
no me creí nada, todo me pareció inverosímil. desde el trabajo de él, hasta la relación entre ellos. ojo, no digo que no existan las situaciones planteadas o que sean mentiras, solo expreso que no le crei a ellos.
la historia está contada desde la vida de un abogado que se dedica a buscar víctimas de accidentes callejeros y luego cobra la plata a las aseguradoras. detrás de eso se encuentra una organización que involucra a gente del hospital, ambulancias y policías, llegando al comisario.
darín, sosa según la ficción, se enamora de una médica y cambia su forma de vida, cosa que no le agrada a la organización y le complican la vida.
el director utiliza algunas buenas elipsis, pero los protagonistas no cambian nada, los pelos no crecen, el clima no cambia, no hay eventos que ayuden a que pensemos que han trascurrido meses o años. no hay cortes que marquen ese largo paso de tiempo.
por ejemplo, hay un accidente y luego de algunas escenas, sosa cobra la indenmización. en tiempos reales eso puede ser luego de cinco años más o menos, y en la pantalla no se muestra ese paso de tiempo.
lo mejor de la película es un plano secuencia de aproximadamente tres o cuatro minutos dentro y fuera del hospital, muy bueno, muy bien coordinado, prolijo y sin errores. lo único bueno de las casi dos horas que dura el filme.
aqui el trailer, donde una vez más es mejor que la película entera.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario