![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBpegp0ZEAp9h7U-gQtHrxj_WP_hvaX4V5-NPe1uTfXK0TxEeh9sko9sJ-CLvQKWYcEgQ3C64mMUaSNDxaQlPLfGti_bXicrld_RfFk7r8nTNRbXnjWCgXJGnXrutQ0YREq9_P/s320/pare.JPG)
me parece insostenible el quilombo vehicular en la ciudad.
a nadie le importa nada.
autos en doble fila, líneas amarillas que no se cumplen, carteles de pare que no se respetan, peatones cruzando en cualquier lado, camiones fuera de hora, baches en todas las calles, bicicletas por la izquierda, autos destartalados y como olvidar a los peores, los taxistas, ellos paran donde quieren, no hacen señas, se creen dueños de la calle, creen que porque trabajan en la calle pueden hacer lo que quieren.
pero a pesar de esto, todos estamos incluídos en este caos. y parece que nadie hace nada para evitar que siga creciendo. todos parecen decir
'que me importa, si el otro también lo hace'. se vive en una anarquía vehicular.
no es solo una cuestión de cultura ni de educación, es una cuestión de respeto. he visto, y veo día a día, autos caros, importados y de buena marca parar en doble fila, estacionar en línea amarilla, no dar paso a peatones y encima, si les decís algo te insultan y te miran rebajándote, como si mi condición de peatón es inferior a la de ellos.
yo veo que son tres los puntos a corregir.
. hay que empezar la
EDUCACION sobre el respeto que involucra a los que hacemos el tránsito, educar sobre las velocidades, educar sobre lo mortal que es un auto.
el que maneja tiene un arma en sus manos, maneja miles de kilos a una velocidad que puede ser mortal para cualquiera.
hay que poner una materia en las escuelas primarias y secundarias que sea 'educación vial'. se enseña historia, ciencias naturales, sociales y no se enseña una de las cosas fundamentales que nos marca como sociedad. miles de muertes al año hay por accidentes de tránsito y no enseñamos a los chicos, a nuestro futuro, cómo se debe uno desempeñar en la calle.
. además no debería ser tan fácil el
EXAMEN ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEii1KE_vj7lSThyphenhyphen7eUKbDq-c7zLo29Kr29tnOdRSJRDLenKYeQFrMaglEmOwWSsCVSVqYIfMkj8P0_A1nzV-9lwG037BYnsBegc9OdHILORQGvhymm5s79xMTWbqhQr7nfd7D0V/s320/taxis.GIF)
para sacar el registro. en europa sale alrededor de 1000 euros y si rendís mal no te devuelven el dinero. debería ser un curso de unos meses.
se debería trabajar de voluntario en el Hospital de Emergencia, conviviendo con los heridos por accidentes de tránsito. se debería hacer una visita a la morgue, para ver cuerpos muertos en accidentes viales. tendría que incluir un taller con familiares de accidentados.
el sacar el registro de conducir debería incluir un examen teórico en serio, con todas las señales y situaciones teóricas complicadas y un examen práctico que incluya un recorrido de al menos tres cuartos de hora por la ciudad, circulando por avenidas, calles pequeñas, microcentro y complicaciones varias (señales de pare, ceda el paso, colegios), y si tenés tres errores reprobás, no como el chiste actual de las
'maquinitas' en desuso de estados unidos, la vueltita por el parque y estacionar, que es lo más difícil, el filtro. que chiste que somos!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjy56iacmhhAyE5k4flGAeAH30N55GPJTY5reV7NirMKwXWyJhtxfe7c0EBwNPp3IfVBFNWg4073GN65EyCCEqvqo6U01rJTchjO65uo9xGogNowLnz96tTFD1RCM4BX4HQW8xS/s320/grua.jpg)
. luego de sacado el registro un sistema de puntos por faltas, obviamente con el registro de conducir que sea nacional, porque la de los pueblitos no va más... vamos a ver quién sería guapo si el seguro te aumenta y si al cabo de algunas faltas leves te inhabilitan. no lo se, pero tres multas por mal estacionamiento una grave, tres graves, un año sin conducir.
y pasamos al tema más difícil que es el
CONTROL. todo lo enunciado arriba debería ser controlado en forma eficiente por el estado, con agentes bien pagos, que no acepten sobornos ni 'regalos', que puedan llevar a cabo su trabajo y que puedan vivir bien.
obviamente el tema servicios públicos (taxis, colectivos, ambulancias, patrulleros, transporte escolar) deberían tener un examen especial, el doble de riguroso que el conductor común. no es posible que un taxista hable por teléfono o mande un mensaje desde su celular, o que un colectivero no ceda el paso. doble examen, doble control, doble sueldo, que puedan vivir bien, sin el estres de manejar en un caos vehicular.
bueno, hoy me despaché con un tema que me molesta, me hiere y me incumbe, creo que todos debemos aportar nuestro granito de arena para que esto no se vaya al demonio.
no debemos parar en doble fila, no debemos estacionar en línea amarilla, debemos cruzar la calle por las esquinas, andar en bici por la derecha, respetar las velocidades y las señales.
espero que les enseñemos a los más chicos para que esta bola de nieve de irresponsabilidad vehicular no siga creciendo.
una imagen del vehículo involucrado en el accidente de oroño y san luis la semana pasada