Mostrando las entradas con la etiqueta Relatos.... Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Relatos.... Mostrar todas las entradas

agosto 09, 2016

Ojos de VideoTape (por Hugo Bonigo)

Copio un artículo leído recién en elsanmartinense.com.ar, de un periodista llamado Hugo Bonigo. El mismo es de esos que deseo haber escrito yo, porque dice casi palabra a palabra lo que siento con respecto a los hechos de corrupción, la política y cómo se trata en los medios de comunicación. Lo comparto para que alguien lo lea.

Ojos de VideoTape
En una recordada película germana del año 2003, “Good Bye Lenin”, una mujer de la República Democrática Alemana cae en estado de coma. Despierta al cabo de ocho meses, cuando ya se había producido la caída del Muro de Berlín. Temeroso por el disgusto irreparable que ello podría causarle, su hijo decide armarle una ficción para que la mujer crea que nada ha cambiado.
Una situación similar ocurre con vastas audiencias en la Argentina de hoy. A ocho meses de la asunción de Macri, los medios de comunicación de mayor difusión se muestran ante su público como férreos opositores… al kirchnerismo.
En esos canales de televisión, emisoras de radios y en los diarios, abundan las críticas a las medidas políticas y económicas del gobierno anterior. Como en el filme, el relato se ocupa de todo lo que a su juicio se hizo mal por parte del kirchnerismo, ocupando horas de pantalla en las que el pasado oculta las necesarias referencias al presente.
La pretensión es que la audiencia se informe, debata y opine a partir de un relato anclado en lo anterior al 10 de diciembre pasado, mientras hoy se toman medidas que cambiarán la vida a varias generaciones.
En ese contexto, “la ruta del dinero K” le saca protagonismo a los “Panama Papers”, cuando en realidad deberían informar sobre ambos. Del mismo modo, trasmitieron en vivo, y durante horas, las excavaciones comandadas por un fiscal en los terrenos de Lázaro Báez, a quien solamente le quitaron pantalla cuando pronunció las palabras mágicas: “Angelo Calcaterra”, primo del Presidente.
El escándalo de los bolsos repletos de dólares de José López genera debates intensos que hacen olvidar los millones de pesos cobrados por Fernando Niembro, casos de presunta corrupción (presunta, hasta que la justicia se expida), que tienen un tratamiento absolutamente desparejo, tanto que hoy nadie habla de Niembro.
Otro caso de alto impacto: la extradición de Ibar Pérez Corradi. Lo bajaron del avión con el atuendo de moda (casco y chaleco antibalas), y con la esperanza de que involucrara a Aníbal Fernández. Sin embargo, el ex prófugo involucrado en la trama que derivó en el triple crimen de General Rodríguez, soltó el nombre del radical PRO Ernesto Sanz, y allí se terminó su hasta ahora breve estrellato.
También le cuentan a la gente, y con mucha razón, que “la corrupción mata”. Pero vuelven al período kirchnerista, hablando de la tragedia de Once, sin mencionar ni investigar a fondo los casos de Iron Mountain y Time Warp.
En aquella película alemana, un día la madre abandona su lecho y por la ventana observa un cartel publicitario de una bebida gaseosa, ícono del capitalismo, y comprende que algo ha cambiado.
En la Argentina de hoy, son muchos los que comienzan a percibir a través de sus ventanas el ruido que provoca la escalada de conflictividad social provocada por el combo de despidos, disparada de la inflación con el consiguiente deterioro del poder adquisitivo, y los tarifazos, que el gobierno asegura que habrá que pagar en algún momento.
Cada vez más argentinos comprenden que la “realidad” que le proponen los medios de comunicación devenidos oficialistas (amplia mayoría), no tiene casi nada que ver con lo que sucede en calles y rutas. La duda es hasta cuando podrán sostener esa historia, que cada vez tiene menos seguidores.
Por Hugo Bonigo (*periodista)

noviembre 21, 2012

el fantástico arte de estacionar como el orto

el otro día volvía del estudio y me encontré con un vehículo muy mal estacionado, no estaba detenido bajando a un enfermo o cargando algo rápido. sino que estaba vacío, sin balizas, sin señalizaciones, sólo. 
le tomé una fotografía y me dije algo asi como 'voy a ver cuántas fotos saco y si puedo armar un post', a las cinco cuadras dejé de sacar fotos porque este post hubiera sido interminable y aburrido, asi que aquí abajo les pego unas fotos de los animales que estacionan mal, o los artistas del estacionamiento, los que podemos denominar los maestros del 'fantástico arte de estacionar como el orto'.

les juro que este auto se encontraba estacionado! fue el primero que fotografíe y el que dio pie a este post. sobre la senda peatonal, parecía fantasma, abandonado a la buena de dios.

no hay lugar en la calle, no hay problema, metelo en la vereda!

garage? línea amarilla? últimos 30 metros? qué me importa, lo dejo y listo!

carril exclusivo? eso es para los días de semana... los sábados y domingos podés hacer lo que querés y dejarlo donde está prohibido!!

esquina y primeros 20 metros? nadie se da cuenta!!

línea amarilla? dejar 50 cm entre autos? para qué? no pasa nada!

'tengo un mercedes y no me hacen multas, lo dejo donde quiero, total la senda tampoco está pintada...'

el famoso 'deme dos' pero de infracciones, ¿lo dejamo' en la vereda amigo?

'es una cortada sin mucho tránsito, lo dejo donde quiero!'

lugar reservado para estacionamiento de discapacitado. borré la patente, pero les juro que no era el permitido. aunque pensando mejor el conductor es discapacitado, no sabe leer!

impresentable! no se puede justificar de ninguna manera. al fondo de yapa una doble fila...

un servicio público, mal estacionado, no trabajando y para qué seguir hablando...

doble fila frente a un jardín de infantes. deberían asistir los padres de los niños, a ver si aprender un poco.

'no se si guardarlo en la cochera o estacionarlo... ma' si, lo dejo donde no molesta'. A NI MAL!!

'me bajo un toque a buscar un vino, el auto lo estaciono como el orto!' 
sábados y domingos es muy habitual ver estos señores comprando cajas y cajas de vinos, pero no pueden estacionar bien, lo deben hacer donde está prohibido poniendo en peligro la vida de los demás.


luego de analizar y ver jocosamente las fotos, yo me pregunto ¿qué falla?' el control? la educación? el respeto hacia el otro? no puede ser que nos caguemos unos a otros de esta manera, 'es la ley de la selva, se salva el más fuerte', no, es mentira, en la selva se respetan! acá gana el que se hace el más fuerte, el más avivado, el más 'la tengo re clara'. de ser agente de tránsito no dejaría auto alguno sin multa, de ser un hijo de puta, me gustaría pincharle las cubiertas, de ser verdadero hijo de puta, le rompería los vidrios. esta gente saca lo peor de mi, se cagan en los demás, se caga en la vida ajena y propia, qué pasa si yo por esquivar a este pelotudo mato a alguien? y si voy en bicicleta y me encierran contra un doble fila? tal vez el pelotudo que está sacando plata del cajero o comprando algo en la vinería ni se entere que su vehículo fue el culpable de una desgracia.
¿cuánto podés perder en dar una vuelta a la manzana y buscar un lugar? ¿cuánto esfuerzo conlleva hacer eso? un tanque de nafta? no, menos de una décima de litro de combustible... 
si empezamos a respetar estas mínimas cosas tendremos un lugar mejor para vivir y para compartir.

noviembre 05, 2012

el cine de luto

hoy 5 de noviembre el cine está de luto. nos acaba de dejar hace minutos el gran director leonardo favio. narrador de historias, director fantástico, revolucionario por donde se lo mire, padre de una generación de cineastas y fundador del nuevo cine argentino en la década del 60.
sus comienzos no fueron fáciles, la pobreza era parte de su vida, pero su sangre artística pudo más y se acaparó bajo las alas del gran torre nilson. actor y ayudante de dirección robó sus primeras latas de fílmico en post de un cortometraje.
su primer película fue 'crónica de un niño solo' y luego realizó una de las mejores, sino la mejor, película argentina 'este es el romance del aniceto y la francisca, de cómo quedó trunco, comenzó a tristeza y unas cosas más...'; donde muestra de forma cruda en tono de romance la vida de los pueblos argentinos en los 60, comparando las riñas de gallo con el amor del hombre entre dos mujeres.
con 'nazareno cruz y el lobo' llevó más de tres millones de personas al cine y convirtió al mito popular del lobizón en la película con mayor taquilla del cine nacional.
cantante romántico y de baladas extraordinarias utilizaba el dinero ganado para financiar sus proyectos cinematográficos, pero las letras son grandes canciones y mucha gente sólo conoce el costado de la música.
más allá de números, ideología o nombres, fue un revolucionario desde detrás de la cámara y dejó una forma de hacer cine, una escuela, fundador del nuevo cine argentino ahora tiene tiempo de descansar en paz y filmar se encuentre donde se encuentre!
hasta siempre maestro, lo extrañaremos.

octubre 30, 2012

feliz cumple maestro!

hoy cumple años el más grande de todos los tiempos, en lo que a la redonda de fútbol se refiere. diego armando maradona cumple 52 años de una vida sin límites, a todo o nada.
yo puedo decir que lo vi jugar en vivo y puedo decir casi con lágrimas en los ojos que vi los dos goles a los ingleses. en el primero, cuando todavía pensábamos que había sido de cabeza, tiré montones de papelitos desde la ventana del departamento de mi abuelo, recuerdo que de los edificios vecinos también había gente que arrojaba papeles de diarios a la calle en forma de festejo. ahora bien, cuando el barrilete cósmico se desplegó, los siete ingleses quedaron en el camino y la derecha empujó suavemente al fondo del arco la "jalisco" y decretó el segundo gol, recuerdo una alegría desbocada, una fascinación nunca antes sentida, mi abuelo no demostrativo futbolísticamente hablando no paraba de vanagloriar el gol y yo, con mi hermano tirábamos diarios enteros por la ventana y la plaza se llenó de papeles que salían de todas las ventanas y es un recuerdo imborrable.
tal vez el tiempo ha sumado papeles o se ha agrandado mi ilusión, pero ese momento frente a la tele y no poder creer que eso estaba pasando no me lo olvido más... gracias diego!
feliz cumpleaños!




marzo 22, 2012

qué besos!

hace un tiempo yo estaba comiendo comida casera por ahí, no recuerdo el lugar. en las afueras se habían juntado algunas personas. sacando conclusiones parece que el boca en boca, ayudado por las nuevas tecnologías de comunicación, hicieron el resto, el número de fans se fue multiplicando en forma exponencial, primero eran dos, luego cuatro, luego ocho y asi sucesivamente.
ya para el final del postre la gente invadía el restaurant y el dueño tuvo que solicitar ayuda policial. gentilmente se acercó a mi y me ofrecó salir por una puerta lateral y escondida, pero yo me debo a mi público, es por ellos que estoy donde estoy y no podía defraudarlos. luego de pagar mi cuenta decidí salir. junto con los fans también llegó la prensa, algunos periodistas amigos y otros no tanto, un poco amarillistas para mi gusto, se juntaron para tener algún comentario, foto o por qué no una pequeña nota, pero había un fotógrafo que estaba preparado y logró captar un momento único, imperdible y casi irrepetible. yo me encontraba saliendo, atento y saludando a la gente, cuando de repente escucho que el cordón policial había cedido, al levantar la vista detecté que las chicas se agolpaban hacia mi, dos de mis fans llegarón al unísono y me besaron.
aquí el exacto momento!!

gracias abue y ia por quererme tanto, yo las quiero más!!

junio 09, 2011

The New Star

en nuestra sección 'una imagen, un relato' tenemos una imagen animada, uno de los tantos famosos gif que circulan por la net.

lo titulé 'the new star'

Uno de los partidos de fútbol más importantes de Inglaterra, y no por qué del mundo? es Chelsea versus Liverpool, un equipo de la capital contra el de la ciudad de los Beatles. Los blues contra los reds. Estilos parecidos pero diferentes, hinchas fervorosos en cada lado y miles de libras esterlinas en juego, dentro y fuera de la cancha.
Los niveles de audiencia trepan por las nubes y las casas de apuestas se llenan de fanáticos e inversores. Si a todo eso le sumamos que ambos son líderes del torneo y restan tan solo unas fechas, obtendremos una mezcla explosiva en la cuna del deporte madre.

Mi editor sabía de mi pasión por el fútbol inglés y a dos semanas del clásico me cita en su despacho. ‘Tenes tu pasaporte al día?’ me indaga con mirada perdida mientras revisaba algunos papeles.

‘Si, claro’ contesto.

‘Yo te mando, pero me tenés que hacer una nota de la puta madre’ me comenzó a presionar ‘no me vengas con boludeces ni con cosas que muestran todos los otros’.

‘ok, pero a donde me mandás?’ indagué

‘tomá, pasaje y hotel’ me dijo mientras me entregaba un sobre papel madera ‘viáticos hablalos con administración, mucho no te autorizarán, es tu primer viaje.’

Abrí el sobre frente a él y vi una impresión de un pasaje Buenos Aires – Madrid – Londres y un voucher del “Royal Hotel”.

‘me informas todos los días con crónicas minuto a minuto, quiero fotos, videos y mucho off the record. Si lo haces bien luego vemos cómo seguimos.’ Hizo una pausa, esas en donde nos medía para ver nuestras reacciones y luego siguió. ‘Me costó un huevo que te dejen ir a vos, pero con esto quedamos a mano’

‘vamos a ver’ le contesté, no quería quedar pegado a estar a mano. En realidad me debían vacaciones y alguos ajustes que el sindicato había acordado, pero ver Chelsea y Liverpool estando los dos en la punta, era algo muy bueno, además me iba a quedar más tiempo, eso yo lo sabía y él también.

Unos días después el Tienda León, el avión, un subte y caminar unas cuadras me depositaron en mi hotel, de poca monta cabe destacar. Pero tenía un enchufe y wifi robado, asi que mi ‘despacho’ estaba completo. Hice y mandé fotos, textos y videos editados en la soledad de mi pieza de la previa del gran choque. Ese sábado me fui bien temprano a cubrir lo que más quería, los hinchas, el estadio y la gran fiesta del fútbol inglés.

Durante el partido todas las miradas iban a estar en el medio campo, tanto Liverpool como Chelsea tienen sus mejores jugadores allí. Los emblemas de la selección inglesa jugaban en contra, Frank Lampard versus Steven Gerrard.

Salieron a reconocer el cesped del Stamford Bridge, trotaron, patearon y calentaron arqueros. Una serie de corridas, alargues y piques nos demostraron que el partido iba a ser intenso y emocionante.

El partido fue trabado, peleado y bien jugado. En el primer tiempo hubo mayor predominancia del Chelsea, la pelota jugada al piso, con criterio y con velocidad corrió de una punta a la otra en busca del mejor camino hacia el arco rival. Liverpool lejos de verse superado aguantó los ataques del rival cerrando espacios y presionando desde mitad de cancha hacia su propio arco. El guardameta tuvo algunas jugadas en contra, pero el cero en su arco quedó como en el comienzo. El capitán y emblema Steven Gerrard estuvo casi ausente o perdido. En el barrio lo hubiesen tildado de pecho frío o cagón. No podía recuperar pelotas, entregaba mal los pases y cuando pateaba al arco los tiros se iban muy desviados; miraba al banco de suplentes, a la tribuna y no encontraba respuestas.

Se fueron al descanso hablando y alentándose, habían sufrido más de lo que esperaban.

Los segundos 45 minutos fue un monólogo del Chelsea. De nuevo el medio del Liverpool hizo agua y los de la capital se dieron cuenta que tenían que ir por allí. Gerrard seguía perdido y desconcentrado, no encontraba el balón y cuando lo hacía lo perdía o lo distribuía muy mal. Franki Lampard hizo lo que quizo y los blues sacaron ventajas a través del francés Anelka, no una sino dos veces.

A mediados de la segunda mitad el técnico del Liverpool sacó a la estrella y la reemplazó por el jóven Mark Smith, una promesa proveniente de la cantera. Entró en juego y le cambió la cara al equipo, pudieron marcar un gol por una jugada suya, pero el daño ya estaba hecho y al sonar el pitazo final, Chelsea ganó por 2-1. Alegría en Londres, tristeza en Liverpool.

Luego de las fotos, videos y entrevistas a hinchas y gente de los clubes me quedé esperando a la salida de los vestuarios, Gerrard pasó muy rápido sin hablar, ‘no comments’ había dicho el jefe de prensa del club y luego el micro del Liverpool arrancó, obviamente, sin hacer comentarios.

En cambio la salida del Chelsea fue puro festejo, los hinchas pudieron tener sus fotos con sus ídolos, sus autografos y yo alguna que otra palabra de los protagonistas. Hablaron varios, entre ellos el goleador Anelka, el estratega Lampard y el capitán Terry, quién tenía en brazos un niño con el pelo teñido de azul. Mi pregunta fue para una contestación de casette, ‘john, who was the star today?’ y el viejo zorro me contestó ‘this little kid, he is the best and the next world star’, y siguió festejando el triunfo que los deja con el campeonato en bandeja.

Luego de seguir con algunos jugadores más y tomando fotos y off the record para mi editor me fui al hotel a recopilar todo lo que había vivido, conecté mi computadora y busqué más imágenes que pudiesen enriquecer mis relatos.

Encontré una que hizo que entendiera todo lo vivido esa tarde desde el pitazo inicial del partido hasta el final del día. Mi editor ahora tendría una buena historia, no de esas que ‘cuentan todos’.

junio 03, 2011

nuevas pestañas!!

acá arriba encontrarán pestañas. las mismas llevan por nombre "home", "quién soy", "viajes" y "en rodaje (o trabajando)".
dentro de cada una, encontrarán lo siguiente, en quién soy, una gran explicación a modo de cuestionario de quién soy, cómo soy y tal vez encuentren respuestas a preguntas que les surjan acerca de mi.
en viajes, podrán leer porque me gusta viajar, qué busco en cada viaje, qué aprendí en cada uno de ellos y qué pretendo en ellos, junto con fotos explicativas y demostrativas.
en la pestaña de en rodaje (o trabajando) intento explicar qué siento cuando estoy filmando, qué experiencias tuve y qué espero del cine, también hay algunas instantáneas de momentos de filmaciones varias, algunas tomadas por mi en donde no aparezco y otras que me han sacado trabajando.
espero entren y les guste lo que ven, comenten si asi lo deseen y sigamos haciendo de este blog un espacio de expresión.

mayo 09, 2011

homenaje a mi abuelo

aqui pego un pequeño video que hice en homenaje a mi abuelo.
él era muy reacio a los hechos que se realizan posterior a la muerte, de hecho no fue a los velorios ni entierros de sus padres y hermanos. nunca visitó cementerios ni llevó flores a ninguna tumba, con excepción de una vez.
aqui el video, abrazos!

octubre 29, 2010

bitácora de viaje

ordenando cajones el fin de semana y revolviendo papeles viejos, encontré una joya de mis recuerdos, la bitácora del viaje a mar del plata, en enero del 2003.
para la expedición habíamos arreglado y acondicionado la vieja combi vw de luis maría, llamada 'elvira'.
en el viaje fuimos luis maría, 'ele', conductor estrella y dueño del vehículo; quién escribe, copiloto de experiencia; mariano, 'el pelu', mecánico de viaje; germán 'el zurdo', cebador de mate y gaseosa y el último en sumarse fue juani, amigo del pelu.
la fecha de salida sufrió retraso de un día puesto que la combi no tenía luces, a 24 horas de la planeada salida comenzamos a escribir en una libreta, esto es lo escrito a partir del 8/1/2003. (1)

23.45
se escapó la perra
07.30 seguimos buscando
13.10 salida (2)
13.52 parada
14.06 villa constitución. no arranca, estamos en la gomería.14.11 estamos en otra gomería, pero esta no tiene gomas. luego de unos momentos encuentra una
14.14 mariano arregla la transacción para comprar una nueva cubierta para elvira. nuestra travesía proseguirá
14.32 de nuevo en el camino. la parada en la gomería casi nos cuesta una puerta. el grupo está unido (esperemos que siga asi)
15.00 1° carga de gnc en estación rhasa. no problem. estamos confiados de que llegaremos
15.06 468 km de elvira. la tuvimos que empujar por tercera vez. esto es cansador ¡¡dios como extraño el burro de arranque!!
16.00 en una dura batalla, luis maría y mariano pelean en desleal manera contra la bocina, a 80km/h ella se defiende y no da respiro a nuestro oidos.
16.02 nuestros valientes caballeros han ganado (3)
16.05 2° carga de gnc en la shell de san pedro
16.13 nos vamos (¡la combi arrancó!)
16.20 ahora si nos vamos luego de comprar el mapa de gnc, ya que nos lo olvidamos en rosario
16.33 desvio a la 41 - 1° cartel "mar del plata", pasamos por 3°vez al camión de papas (4)
17.05 zona de baches. que hijo de puta! son cráteres!
17.21 pasamos cruce ruta 8. san antonio de areco.
17.45 paramos en giles para gnc (626 km)
19.05 policia bueno - policia malo. 17 patacones o multa abultada ¿qué opción eligió el grupo? (pablo al volante)
19.34 4° carga de gnc en lobos (731 km)
19.55 salimos de la estación con mariano al volante. juani y germán fueron retados por lanzar rocas contra botella de coca
21.17 tras un largo camino y mariano al volante, paramos a cargar por 5° vez gnc (829 km) se viene la tormenta, todo está oscuro y relampaguea constantemente
21.40 salimos
22.40 piedras, rayos y centellas, nos cascotean la elvira. desde arriba parece que nos castigan con brutal fuerza, las piedras cubren la ruta, el sonido estridente hiere mis oidos ¡¡dios tengo miedo!! ele al volante putea y maldice, pero sus fuertes brazos sostienen el movedizo y loco instrumento redondo (5)
22.50 las piedras terminaron por ahora
23.35 mariano busca agua caliente para su mate
12.40 (10/1/03) luego de la 6° carga de gnc de $9,10 (994 km) los tanques estaban vacios, comimos los sandwiches que faltaban y nos vamos (ayacucho)
2.15 (1092 km) 7° carga de gnc $5,25
2.55 el conductor ele cree que hay un problema, mariano chequea... zafamos. falta poco (6)
3.08 ingreso a mar del plata (triunfal)
4.13 con nacho. nos despedimos y hablamos mañana
5.30 camas hechas en depto pablo. ele y mariano todavía en combi buscan cochera. germán se baña y yo termino esta libreta. gracias ele.


explicaciones varias
(1) íbamos a salir a las 22, pero un llamado desde mar del plata para que yo busque un secador de pelo en mi casa, nos retrasó un poco y en ese momento a luis maría se le escapó la perra.
(2) desde sus vacaciones el padre de luis maría autorizó la salida a pesar de no haber encontrado a paca, la perra de luis maría. al llegar a mar del plata nos informaron que el can había aparecido sana y salva.
(3) mientras luis maría manejaba, mariano desarmaba la bocina para inutilizarla y asi deje de molestar
(4) ese camión de papas iba a 80km/h y nosotros a 85, por lo tanto nosotros parábamos a cargar gas y él nos pasaba, al ratito lo pasábamos nosotros y asi tres o cuatro veces, fue un buen compañero de viaje
(5) todavía tengo la imagen de ele manejando con miedo (creo que la única vez que lo vi asi) y el pelu gritando, pegándole al techo de la combi, como el teniente dan en 'forest gump', "esto no es una tormenta, esto no es una tormenta!!!", la ruta estaba cubierta de piedras y algunas eran como pelotitas de tenis, el ruido era tremendo y no se veía nada. fue peligroso en serio.
(6) por suerte no era nada, porque ya no teníamos fuerzas para nada.

octubre 15, 2010

una tarde de niños

ayer por la tarde me quedé en casa cuidando a tomás.
primero tuve miedo, era nuestra primera tarde solos, sin madre ni abuela. al llegar me dieron todas las recomendaciones pertinentes, donde estaba la mamadera, el chupete, los pañales, las galletitas, el agua y la mar en coche.
tomás estaba en el patio, lo saludo y nos ponemos a jugar en el patio.
fue mágico, pude volver a sentir lo que es meter un gol en el maracana, ante millones de brasileros en la final del mundial. volví a imaginar meter un doble en el último microsegundo de una final de la nba, con el estadio lleno y en el séptimo partido.
en esta oportunidad fue tomás quién me hizo volver a sentir niño y poder divertirme cuando la pelota se quedaba atorada en la escalera, pegaba en la puerta haciendo ruido o escandalizarnos cuando se iba al cantero. otras veces siento lo mismo con valentima, con quien nos imaginamos cocinando, cuidando bebés o bailando en escenarios multitudinarios, recibiendo ovaciones y aplausos de nuestros fans.
volver a pensar en el momento, disfrutar de lo más pequeño, imaginar lo inimaginable, el mundo de los chicos debería ser el mundo de los grandes.

octubre 08, 2010

hoy a la mañana

hoy me desperté, me refregé los ojos, me levanté de la cama, me estiré.
fui al baño y me lavé la cara, bostezando volví a mi dormitorio.
todavía estaba entre sueños cuando levanté la persiana y miré para el horizonte, la ciudad se recortaba mientras el sol levantaba. no tenía ganas de levantarme.
me senté en la cama, sin ganas de empezar el día.
desenchufé el teléfono, lo suelo dejar cargando durante la noche por dos cosas, para aprovechar que se cargue y para que no me molesten los mensajes, mails y recordatorios que suenan a cada rato. no uso el despertador del mismo, estoy chapado a la antigua, para despertarme uso un 'despertador'.
debo reconocer que aprovecho la tecnología del teléfono celular, por ejemplo, para chequear mis mails.
y esta mañana habían llegado un par, los leí y luego me fui a desayunar, como dije antes, sin ganas de empezar el día.

septiembre 10, 2010

Los montañistas

Francisco y Ernesto eran dos amigos solían caminar por las montañas. Su hobbie era el treking por las altas cumbres nevadas, difrutaban de la tranquilidad que les trasnmitía el enorme macizo de piedra y nieve.
Generalmente se tomaban unos días, acampaban en la base de un lindo monte y a la mañana bien temprano se preparaban sus equipos y salían a caminar.
Al caer el sol siempre volvían al campamento y dormían en sus abrigadas bolsas de dormir, pasaban la noche entre charlas, juegos y fogones.
Al día siguiente hacían la misma rutina y luego volvían a la ciudad para cumplir sus obligaciones laborales.
Un buen fin de semana salieron por esas hermosas montañas nevadas y se les complicó un poco la vuelta...
El paisaje era espectacular, la sensación de soledad y grandeza no la habían sentido nunca, tan concentrados se encontraban que se perdieron.

Entonces Ernesto le preguntó a su compañero
"che, donde estaba el campamento?"
A lo cual Francisco le respondió sin saber que decir
"no se, calculo que en la base..."

"y donde está la base", replicó el desconcertado amigo.

septiembre 08, 2010

el tamaño importa

en algunos partidos de fútbol se dan situaciones que dan tela para cortar. es por eso que los domingos a la noche o los lunes, decenas de periodistas, ex jugadores y pseudoscomentaristas desarrollan las más elaboradas teorías acerca del deporte que mueve al mundo.
se comentan situaciones de peligro, infracciones, polémicas y muy poco de táctica y técnica.
pero encontré una imagen que no fue muy difundida y sobre todo faltaron comentarios que nos ayuden a dilucidar qué pasó en el partido.

el referí y el paraguayo, estarán discutiendo por cuánto estaba habilitado? si fue gol por esa distancia? si la pelota se fue de la cancha por ese largo?
o en esas discusiones de hombres, tal vez el árbitro le comentaba al paraguayo que lo había visto desnudo en la ducha y el tamaño de su miembro era de ese tamaño?
'no!', parece contestarle el guaraní, 'no me matés, decile a la chicas que lo tengo asi de grande!!'

agosto 31, 2010

una risa que no para

hoy me ocurrió un hecho que me causó mucha indignación y luego mucha, pero mucha gracia.
estaba yo caminando hacia el estudio cuando al llegar a la esquina me dispongo a cruzar por la senda peatonal, venía un taxi y obviamente no solo no frenó, sino que paró sobre la misma impidiendo mi paso y obstruyendo mi prioridad de cruce.
'gracias' le digo.
me mira, sonrie y me levanta el pulgar.
'buenísimo' le replico.
me vuelve a mirar, vuelve a sonreir y vuelve a levantar su pulgar izquierdo.
'como siempre ustedes' le afirmo mirándolo.
acto seguido un demonio lo poseyó, su vehículo ya había doblado y él encolerizado baja su ventanilla y empieza a insultarme, a propinar gritos a todos los puntos cardinales, me nombró partes del cuerpo de mi madre, de mi abuela, de mis tías. yo no tuve más remedio que comenzar a reirme con todo mi cuerpo, la alegría y satisfacción invadía cada rincón de mi humanidad.
la cabeza del señor se asomaba fuera del habitáculo y seguía insultando, su cara roja y llena de ira no callaba, mi risa no podía parar y ya me había alegrado la mañana, y eso que yo no le había dicho nada agraviante respecto a su sexualidad, su condición marital, su madre, su forma de nacimiento, nada, nada.
no quiero pensar cómo estaría ese muchacho luego de las 8 horas de trabajo, si es que la trabaja, o cómo se pone al mediodía cuando el tráfico y el caos que generan ellos lo exhaspera un poco más que un simple peatón que quiere cruzar en la esquina.
hay cada enfermo suelto, pero estoy seguro que se extinguirán, ya tendrán su meteorito como lo tuvieron los dinosaurios.

agosto 02, 2010

Bichitos

como siempre viendo la 'ruleta rusa' de fabio.com.ar encontré algunas imágenes muy buenas, simpáticas y atractivas, como una de ellas me disparó una pequeña historia, aquí se las dejo una vez más en la sección 'una imagen, un relato'.
si la foto les trae alguna historia o una frase o algo, me la mandan y la publico, la discutimos o nos reimos un poco.


"Bichitos"

El monovolumen marca "Chrysler" circulaba por la interestatal 56 en el condado de Herwsey, estado de Pennsylvania, en él iba la familia Brudger, compuesta por John, Sthepanie, los padres y Jamie el pequeño niño, fruto de una adopción.
El niño de 6 años venía tomando imágenes con la cámara digital de la familia. Árboles, cárteles, autos y puentes eran los elegidos por el amateur fotógrafo. Trás luego de una toma, le pregunta a su padre:
'papá, papá' llamó la atención el pequeño Jamie.
'si, hijo' contestó big John.
'los bichitos se pegan en el parabrisas?', indagó su único hijo.
'claro', respondió con gran sabiduria el jefe familiar.
'y son molestos?', siguió con el interrogatorio.
'claro que si hijo, molestan a la visión del conductor', explicó el padre.
'y si se pegan en el capot?', siguió el hijo con el cuestionario.
'cómo en el capot?', el padre no entendía.
'si, adelante', explicó el niño mientras señalaba la parte delantera del vehículo.
'en la parrilla?', preguntó el progenitor.
'eso, en la parrilla', dijo su hijo al asistir con su pequeña cabeza.
'pueden molestar si no se los limpia', confirmó su padre con voz de experto.
'a vos se te pegan mucho?', replicó el chico.
'más o menos Jamie', salió del paso el mayor.
'y molestan?', siguió inquiriendo el hijo.
'no tanto. Por qué tantas preguntas?', el padre ya no sabía por qué su hijo comenzaba a cuestionar tanto sobre ese tema.
'por nada', respondió el niño.
Tras unos segundos volvió a la carga.
'pero vos cuando decís bichitos, son grandes?', indagó el curioso niño.
'grandes grandes no, son insectos', el padre no sabía que contestar.
'ah, insectos', dijo Jamie disconforme con la respuesta.
'no viste insectos en tu clase de la señora boucher?', escudriñó John.
'si, además cuando comemos parrillada en el patio trasero siempre hay', explicó el niño, dando a entender que tenía bien en claro que clase de animal eran los insectos.
'claro, claro', refunfuñó el padre.
'y esos son los que se pegan en la parrilla?', preguntó nuevamente el chico.
'claro', con seguridad respondió el conductor.
'y se pegan algunos otros?', indagó el hijo.
'una vez volviendo de pescar con Tomas y Jesse se pegó un pajarito, pero no más que eso', relató el padre.
'ah...', respondió frustrado el niño.
'por qué tantas preguntas?', volvio a indagar su padre.
'no, por nada...', respondió el pequeño Jamie y dio por concluida la charla.

Acto seguido volvió a mirar por el visor de la cámara, con cara de sorprendido, la instantánea tomada al vehículo que acababan de rebasar en el freeway.


abril 14, 2010

Cruce peligroso

hoy retomo una sección que me apasiona, 'una imagen, un relato'.
resulta que ayer en youtube vi un video y luego de mandárselo a unos amigos, me contestaron un par de cosas que hizo que me surja esta historia, y como de eso se trata esta sección, aquí se las cuento.

"Cruce peligroso"

Thomas Richardson salió de su trabajo a las 19.05, marcó su tarjeta en el Speed N' Fun de Pasadena, California y se marchó. Era un día de verano, por lo tanto habían tenido demasiado trabajo para su gusto. El Speed N' Fun es una pista de karting muy popular allí en Pasadena. Está situada cerca del circuito, por lo tanto los fanáticos de la velocidad dejan allí a sus hijos para que despunten el vicio en sus días holydays. Igual Thomas no se puede quejar, hace tres meses lo ascendieron y lo pasaron de la zona de pista al mostrador del frente. Ya no huele tanto a caucho y combustible, cosa que a su mujer Margaret y a sus hijos Elisha y Mark no le agradaba tanto. Ahora hasta puede hacer una pequeña diferencia económica si vende packs de carreras o merchandising del local.
Volviendo a Thomas, se subió a su cuope blanca, sin antes lamentarse no haber comprado la llanta delantera derecha, aquella que tuvo que cambiar en el medio del freeway 210 camino a su casa. Arrancó su coche, sintonizó la '102.7 kiis fm', puso la marcha en D y partió rumbo a su depto de condominio.
'Con suerte y si no hay demasiado tránsito podré ver algo en la tv antes de comer'
pensó mientras sonaba 'I gotta a felling' de Black Eyed Peas.
Pudo manejar sin problemas por la 210, bajó como siempre en el Azusa boulevard y se dirigió a su casa. 'vengo con buen ritmo, todos los semáforos en verde tuve', y de repente su vida casi cambia en un segundo.



Thomas aminoró la marcha y prestó atención al vehículo marrón, era el de Mike? Si, por Dios, era el de Mike, ese sticker con la inscripción 'united we stand' no lo saca desde los atentados del 2001. 'Dios mio, Dios mio, oh mi Dios' no dejaba de repetirse para si mismo y en voz alta. Shockeado aun por la actitud de su amigo de preparatoria se estacionó al costado y lo llamó por su teléfono celular, Mike no contestó. un segundo intento, no hubo caso, sin respuesta.
Thomas volivió a conducir pensando qué pudo haber ocurrido, qué pasaba por la cabeza de su amigo para hacer semejante locura, qué hubiese pasado si hubiese estado un patrollero del condado, cual hubiese sido la multa, lo hubiesen inhabilitado para conducir? Cuántos puntos del Scoring le hubiesen quitado? Seguro que hubiese perjudicado su crédito, sin dudas.
Al llegar a su casa, Thomas llamó a la casa de Mike y este atendió.
Lo primero que preguntó Thomas es si realmente habia sido su amigo quien había realizado semejante acto de imprudencia y locura, y Mike tristemente le confirma que si, que él había hecho eso y un par de imprudencias más para llegar a su casa. Thomas pregunta por algún accidente, robo o fuego, no se le ocurrió ninguna otra desgracia que amerite semejante apuro y Mike, entre vergüenza y risas, le recuerda su condición de intestino flojo que padece desde el 'high school', y su enorme problema (my huge fuckin problem fueron las palabras textuales) de no poder defecar en lugares públicos. Thomas lo sermoneó moralmente y ambos se distendieron recordando las mismas situaciones vividas años atrás.
Luego de unos minutos de charla, coordinan para hacer una barbacue con las familias, eso si, en la casa de Mike, cerca de su baño.

octubre 22, 2009

héroes de la infancia IV

hoy en nuestra denominada sección 'héroes...' tenemos a increible personaje de mi infancia.
un conductor temerario, intrépido, aventurero, sagaz y veloz eran algunas de los adjetivos que podían usarse para describirlo.
como todos los personajes, podía ser solitario o estar acompañado por su famillia o amigos. todo dependía de la situación del juego, pero siempre era un tipo que se jugaba el 100% por la causa o la misión.
su auto era una extensión de su cuerpo, tenían una comunión entre los dos, sentían lo mismo. un problema del auto era su problema y no podía dejarlo sin resolver, de todas maneras el auto era fiel y no lo dejaba a pata en la mitad de ninguna misión, recibía toda clase de castigos y usos, pero él, fiel y compañero seguía hasta el final.
un hombre y su compañero en forma de automóvil, inseparables, amigos, dos nuevos héroes de mi infancia.



































































otros héroes
. héroe de la infancia I . el corredor de autos

. héroe de la infancia II . el soldado
. héroe de la infancia III . el windsurfer

septiembre 19, 2009

héroe de la infancia III

hoy en esta nueva entrega de mis héroes de la infancia tenemos a un deportista.
podríamos decir que era deportista en su tiempo libre o, en realidad, alternaba grandes aventuras con el deporte.
no tenía nombre, una constante en estos héroes anónimos, pero era uno de los favoritos.
era canchero, se vestía bien, usaba visera y practicaba windsurf. un grande!
generalmente tenía aventuras de verano, podía estar en una playa y ser testigo de algún secuestro, algún acto vandálico que merecía la intervención de este 'vigilante civil' que pretendía se cumpla la ley. algunas veces su familia sufría un hecho por parte de los malos y no le quedaba otra que ponerse él con su tabla y su vela a pelear en busca de recuperar lo perdido.
otras veces podía ser un policía en vacaciones y tenía que intervenir para salvar a alguien, o para salvarse él mismo, pero siempre usando su tabla para viajar y luego la habilidad que podía tener para pelear, la astucia para desarmar a los malos y el ingenio para idear un brillante plan, eran parte de la vida de este windsurfista rebelde que me entretenía tarde tras tarde.




otros héroes:
. héroes de la infancia I - el corredor de autos
. héroes de la infancia II - el soldado

septiembre 11, 2009

se acuerdan?

corría el año 97 y todos los viernes íbamos a 'la morena'. previa en 'el tigre', en el comedor que había en el piso superior y luego al boliche. primero un rato haciendo 'puerta', saludando gente, boludeando con conocidos, mirando chicas, buscando o esquivando miradas.
luego a la cola, esperar que camilo te controle el documento (al mío al menos lo miraban dos o tres veces los guardias) y luego adentro!
adentro de 'la morena' no había mucho lugar, era un boliche familiar, se podría decir. no tenía cinco pistas, diferentes músicas y atestado de gente. casi los mismos cada semana, algunos del colegio, otros amigos de la primaria, unos conocidos de mi época del club, otras caras conocidas de inglés y lo mejor era la música.
no pasaban cumbia, no existía el cuarteto y el reggeton era algo que no se había escuchado nunca.
había tres o cuatro barras y alguna siempre era de conocidos, asi que los tragos salían con descuentos casi siempre, sino un trago podía costar 5 pesos, o 6 como mucho.
como olvidar la 'noche quam', con ele y nacho, festejo de los tres cumpleaños y una de las mejores noches de mi vida. mucho alcohol, champagne, sidra. volver al auto de ele y darnos cuenta de que habíamos dejado las luces encendidas, nacho tratando de arrancarlo con un llavero, ele 'acostado' en el asiento de atrás del 600, yo haciéndome el sobrio, luego decidimos empujar el fitito para que arranque, nada, estaba muerto, nacho de tanto empuje, quedó acostado en la calle, sobre los adoquines. luego dimos una vuelta alrededor de la aduana, tampoco arrancó, lo empujamos por la subida de urquiza, llegando a la casa de nacho y, todavía borrachines, lo intentamos guardar en la cochera, ¡del primer piso! imposible! que linda noche! imborrables recuerdos de un 25 de julio.
si la noche no era tan buena, a la vuelta de 'la morena', se podía caminar hasta casa tranquilo y si caminaba zigzagueando, un taxi costaba 2 pesos, me lo tenía que tomar en urquiza y san martin o sarmiento, para llegar a esa tarifa, sino nos volvíamos con Charly, quién posteriormente seguía hacia su casa.
noches de viernes que vienen al recuerdo, un tiempo pasado muy lindo, muy divertido.