mayo 31, 2007

piratas, de nuevo

acabo de ver la tercera parte de la saga 'piratas del caribe'.
cumple dos funciones elementales, entretiene y cierra la trilogia, aunque deja abierta para una cuarta, en hollywood no se sueltan de una rama sin agarrar otra, tal vez ese sea su más grueso error.
pero como me gusta ver más allá y le busco la quinta pata al puto gato, me detuve en pensar como ser un pirata hoy en día.
hay una parte donde todos los piratas del mundo, representados por asiaticos, franceses, hispanos, negros (para no quedar mal con ninguno) van a comenzar una feroz batalla contra la flota inglesa (los malos de turno, los imperialistas y opresores de la East India Trading Company) y al grito descocado de sus capitanes izan sus banderas de guerra; y ahi fue cuando comencé a pensar que banderas hay que levantar para ser libres? contra quienes luchamos? quienes son nuestros aliados? por que luchar? y en ese momento cuando la pantalla nos sobrepasa, la música nos envuelve, el pochoclo que tiene el de al lado pasa a tercer plano y la historia nos devoró, en ese momento en el que el espectador quiere meterse en la pantalla, quiere tener la ropa gastada, el pelo con rastas y un buen sombrero pirata para pelear por la libertad; fue en ese preciso momento que pensé que necesariamente hay que pelear por los sueños que vamos perdiendo, hay que pelear por el amor, pelear por la familia, pelear por los amigos, y espada a espada con las adversidades que el día a día nos va tirando; cambiar la 'trading fuckin company' por la inflación o los escollos de cualquier tipo, las trivialidades de la vida moderna que nos impide ser feliz o cualquier hecho que no nos deje crecer y darle con todas las velas bien arriba para navegar por todos los mares.

...yo-ho, yo-ho a pirate's life for me... yo-ho, yo-ho a pirate's life for me...

y por hacerme pensar asi, le agradezco a jack sparrow 'dying is the day worth living for', elizabeth swann 'no course is lost if but one fool is left to fight'; capitan teague 'it's not about living forever, jackie... it's about living forever with yourself' y toda la troupe creada por gore verbinski y jerry bruckheimer.

la última y me voy para dejarlos, keira knightley está más hermosa que en las otras dos películas y el traje de pirata que usa es otro motivo para pedir por favor que me convierta en pirata

mayo 28, 2007

el tri

el otro día vi, luego de mucho tiempo, la película 'amores perros' y con esto completé de ver la trilogía del director mexicano alejandro gonzalez iñarritu, cuyos otros dos filmes son '21 gramos' y 'babel'.
las tres se caracterizan por mezclar diferentes vidas que están unidas por un accidente. en las tres retrata de muy buena forma la pobreza humana en cualquier estado, la pobreza de dinero, la de amor, la de futuro, la pobreza de tolerancia. pero a pesar de eso, las películas son estéticamente muy atractivas, la música acompaña con precisión cada momento de las historias, las actuaciones son adecuadas y el mexicano sorprende con el montaje final, yendo y viniendo entre los tiempos de la narración, una forma para mantener nuestra atención durante el trasncurso de las tres películas.
de las tres, yo me quedo con '21 gramos'; me pareció que habla más profundamente del amor y de los valores que las otras dos y además tengo la sensación de que es más sólida que la primera, y en 'babel' fue demasiado ambicioso y se perdió un poco lo que había logrado con las anteriores. 'babel' es global, cuenta una historia que tiene partes en méxico y la problemática de los ilegales, marruecos y la pobreza económica, pero la riqueza familiar; y japón con los problemas de comunicación (vaya paradoja en la tierra de las comunicaciones).
estas tres películas también sirven para entender cuánto influye la publicidad de las películas y el renombre de los directores, estoy seguro que el número de personas que vieron 'babel' es mucho más grande de las que vieron '21 gramos' y a su vez mucho mayor que las que vieron 'amores perros', siendo las tres muy buenas, del mismo director y teniendo las tres nominaciones a grandes premios internacionales.

mayo 13, 2007

un grande

como les puse cuando hablé del viaje al rally, conocí a travis pastrana. digo conocí porque le dije un par de boludeces al co-piloto y luego hablé con él.
a pesar de ser intolerante, debo pensar que hay gente que no conoce quién es este muchacho. travis es yanqui, nació en 1983 y se convirtió en piloto de motocross a los 4 años, fue campeón de estilo libre mundial a la edad de 14 años, no perdió nunca una competencia de estilolibre en la que se presentó, ganó un par de medallas doradas en los x-games, creo innumerables trucos y proezas, como por ejemplo ser el único competidor en completar exitosamente el 'double backflip'. es un grande, humilde, amable con la gente y podríamos decir... mi amigo, jeje. cuando le pregunté si iba a tirar el mortal con el auto, me miró y me preguntó si estba loco. ah, me olvidaba, ahora está despuntando el vicio corriendo en rally.















una foto cuando nos encontramos en el rally de córdoba

para que vean de que les hablo les pego el 'doble backflip' hecho en los xgames y otros links, abrazos dobles




otros links: probando el doble backflip - haciendo salto b.a.s.e.

mayo 07, 2007

internet ya es vieja

ayer me estaba costando dormirme y no se el motivo, pero comencé a pensar en que será de las primeras páginas de internet, y como ha cambiado la net.
alguien se acuerda de elsitio.com? o yupi? ese sitio que iba a cambiar internet porque era fácil y su publicidad con la chica diciendo 'no te entiendo!! eres tan complicado!'. mi primer casilla de mail fue yupimail. y había tantas... mixmail, topmail, latinmail, etc... ahora son la mayoría hotmail, yahoo y gmail, hablando de los gratuitos.
como hemos cambiado que la banda ancha es demasiado común y vemos de la prehistoria el modem con el ruidito pi pi ri pi pi ti que marcaba el dial-up; y de esto no hace más de un año para algunos, un poquito más para los más privilegiados.
google cambió nuestro modo de buscar que ya nadie busca por otro buscador, ¿había otros? altavista, yahoo, el español ole, terra, lycos pasaron a ser de segunda y muchos se fusionaron y formaron nuevos o solo se dejaron de usar.
ahora con las altas velocidades se pueden descargar videos o mp3 en un toque, pero a 14.400 kbps eran días enteros, si encontrabas de donde bajarlos. luego vino el napster y se hizo más fácil, pero igual había que alambrar que no se corte o que nadie levante el teléfono porque fuiste. ahora el youtube y los otros sitios de videos tienen hasta lo que no salió para ver, solo a un par de clicks de distancia.
todo cambia, todo se moderniza, para bien o para mal, está en nosotros aprovechar las ventajas y desechar las desventajas.
yo por lo pronto aprovecho y digo lo que pienso, aunque nadie lo lea... abrazos

mayo 05, 2007

rally 2007

me fui dos días a córdoba para ver el rally. el año pasado me había quedado con las ganas y este año fui; no me pude desquitar el 100% pero estuvo bueno.
el viernes tenía previsto ver un tramo por donde pasaban dos veces (capilla del monte - san marcos sierra) pero se suspendió por los inconvenientes que acarrió llevar el superespecial al estadio de river. una verdaderd porquería pues menos de 10.000 personas que asistieron en la capital federal privaron a más de un millón ver a los bólidos en la verdadera acción. como conclusión solo los vimos en el parque de servicio situado en carlos paz.
el sábado nos levantamos y nos fuimos a ver el tramo villa giardino - la falda, en donde los vimos pasar solo una vez. nos tuvimos que conformar con la acción de ese momento, sin poder comparar el desgaste entre los tramos, la velocidad de los de punta con relación a los otros, y demás yerbas que hacen que nos banquemos 400km de ida y vuelta, lluvia, niebla y frío para verlos durante 10 segundos a cada auto.
un plus del viaje, abracé y saludé y traivs pastrana, el único mortal que pudo aterrizar luego de un doble back flip (doble mortal para atrás) con una motocross, para sacarse el sombrero...








































sábado a la mañana, petter y marcus vuelan por el valle de punilla, dos grosos


bonus: vean y escuchen el hermoso impreza

mayo 02, 2007

number 23

el otro día fui al cine a ver 'número 23', una película de joel schumacher, director de 'phone booth' y '8mm' entre otras.
la película trata acerca de como un libro puede atrapar a una persona y llevarla a la paranoia. en este caso el personaje interpretado por jim carrey siente que el número 23 dirige su vida; el libro lo lleva a ver, interpretar y buscar dicho número en todos los aspectos de su vida, tales como fechas, direcciones, patentes, y tamibén con las letras pues a cada una le corresponde un número y de una u otra forma todo tiene como resultado 23.
el personaje de walter lee el libro y por medio de esta ficción está contada la historia, es por esto que la película está apoyada en el relato con voz en off casi permante, pero no es un recurso que moleste, sino más bien que pasa desapercibido.
la historia toma rumbos de suspenso y el círculo de la locura del personaje se cierra en el seno familiar, junto con su mujer y su hijo, quienes lo intentan ayudar a resolver el misterio del dichoso número, en el cual aparecen asesinatos, encubrimientos y mucha, pero mucha locura.
el film despierta cierto interés en los números y da miedo entrar en esa locura, pero yo no me quedo tranqui, los números no son lo mío...

abril 24, 2007

fuerza gato!!

hoy en el atp de barcelona, el conde de godo, gastón "gato" gaudio perdió abultadamente frente a un sueco del montón. sería un dato más si no tenemos en cuenta que se jugó en polvo de ladrillo y en primera ronda.
de primera era un partido accesible, pero como viene sucediendo gastón no pudo encontrar su tenis, ese tenis que lo llevó a alzar la tan preciada copa en paris, el grand slam de roland garros, su máximo título alcanzado.
pero estas palabras son de aliento, me encanta el juego del gato, me deleitan sus fantasias, su temperamento, sus drops, sus ángulos y su magnifico revés; un revés que estuvo considerado por tiempo el mejor del circuito. es impredecible, rápido, punzante, o corto, lento e inalcanzable.
gato, por el bien del tenis, volvé y divertite como lo solías hacer!!

abril 22, 2007

fever pitch

hoy el día de lluvia volvió a suspender la fecha de fútbol y no tuve muchas opciones salvo quedarme en casa.
pero dentro de ese hermoso programa me escapé un toque bajo la llovizna y me fui al video club a sacar una comedia que hacía tiempo tenía ganas de ver, 'fever pitch', dirigida por los hermanos farrelli ('king pin', 'tonto y retonto', 'loco por mary', etc).
típica historia de amor, chica (exitosa, 30 años) sale con chico (maestro secundario, 30's) que no es de su círculo, amigas de esta buscan defectos en el chico, ya que aseguran que no puede permanecer soltero sin tener algún problema. pasan el invierno en el más lindo de los enamoramientos y llegado el verano se descubre el 'defecto', el muchacho es fanático de los 'red sox', pero fanático mal. tiene asientos para toda la temporada, posters, toallas, sábanas, pijamas y una vida basada en su amor hacia el equipo.
la película trata de definir cual de los dos amores es más importante, el de la posible mujer de su vida o el equipo al cual le dedico los últimos 27 años de su vida.
es un film que me hizo estar del lado de la chica en unas escenas y en otras a favor del muchacho, especialmente cuando un amigo lo llama y le dice que acaban de dar vuelta un resultado imposible (imaginense algo asi como un 0-3 contra el barcelona) y todo boston está de fiesta.
para colmo tiene muchas escenas filmadas en el estadio mientras se jugaba de verdad y la película tiene un tinte documental. uno como espectador, es además, testigo de la victoria obtenida por los 'red sox' luego de ochenta y tantos años sin obtener la serie mundial, derribando el mito de una maldición que los acosaba; todo esto explicado dentro de la ficción y la historia que llevan los personajes interpretados por jimmy fallon y drew barrymore.
uno no descubrirá secretos del séptimo arte, pero se divertirá un rato mientras en la ventana no deja de caer agua.
abrazos, nos vemos lluvia de por medio

abril 11, 2007

no lo pude creer

hey, como les va?
yo muy sorprendido. ayer estaba calentándome comida, mi hermana estaba comiendo y mirando 'gran hermano', o algun programa derivado de eso, cuando de repente una chica llamada osito dice algo asi: "...cumplí todos mis sueños en la casa, me di cuenta de que hay gente buenisima..."
WHAT THE FUCK...!!! como puede ser que diga que cumplí sus sueños ahi adentro?!?! que sueños de morondanga tenía que los pudo cumplir estando haciendo nada?!?! tuvo que estar encerrada para darse cuenta de que hay gente buena?!?!
no quiero pensar que hubiese pasado si esta piba hace una buena obra o colabora en algún lugar para gente de las inundaciones, o en algún hogarcito, o en alguna escuela de la villa.
menos mal que falta poco para que termine y la gente piense en otra cosa.

abril 07, 2007

no pudo ser

estamos mal acostumbrados. creemos que perder contra suecia es muy malo. no lo voy a negar, yo creía que argentina le ganaba a suecia.
pero los suecos pusieron su superficie e hicieron valer muy bien la localía y su experiencia.
abrió la serie johansson contra david y el rey jugó mal, no pudo mantener su nivel y no le puedo encontrar la vuelta a un tipo que clavó más de 30 aces. en segundo turno, el futuro de del potro chocó contra el también buen servicio de soderling y se complicó mucho la serie. hoy sábado el doble fue durísimo, ya que enfrente estaba bjorkman (nº 1, junto a myrni) y eso fue demasiado.
nos pegamos la vuelta, no estaba previsto, todos esperábamos una semifinal en buenos aires, de local y contra los yanquis; estamos tristes, queríamos la copa, pero antes hay que recordar los buenos resultados obtenidos y poner las esperanzas para el año que viene.
en el 2008 la ensaladera nos espera!!

abril 05, 2007

un pequeño cambio

hay pequeño cambio en el diseño del blog. como pueden ver aqui a la izquierda he dado de baja a las numerosas y convocantes encuestas para darle lugar al estado del tiempo.
ahora pueden entrar en cualquier momento y fijarse como está el clima, es un servicio que brindo a mis amigos...
saludos con abrazos

abril 02, 2007

2 de abril

hoy es 2 de abril. hace 25 años soldados argentinos desembarcaban en las islas malvinas con el objeto de recuperarlas.
guiados por la incompetencia, la inexperiencia, la demencia, la borrachera, y muchos otros defectos de los militares que planearon semejante intervención bélica,miles de jóvenes de tan solo 18 o 20 años enfrentaron a unos de los más difíciles enemigos, y no hablo de los ingleses, sino de sus propios superiores.
tan erróneas decisiones se tomaron para reclamar la soberanía de las islas argentinas que centenares de chicos murieron en aquel suelo argentino.
pasado tanto tiempo los ingleses siguen recalcando que acertar tan solo uno de los tantos errores cometidos, habrían hecho retroceder y hacer volver a la flota entera con rumbo a gran bretaña; haber puestos minas para evitar el desembarco, haber atacado con la armada hubiese hecho retroceder a la mayor flota del mundo, haber tenido armas adecuadas, abrigo, comida para los soldados, hubiese hecho de este conflicto bélico una victoria.
pero voy más allá y me pregunto por qué? por qué los argentinos gritaban por el genocida de galtieri y lo apoyaban? siempre somos tan ciegos para no ver lo que nos hacen? aprendamos de nuestros errores, no tropecemos dos veces con la misma piedra.
creo que hay que honrar a los 746 muertos y a los miles de sobrevivientes que volvieron para ser marginados; cuando me pongo a pensar de que eran flacos mucho más jóvenes que yo, me doy cuenta de lo bueno que es vivir en los tiempos que corren, y mucho de esto se debe a los huevos que tuvieron para bancarse el frio, el hambre, un oficial idiota y cobarde además de las balas enemigas.
gracias a ellos, comenzó a caerse la peor dictadura argentina, y eso no es poca cosa.

abril 01, 2007

este clima

hola, un saludo pasado por agua.
y si, que se le va a hacer, hace una semana que no deja de caer agua en nuestra ciudad y los alrededores.
hay miles de evacuados, algunos cuántos muertos e incalculables pérdidas monetarias. todo está quedando bajo el agua y todavía no nos damos cuenta a que se debe.
la tierra hace rato que está gritando para que la escuchemos y nos hacemos los boludos, seguimos yendo y estando en contra de ella.
el año pasado fue el granizo, ahora una semana de lluvias que obligó a evacuar barrios enteros, y a pesar de eso nadie habla, ni nadie propone seriamente algo para dejar de atentar contra la naturaleza.
ahora debería escribir alguna propuesta o algo para ayudar a defender la tierra, pero no tengo idea, no soy la persona acorde para proponer algo serio; solo se me ocurre utilizar menos los autos y más el colectivo, si hay que ir algún lugar dentro de las diez o quince cuadras caminar o utilizar una bicicleta, compartir el vehículo con compañeros que se dirijan al mismo lugar. los gobiernos deberían exigir la utilización de combustibles que no contaminen y la reinversión en la naturaleza (forestación, riego, conservación del suelo). cada año se venden más aires acondicionados que despiden gases nocivos para la atmósfera, no hay control sobre los desperdicios industriales, las aguas de los ríos están perdiendo su potabilidad.
creo que se necesitan serias medidas para tratar de frenar lo que está sucediendo. les pido disculpas, hoy me puse serio, pero no me gusta lo que está pasando. saludos

marzo 16, 2007

felicidades...

FELIZ CUMPLEAÑOS DOCTOR!!!
en el día de la fecha cumple 68 jóvenes años el más grande dt de la historia, el doctor carlos salvador bilardo.
ganador del mundial 86 y subcampeón del 90 fue el más ganador con la selección, llevándola a la plenitud junto con el fútbol del diez y con las artimañas a favor de los resultados.
su audaz juego con tres en el fondo revolucionó el fútbol en el mundial 86 y muchos equipos y entrenadores comenzaron a utilizar esta forma de juego. en la final del mundial 98 disputada entre brasil y francia, ambos equipos jugaron con tres en el fondo, decretando lo adelantado que estaba el doctor.
también sus tácticas semi-antideportivas, por ejeplo practicar como lesionarse, como simular lesiones, como no dejar que la camilla se lleve a un compañero para hacer más tiempo, o el mejor de todos: los dos bidones de agua!!.
es también descollante su obsesión para el trabajo, decirle a ruggeri que se pare al lado de careca en el casamiento de maradona para ver que tan alto era, o despertar a un defensor en el medio de la noche para preguntarle a quien debe marcar en un corner en contra...
sus excentricidades lo destacan como único, quién no escuchó decir que estaba enojado luego de ganarle a alemania en la final en méxico porque le habían hecho dos goles de cabeza y eso no podían hacerle a un equipo de él.
felicidades doctor, usted se merece volver a la selección!! lo esperamos con los brazos abiertos. yo 100% bilardista.

febrero 26, 2007

se vienen las encuestas

por los resultados obtenidos en la primer encuesta (con más del 50% de aprobación) ahora se vienen las encuestas.
la primera tiene que ver con el cine, pero las iré modificando de acuerdo a lo que suceda en el mundo, en la ciudad, en mi casa o en mi vida.
sigan votando y espero se diviertan.
abrazos

febrero 23, 2007

que bueno...

imaginense esto, están revisando papeles viejos, en una caja llena de tierra que encontraron en un viejo armario en la casa de un tio abuelo que murió.
encuentran un album de fotos blanco y negro, de esas donde se ponía toda la familia (eran como 27) y atrás un horrible telón; encuentran algunos documentos de familiares que nunca conocieron; cartas que ya no se pueden leer; la famosa libreta del ahorro postal con sus estampillas; algunos papeles que no saben de donde provienen; y de repente en un sobrepapel madera muy bien cuidado encuentran un pequeño fajo con billetes como este...

...unos cuántos billetes de diez mil de dólares... parece un sueño, se resfriegan los ojos y lo dejan a un costado, no puede ser, esos billetes no existen. Pero algo dentro de ustedes le dice que investiguen un poco más, y que hacen? agarran su computadora, se meten en el google y buscan respuestas.
encuentran que existieron y que solo se usaban para transacciones entre bancos; ahi es cuando preguntan de que trabajaba ese viejo tío que no conocieron, y les responden que había estado en la segunda guerra y había conocido un par de yanquis.
¿deudas del juego? ¿promesas incumplidas? ¿botines saqueados? ¿judios robados? eso a ustedes no les importa, solo meten el gran fajo en su mochila, se hacen los boludos, silban bajito y se van a la sucursal más próxima del Citibank, los cambian y comienzan una nueva vida.
que lindo sería. abrazos, sueñen despiertos...

febrero 16, 2007

otra semana en la ciudad

ya podríamos titular estos resúmenes como 'el pueblerino en la ciudad', no mejor debo buscarle algo más creativo. pero ya cuando creía que esta semana los buenos aires no me iban a sorprender, sucedió todo en unas horas.
un tipo de unos 30 años, peatón él, increpó a un motociclista por imprudente, este se bajó y al grito de 'que dijiste puto?' le arrebató una piña en el rostro, el sonido fue seco, nadie dijo nada por unos segundos, todos esperábamos una pelea, el golpeado repetía 'me querés pisar? me querés pisar?', el púgil motoquero se subió a su vehículo y se fue; la gente siguió su vida normal, hasta el golpeado. unas cuadras más adelante un incendio, apagado ya, pero había un par de autobombas, bomberos dentro del inmueble consumido, gente mirando, bocinas por todos lados, un maldito caos, y yo buscando una casa de empanadas para comer.
más tarde, me voy para el curso, esperando no toparme con el lío de gente que fue el subte la semana pasada, pero esa hora es pico. espero en el anden, viene el subte, se abren las puertas y la horda de gente se aplasta una contra otra; te dan ganas de gritar 'muchachos, no entramos!!' pero es un grito ahogado, hay que guardar todas las fuerzas para resistir y llegar a la próxima estación, donde uno cree que bajará gente, pero se equivoca, entran más. y donde uno pensaba que no podían entrar más, entran 10, quizas 15 personas; y te aplastan contra lo que haya al lado tuyo, 'perdón' le decis al de al lado y este te mira sufridamente. el ganado cuando va al matadero no la debe pasar tan mal.
luego la tranquilidad del curso y más tarde la veloz corrida por retiro hasta tomar el bondi con destino a mi ciudad.
hoy viernes llueve y estoy muy tranqui, estoy en mi hogar, no quiero pensar lo que debe ser 'good air' (la vieja dixit), abrazos.

febrero 09, 2007

resumen

hola, tal vez muchos lo sepan, pero el que no le cuento. estoy haciendo un curso en capital federal. el curso pinta bueno, pero lo que aguanto es la ciudad. es una masa de cemento y gente y smog y quilombo del que no estoy acostumbrado, a pesar de haber ido muchas veces previamente.
me tomé el subte para ir al curso el jueves y ya me pareció que había mucha gente, pero al ver a los inadaptados trantando de entrar al vagón cuando este ya rebalsaba de gente me impactó; encima yo con mi bolso a cuestas. la gente es totalmente indiferente, al caso de que caminando por la av. corrientes vi un hecho muy bueno (o malo), no se que hizo un señor, por lo cual una señora gritaba 'llamen a la policía', otra recogía una bolsa con ropa que había caído en la calle y un tercer señor le pegaba patadas en las posaderas al primero, está bien... patadas en el culo!! y mucha gente camina a su alrededor como si eso fuese moneda corriente.
tal vez eso, tal vez el calor, tal vez no encontrar una actividad, espero que cambie rápido porque no me gusta.
en el subte lleno de gente me vino a la mente una conclusión que ya había sacado en otra oportunidad, "el silencio también es sonido", abrazos.

febrero 03, 2007

descansa en paz

luego de quince años (casi la mitad de mi vida) se fue 'shuncko'. el perro de mi hermano, el siberiano ahora descansa tranquilamente y para siempre en funes.
compartimos muchas caminatas, corridas, comidas (él miraba, yo comía; yo le daba balanceado, él comía) y lo vamos a extrañar. pero siempre es bueno recordarlo como un gran cachorro juguetón y molesto que se acostaba siempre en el medio del paso.


una buena foto, en funes y con las plumas indias, grande viejo!!!