mueven, que son reveladoras, históricas.

esta imagen muestra a un niño sudanés a segundos de morir de hambre y a su lado un buitre esperando para poder comerlo, fue sacada en el 94 y ganó el pulitzer. el autor de la misma se suicidó ese mismo año en sudáfrica.

1972. phan thi kim phúc escapa junto con sus hermanos de la aldea que está siendo bombardeada por vietnamitas del sur, en la interminable guerra de vietnam. otra foto ganadora del pulitzer.

paris, 1942. un adolf hitler ganador, con la torre eiffel de fondo. alemania acababa de tomar francia y él personalmente aseguraba la victoria en el mítico picadero.

estadio azteca, méxico df., mundial 1986, cuartos de final. argentina enfrenta a inglaterra. habían pasado 4 años de la guerra de malvinas y no era un partido más, era una revancha. pelota para diego, devolución a batista, rechazo deficiente de un defensor inglés, sale shilton, salta el diego y la mano de dios hace el resto, 1-0. luego el 2-0 fue delirio, el mejor gol de la historia.

el muro que separaría a berlín en dos era inminente y ya había comenzado su construcción, no todos los alemanes del este querían quedarse allí. conrad schuman era uno de ellos y no le importó su rango militar, tomó carrera y saltó los alambres de pua hacia el occidente.

11 de septiembre de 1973, las tropas dictatoriales de pinochet bombardeaban la 'casa de la moneda', el palacio presidencial de santiago de chile. allende, el primer presidente marxista elegido constitucionalmente, era derrocado dentro del plan de eeuu para prevenir cualquier presidencia socialista en latinoamérica. luego de un incesante bombardeo, el presidente se suicidaba con su ak47, regalo de fidel castro. ese día comenzaba una de las más largas y sangrientas dictaduras del continente.

1989, pekín, china comunista. protesta estudiantil, los tanques avanzan sobre la plaza, un solo estudiante se para delante del convoy y lo frena, el tanque lo intenta esquivar y él se para adelante, el fotógrafo está con su lente de 300 desde el hotel y dispara, la foto y el estudiante pasan a la historia.

el periodista bernardo neustadt en la playa de punta del este. corría el año 92, el menemismo estaba a pleno y él era el periodista de ellos, hasta que se le escapó un huevo.

armada o real? los festejos de la victoria yanqui sobre los alemanes en la segunda guerra. la gente festejaba en times square y este soldado y la enfermera se partieron la boca frente a la lente del fotógrafo.

el ignoto, pero poderoso alfredo yabrán caminando por la playa de pinamar con su señora. a 100 metros el fotógrafo alfredo cabezas disparaba su lente de 400 por sobre el hombro de su compañero, unas modelos parecían parte de la sesión, pero lo que querían lograr ellos era una imagen del dueño de media argentina. esta foto fue el disparador del asesinato del fotografo unas semanas luego por parte del empresario.

iwo jima, japón. segunda guerra mundial. soldados yanquis toman la isla y plantan la bandera, los fotógrafos llegan tarde y le pidan que repitan la acción. ellos lo hacen y pasan a la historia, la foto también, la ficción contenta.
eso me llevó a buscar un poco las fotos que yo creo son históricas y grosas.
y encontré instantáneas monumentales, dignas de premios y recompensas, también encontré fotos armadas y preparadas, fotos que informan, que compromenten, que mueven, que son reveladoras, históricas.

esta imagen muestra a un niño sudanés a segundos de morir de hambre y a su lado un buitre esperando para poder comerlo, fue sacada en el 94 y ganó el pulitzer. el autor de la misma se suicidó ese mismo año en sudáfrica.

1972. phan thi kim phúc escapa junto con sus hermanos de la aldea que está siendo bombardeada por vietnamitas del sur, en la interminable guerra de vietnam. otra foto ganadora del pulitzer.

paris, 1942. un adolf hitler ganador, con la torre eiffel de fondo. alemania acababa de tomar francia y él personalmente aseguraba la victoria en el mítico picadero.

estadio azteca, méxico df., mundial 1986, cuartos de final. argentina enfrenta a inglaterra. habían pasado 4 años de la guerra de malvinas y no era un partido más, era una revancha. pelota para diego, devolución a batista, rechazo deficiente de un defensor inglés, sale shilton, salta el diego y la mano de dios hace el resto, 1-0. luego el 2-0 fue delirio, el mejor gol de la historia.

el muro que separaría a berlín en dos era inminente y ya había comenzado su construcción, no todos los alemanes del este querían quedarse allí. conrad schuman era uno de ellos y no le importó su rango militar, tomó carrera y saltó los alambres de pua hacia el occidente.

11 de septiembre de 1973, las tropas dictatoriales de pinochet bombardeaban la 'casa de la moneda', el palacio presidencial de santiago de chile. allende, el primer presidente marxista elegido constitucionalmente, era derrocado dentro del plan de eeuu para prevenir cualquier presidencia socialista en latinoamérica. luego de un incesante bombardeo, el presidente se suicidaba con su ak47, regalo de fidel castro. ese día comenzaba una de las más largas y sangrientas dictaduras del continente.

1989, pekín, china comunista. protesta estudiantil, los tanques avanzan sobre la plaza, un solo estudiante se para delante del convoy y lo frena, el tanque lo intenta esquivar y él se para adelante, el fotógrafo está con su lente de 300 desde el hotel y dispara, la foto y el estudiante pasan a la historia.

el periodista bernardo neustadt en la playa de punta del este. corría el año 92, el menemismo estaba a pleno y él era el periodista de ellos, hasta que se le escapó un huevo.

armada o real? los festejos de la victoria yanqui sobre los alemanes en la segunda guerra. la gente festejaba en times square y este soldado y la enfermera se partieron la boca frente a la lente del fotógrafo.

el ignoto, pero poderoso alfredo yabrán caminando por la playa de pinamar con su señora. a 100 metros el fotógrafo alfredo cabezas disparaba su lente de 400 por sobre el hombro de su compañero, unas modelos parecían parte de la sesión, pero lo que querían lograr ellos era una imagen del dueño de media argentina. esta foto fue el disparador del asesinato del fotografo unas semanas luego por parte del empresario.

iwo jima, japón. segunda guerra mundial. soldados yanquis toman la isla y plantan la bandera, los fotógrafos llegan tarde y le pidan que repitan la acción. ellos lo hacen y pasan a la historia, la foto también, la ficción contenta.
noviembre 20, 2009
en serio?
hoy leo un artículo en rosario3 titulado "millones de personas pueden perder el oido por los mp3" y dice algo asi....
La Unión Europea maneja una propuesta de ley para limitar el volumen de emisión de los reproductores de música. El máximo organismo europeo se muestra preocupado por la salud auditiva de los ciudadanos....Una persona que escuche música al máximo volumen agrede a sus tímpanos de la misma manera que si escuchase a poca distancia un avión despegar. El empleo de estos dispositivos portátiles en lugares con ruido fuerza a los usuarios a subir su volumen, perjudicando a su salud. A mayor nivel de decibelios, menor es el número de horas de exposición recomendado....
yo me pregunto, en serio??
aca les adelanto las próximas preocupaciones de la ue y sus respectivos artículos.
- personas que miran mucho el sol dañan sus ojos.
- los que gritan mucho pueden perder la voz.
- los que juegan con fuego se podrían quemar.
- los caminantes sobre clavos sufren en sus pies.
- comer comida en mal estado hace daño al estómago.
- los encantadores de serpientes podrían resultar mordidos si no lo hacen bien.

yo me pregunto, en serio??
aca les adelanto las próximas preocupaciones de la ue y sus respectivos artículos.
- personas que miran mucho el sol dañan sus ojos.
- los que gritan mucho pueden perder la voz.
- los que juegan con fuego se podrían quemar.
- los caminantes sobre clavos sufren en sus pies.
- comer comida en mal estado hace daño al estómago.
- los encantadores de serpientes podrían resultar mordidos si no lo hacen bien.
noviembre 19, 2009
..let 'em melt...

la peli comienza con una voz en off explicando la historia de dos hermanos que viven de estafa en estafa.
estos hermanos son mark ruffalo, quién es el mayor, el cerebro, quién planea las estafas como cuentos, con personajes e historias. el menor, un muy bueno adrien brody, interpreta a la perfección los papeles escritos por sthepen y luego de cada estafa renuncia a esa vida, pero siempre es convencido para otra.

la víctima de la última estafa de los bloom es una impecable rachel weisz, quién interpreta a una excentrica millonaria coleccionista de hobbies. que es esto? ella vivió siempre recluida en su mansión, y cada vez que ve algo que hace alguien y a ella le gusta, lo aprende y lo practica hasta perfeccionarlo. entonces ella sabe tocar el arpa, el violín, el chelo; es dj, baila bolero, break dance, es acróbata y un montón de cosas más.
la historia se desarrolla entre mentiras y verdades, pensamientos, amores verdaderos y escritos, paseos y aventuras por grecia, praga (principalmente), méxico y san petesburgo.
la película habla de lo que queremos y lo que buscamos, de lo que puede estar escrito o no, de lo que perdemos y ganamos con cada acción, o estafa, de la vida.
una historia con un par de giros y un par de cosas que no son del todo explicadas, pero alegre y divertida para pasar un lindo rato en la sala.
noviembre 17, 2009
un chat
LuisMaria: si quieren q haga un lechon no me molesta.. pido de salir una hora antes y a las 1730 tendria q estar poniéndolo
(estoy un poco mas despierto)
yo: estaría bueno, pero tengo miedo, porque es algo que para hacer en otro lado se complica
ej, si llueve o algo asi
LuisMaria: y si...
pero bueno.. buena fortuna
mira mi con mariconeadas no… me gusta la tele bien fuerte la cerveza bien fria y los maricas loooocaaasss loooocaassss
si o no y listo
yo: ese es un auténtico Ele enojado!!! y aburrido!!!
donde lo compraríamos al lechon?
LuisMaria: …. puedo ver si hay alguno a punto en el campo...
a ver ahora llamo a mi viejo
yo: bueno, pero se lo pagamos o viene de regalo?
LuisMaria: somos 11 no?
pagamos barato, son de ramón
yo: si, once
noviembre 16, 2009
más del muro
veo esas viejas imágenes en blanco y negro y no me entra en la cabeza como podemos permitir, hoy en día, que los yanquis hagan un muro igual en israel y otro en california.
cómo le damos la espalda a esos muros que se levantan por similares razones que en el 61?
cómo pueden modificar tanto la información para que no sepamos? cómo pueden convencernos de que los muros actuales son diferentes?
encontré un link en fabio.com.ar con fotos de la vida del muro, desde su concepción hasta nuestros días, incluyendo obviamente, la caída. alguna de ellas son estremecedoras, otras divertidas o simpáticas. para mi tienen un gran significado porque pude ver y tocar parte del muro, les dejo el link para que lo visiten, fotos del muro--> click aqui!
abrazos sin muros
noviembre 10, 2009
el muro

yo tengo recuerdos de una gran fiesta en una lejana ciudad europea, recuerdo a mi papá mirando la tv sin poder creerlo, recuerdo varios días de noticieros con las mismas imágenes, recuerdo haber sentido que era importante sin saber el porqué, y recuerdo preguntarme que era todo eso.
el año pasado luego de trabajar en andorra, me dije que una ciudad obligada para ir era berlín, y lo hice.
la capital alemana me deslumbró e impactó. por la historia, por los edificios, por las anécdotas, por la cultura, por el cambio. noté cómo dos pueblos diferentes se unieron y sacaron adelante una ciudad dentro de un mundo diferente. noté como se puede salir de un gran pozo. noté que no tiraron estos 20 años a la basura, y debo admitirlo, me dio bronca y envidea.
ahora que crecí desde aquel 1989 y entiendo un poco más, me surgen otras clases de preguntas.
por qué no podemos crecer como pueblo, tal cual lo hicieron los alemanes? por qué no podemos educar a la gente y salir de esta depresión constante en la que estamos? es tan difícil pedir ayuda? y no me refiero a la ayuda superficial y económica, sino gopear la puerta y decirles 'como hicieron?', 'che, ángela, como hacen?'.
y no me vengan con primer mundo y ubicación geográfica, no me rompan las pelotas con eso! los alemanes perdieron dos guerras mundiales y los hicieron mierda, pero se levantaron y son potencia. entonces como hicieron?
apostaron a la educación, apostaron al crecimiento, apostaron a los jóvenes, apostaron... a veces me parece que por estos lados se apuesta solo en el casino. y me da mucha bronca.
noviembre 05, 2009
suciedad
hoy iba caminando por la calle y delante mío un pibe tiró su colilla de cigarrillo. una cuadra posterior, de un vehículo, una señora tira otra colilla de cigarrillo. sigo caminando y un señor abre un paquete de cigarrillos y tira el celofán y luego el papel de aluminio. doy unos pasos más y otra transeunte tira su cigarrillo.
me pregunto, '¿existe alguien más sucio que un fumador?'
doy unos cuántos pasos y me respondo, 'si, un hippie fumador....'
me pregunto, '¿existe alguien más sucio que un fumador?'
doy unos cuántos pasos y me respondo, 'si, un hippie fumador....'
noviembre 03, 2009
consulta técnica
ayer me dirije a un centro de atención al cliente (de cablevisión para ser preciso) y sinceramente me pareció patético que una persona sin conocimientos sobre el servicio que brinda pueda trabajar allí.
pregunté por un servicio de internet, el cual me anotó las promociones en un papel de esos tacos de colores para anotar teléfonos, nada membretado, sin datos de la empresa, ni firmado por nadie, cero seriedad. qué importa? total son monopolio.
luego le consulté por la televisión digital y su formato de tv

primero quiero hacer una pequeña aclaración técnica: los televisores convencionales tienen un aspecto que se denomina 4:3 y los plasmas nuevos, uno que se llama 16:9.
en teoría la tv digital se puede setear para poder ver un 16:9 real, y no uno estirado como el que ve el 98% de las personas que tienen estos hermosos televisores que desaprovechan viendo a toda la gente gorda. y por qué es esto? porque la misma imagen cuadrada (4:3) la ponen en 'widescreen' (16:9) y por lo tanto la gente queda con el mismo alto, pero se ensancha.
entonces aproveché al vendedor para que al menos me mienta, sobre si podía o no ver bien en el tv del hermano de maría, pero el diálogo fue más o menos asi.
yo: también quiero saber como poder ver bien en un tv de plasma.
vendedora: no se, depende el televisor.
yo: no por el telvisor, sino por configurar la imagen para que se vea bien y no estirado.
vendedora: no se, ahi tenés uno que se ve bien.
yo: (señalando el plasma del hall) ese de ahi se ve estirado, no se ve bien.
vendedora: ni idea, no entiendo, yo veo bien.
yo: yo quiero saber si se puede setear la tv digital para poder ver bien en un plasma de 16:9.
vendedora: no se cual será el tamaño de tu televisor, pero yo en todos veo bien.
yo: no es cuestión de tamaño, es cuestión de que se ve estirado.
vendedora: no se a que te referís, se ve bien.
yo: hay un sector de consultas técnicas adonde yo pueda llamar?
vendedora: si, pero te van a contestar lo mismo. en los plasmas se ve bien.
lo único que espero es que en la parte técnica no me contesten lo mismo sino creeré que estamos en manos de mediocres ignorantes; y eso sería estar perdidos!
pregunté por un servicio de internet, el cual me anotó las promociones en un papel de esos tacos de colores para anotar teléfonos, nada membretado, sin datos de la empresa, ni firmado por nadie, cero seriedad. qué importa? total son monopolio.
luego le consulté por la televisión digital y su formato de tv

primero quiero hacer una pequeña aclaración técnica: los televisores convencionales tienen un aspecto que se denomina 4:3 y los plasmas nuevos, uno que se llama 16:9.
en teoría la tv digital se puede setear para poder ver un 16:9 real, y no uno estirado como el que ve el 98% de las personas que tienen estos hermosos televisores que desaprovechan viendo a toda la gente gorda. y por qué es esto? porque la misma imagen cuadrada (4:3) la ponen en 'widescreen' (16:9) y por lo tanto la gente queda con el mismo alto, pero se ensancha.
entonces aproveché al vendedor para que al menos me mienta, sobre si podía o no ver bien en el tv del hermano de maría, pero el diálogo fue más o menos asi.
yo: también quiero saber como poder ver bien en un tv de plasma.
vendedora: no se, depende el televisor.
yo: no por el telvisor, sino por configurar la imagen para que se vea bien y no estirado.
vendedora: no se, ahi tenés uno que se ve bien.
yo: (señalando el plasma del hall) ese de ahi se ve estirado, no se ve bien.
vendedora: ni idea, no entiendo, yo veo bien.
yo: yo quiero saber si se puede setear la tv digital para poder ver bien en un plasma de 16:9.
vendedora: no se cual será el tamaño de tu televisor, pero yo en todos veo bien.
yo: no es cuestión de tamaño, es cuestión de que se ve estirado.
vendedora: no se a que te referís, se ve bien.
yo: hay un sector de consultas técnicas adonde yo pueda llamar?
vendedora: si, pero te van a contestar lo mismo. en los plasmas se ve bien.
lo único que espero es que en la parte técnica no me contesten lo mismo sino creeré que estamos en manos de mediocres ignorantes; y eso sería estar perdidos!
octubre 26, 2009
1eros en un ranking!!
a ver, tampoco es que seamos los mejores, pero aparecemos primeros en un ranking!!
asi como nació el 'índice bigmac', que marca los precios de esa hamburguesa, ahora hicieron el 'indice ipod', para evaluar cuánto pagan los consumidores de esos aparatos electrónicos.
ta tan ta tan..... salimos primeros!!! somos el pais con el precio más alto del ipod!!!!
USD$336,43 por un iPod nano de 8 GB.
el ipod argentino tiene así una diferencia de precio de 125% con el estadounidense.
los puestos de los paises latinoamericanos en el ranking:
Argentina (USD$336,43)
Brasil (USD$333,56, 2º en el ranking)
Uruguay (USD$265, 8º en el ranking)
Chile (USD$231,68 16º en el ranking)
España (USD$207,15 36º en el ranking)
El Salvador (USD$199, 42º en el ranking)
Guatemala (USD$198,11, 43º en el ranking)
Costa Rica (USD$197,45, 44º en el ranking)
Perú (USD$188,47, 52º en el ranking)
México ($178,90, 58º en el ranking)
link a la lista completa!!
asi como nació el 'índice bigmac', que marca los precios de esa hamburguesa, ahora hicieron el 'indice ipod', para evaluar cuánto pagan los consumidores de esos aparatos electrónicos.
ta tan ta tan..... salimos primeros!!! somos el pais con el precio más alto del ipod!!!!

USD$336,43 por un iPod nano de 8 GB.
el ipod argentino tiene así una diferencia de precio de 125% con el estadounidense.
los puestos de los paises latinoamericanos en el ranking:
Argentina (USD$336,43)

Brasil (USD$333,56, 2º en el ranking)
Uruguay (USD$265, 8º en el ranking)
Chile (USD$231,68 16º en el ranking)
España (USD$207,15 36º en el ranking)
El Salvador (USD$199, 42º en el ranking)
Guatemala (USD$198,11, 43º en el ranking)
Costa Rica (USD$197,45, 44º en el ranking)
Perú (USD$188,47, 52º en el ranking)
México ($178,90, 58º en el ranking)
link a la lista completa!!
octubre 23, 2009
se busca a ciclista
autoridades francesas buscan desde julio pasado al ciclista carlos tokacola.
el corredor de origen argentino corrió la edición 2009 del tour de france, haciendo una gran carrera con su equipo. su estado atlético y su mentalidad lo llevaron a los más altos puestos, detrás de los punteros.
pero su fama de mujeriego y aprovechador le jugaron una mala pasada en la etapa 'perpignan - cul de sac'. trás una rápida acción de las cámaras de control de la carrera, se lo suspendió provisoriamente y se lo expulsó de la competencia, pero él escapó de la justicia y desde el pasado mes de julio se lo busca exhaustivamente para que se presente ante los tribunales y brinde las respectivas explicaciones sobre sus acciones en la carrera.
el corredor de origen argentino corrió la edición 2009 del tour de france, haciendo una gran carrera con su equipo. su estado atlético y su mentalidad lo llevaron a los más altos puestos, detrás de los punteros.
pero su fama de mujeriego y aprovechador le jugaron una mala pasada en la etapa 'perpignan - cul de sac'. trás una rápida acción de las cámaras de control de la carrera, se lo suspendió provisoriamente y se lo expulsó de la competencia, pero él escapó de la justicia y desde el pasado mes de julio se lo busca exhaustivamente para que se presente ante los tribunales y brinde las respectivas explicaciones sobre sus acciones en la carrera.
octubre 22, 2009
héroes de la infancia IV
hoy en nuestra denominada sección 'héroes...' tenemos a increible personaje de mi infancia.
un conductor temerario, intrépido, aventurero, sagaz y veloz eran algunas de los adjetivos que podían usarse para describirlo.
como todos los personajes, podía ser solitario o estar acompañado por su famillia o amigos. todo dependía de la situación del juego, pero siempre era un tipo que se jugaba el 100% por la causa o la misión.
su auto era una extensión de su cuerpo, tenían una comunión entre los dos, sentían lo mismo. un problema del auto era su problema y no podía dejarlo sin resolver, de todas maneras el auto era fiel y no lo dejaba a pata en la mitad de ninguna misión, recibía toda clase de castigos y usos, pero él, fiel y compañero seguía hasta el final.
un hombre y su compañero en forma de automóvil, inseparables, amigos, dos nuevos héroes de mi infancia.





otros héroes
. héroe de la infancia I . el corredor de autos
. héroe de la infancia II . el soldado
. héroe de la infancia III . el windsurfer
un conductor temerario, intrépido, aventurero, sagaz y veloz eran algunas de los adjetivos que podían usarse para describirlo.
como todos los personajes, podía ser solitario o estar acompañado por su famillia o amigos. todo dependía de la situación del juego, pero siempre era un tipo que se jugaba el 100% por la causa o la misión.
su auto era una extensión de su cuerpo, tenían una comunión entre los dos, sentían lo mismo. un problema del auto era su problema y no podía dejarlo sin resolver, de todas maneras el auto era fiel y no lo dejaba a pata en la mitad de ninguna misión, recibía toda clase de castigos y usos, pero él, fiel y compañero seguía hasta el final.
un hombre y su compañero en forma de automóvil, inseparables, amigos, dos nuevos héroes de mi infancia.
otros héroes
. héroe de la infancia I . el corredor de autos
. héroe de la infancia II . el soldado
. héroe de la infancia III . el windsurfer
octubre 21, 2009
fin de semana en BA
el pasado fin de semana largo nos fuimos con maría a buenos aires al cumpleaños de andres.
también comimos en el depto del pelado y luego salimos de paseo con él, dani y el gps. paseamos por la boca, san telmo y palermo.
el sábado comimos en casa de geral y el domingo fuimos al tigre...
un fin de semana diferente. estuvo muy bueno. van las fotos!









también comimos en el depto del pelado y luego salimos de paseo con él, dani y el gps. paseamos por la boca, san telmo y palermo.
el sábado comimos en casa de geral y el domingo fuimos al tigre...
un fin de semana diferente. estuvo muy bueno. van las fotos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)