agosto 29, 2012

peatón = nada

los tres últimos casos de semi atropellamiento vividos entre ayer y hoy.
1/ estoy cruzando por la senda, auto dobla como venía, estimo 35-40 km/h, no me ve, dejo de caminar, me mira y pega el volantazo para esquivarme, comienza a insultarme. la calle por donde él venía tenía cartel de pare.
2/ estoy cruzando por la senda, auto esperando para doblar, al pasar el bus, dobla, acelera para pasar antes que yo llegue a la mitad de calle, venía hablando por celular. no escucha mis puteadas, si lo hace un inmundo taxista que se ríe con complicidad hacia mí ¿de qué te reís si estás estacionado en la ochava, plena línea amarilla? le digo y le hago el gestito con todos los dedos tocándose la yema entre si.
3/ auto detenido sobre la senda, calle con cartel pare, la conductora mira hacia la derecha (sentido de los autos) yo cruzo desde su izquierda, noto que no me ve, su atención se dividía entre cuando podía pasar entre colectivo y autos y algún mensaje en su celular, el cual sostenía con su mano izquierda, me acerco al frente de su automóvil e intenta arrancar, le chiflo fuertemente y me ve, sus ojos se abrieron mucho más de lo que me podía imaginar, se quedó paralizada. espero que el susto lo tenga un tiempo largo.

no se puede intentar cruzar la calle sin mirar para todos lados, sin sentirse amenazado por los ignorantes hijos de puta que manejan, por los que quieren pisarte sin importarle un poco la vida del pobre boludo que está caminando. nunca vi a algún inspector de tránsito por el barrio, nunca vi alguien ser multado por alguna de las acciones arriba descritas. ¿cuando será el día que frenen para dejarte cruzar? ¿cuando los peatones podremos educar a los que manejan? ¿sucederá algún día?

yo creo que la diferencia entre un país educado y con aspiraciones serias y uno sin sueños de serlo se ven en estas acciones, en el tránsito, en el respeto por el otro. yo freno ahora y te dejo pasar porque mañana yo estaré en tu situación, porque es tu derecho caminar por la senda y mi obligación frenar. luego veremos si el control es rígido y si no freno me rompen el bolsillo con una multa, pero creo más en el respeto como herramienta de crecimiento que en el control rígido. espero cambiemos de a poco y lleguemos a poder cruzar tranquilamente por la senda

agosto 23, 2012

Nos dejó Tony

el domingo pasado en los ángeles acabó con su vida el director de cine tony scott. británico de nacimiento y hermano de ridley, tony supo hacerse un gran nombre en el cine de acción de hollywood.
hacedor de maravillosas películas, buenas historias cargadas de piñas, tiros, explosiones y lindas mujeres.
todavía no se sabe las causas que lo llevaron a saltar de un puente en san pedro, zona portuaria de l.a., se comenta que tenía una grave enfermedad, pero familiares y allegados han desmentido dicha versión.
a los que lo admirábamos y apreciábamos sus películas poco nos importa, ya que lamentablemente no tendremos más sus personajes, sus escenas, sus explosiones y la intensidad que le ponía a cada plano.
recuerdo hace un tiempo viendo una entrevista, comentaba una anécdota que un buen día se le presentó un joven medio desquiciado con un par de guiones, se los mostró y él le dijo algo asi como, 'este es buenisimo, pero lo voy a filmar yo, los otros los podés hacer vos y seguramente serán excelentes.' en ese momento el joven le dio para filmar ese y se quedó con los otros. tiempo más tarde tony scott estrenaba 'true romance', luego de que ese joven de nombre quentin tarantino hiciera lo mismo con 'reservoir dogs'.
su vasta filmografía incluye the hunger, con david bowie; top gun, film que lanzó al estrellato al desconocido tom cruise e hizo de una generación amantes de los aviones; un detective suelto en hollywood II, la mejor y más grosa película de comedia policial, combinando las 'tres t' (tiros, trompadas y tetas) en su mejor expresión; días de trueno, donde otra vez el insulso tom cruise hace de famoso corredor de autos e hizo que uno piense que las carreras de autos en óvalos son atractivas; the last boy scout, donde se escuchan las mejores y más variadas versiones de la palabra fuck, salidas de la boca de bruce willys, muchas piñas y sangre en el medio de los negociados en el fútbol americano, una gran película en mi adolescencia! true romance, escrita por quentin tarantino, tiros, drogas y violencia en el medio de una historia de amor; marea roja, suspenso y acción con submarinos y la primera participación con denzel washington, su actor fetiche; el fanático, con robert de niro, donde un fanático del baseball se obsesiona con su héroe deportivo; enemigo público, con will smith y gene hackman, dicen que es la continuación de la película de francis ford copolla, la conversación, donde ahora el gobierno monitorea a la sociedad a través de satélites, un gran hermano moderno, precursor de la cámaras de seguridad en la calle, pero al servicio de vigilancia del gobierno; spy game, con brad pitt y robert redford, una de las más lindas películas sobre la amistad, mezclando espías en vietnam, el muro de berlín y medio oriente, ¿qué harías por un amigo? ¿y si es tu único amigo? hombre en llamas, metiéndose en los secuestros de yanquis en méxico, un denze washington muy bueno, borracho, detective privado, custodio de una nena, hace lo imposible para rescatarla y salvarla; domino, tal vez su pequeño traspies, pero muy violenta y basada en un a historia real, una irreconocible y bella keira knightley; deja vu, adentrándonos en los violentos nacionalistas yanquis que creen que pueden matar y hacer explotar lo que quieran, mezclando viajes en el tiempo y maquinaria de avanzada, como siempre con amor y relaciones humanas para ser salvadas; rescate del metro 123 e imparable, no tuve la oportunidad de verlas aun, pero son películas que han cosechado buenas críticas y tienen buenas imágenes de acción, con buenas actuaciones e historias atrapantes.
tony fue un grande que nos dejó sin avisar, nos privó de sus historias, de sus narraciones, de sus chistes y de sus películas, pero nos dejó grandes diálogos, imágenes impactantes e historias para ver y volver a ver. espero que puedas descansar donde te encuentres, nosotros tendremos siempre tus películas para volver a sentirte acá.

'smile you fuck...' de la película 'el último boy scout'




'fuck your rules, nathan.' 'ok, but tonight they saved your life' de 'spy game'





escena de 'man on fire'; el desquiciado y vengativo creasy busca a pita, recurriendo a cualquier método.





y les dejo acá un corto de 9 minutos que hizo para bmw, con clive owen, gary oldman y el gran james brown!




un tributo de un usuario de youtube...




agosto 16, 2012

diálogo encontrado #5

el muchacho se encontraba abrazado a ella, le corría los pelos de su rostro y la besaba gentilmente.
-'te amo mucho mucho mucho, para siempre'- le suspiro al oído.
-'y?'- pregunto ella con cara de nada.

agosto 02, 2012

diálogo encontrado #4

'buen día...' 
'tuve un soño'
'¿un soño? qué es eso?'
'estaba soñando con ñoños...'

primeras palabras de la mañana de una pareja, dialogo surrealista!

julio 31, 2012

'historias cruzadas', pasó hace poco tiempo...


hace un tiempo vimos el trailer y nos había gustado, por lo tanto en una de nuestras visitas al video club sacamos la película 'historias cruzadas' (the help el título original).
el film cuenta acerca de una joven escritora blanca, yanqui en los 60's, que decide escribir sobre las mucamas de color, cómo crian a las niñas blancas mientras sus madres hacen otras cosas. escribe sobre la vida de ellas, de la discriminación que sufren y cómo las excluyen.
es una gran película, en tono de comedia dramática que nos pone a pensar cómo podemos ser indiferentes frente a situaciones de todos los días, cómo se toma natural algo que está demasiado mal, cómo no nos damos cuenta de lo que hacemos sólo por el hecho de que muchos (o todos) lo tomen como correcto. es esa época una persona de color no podía tomar el colectivo de los blancos, o no utilizaba el mismo baño, no podía sentarse a la mesa y un montón más de cosas que las señoras 'paquetas' de la época les impedían.
en la película del director estadounidense tate taylor, una novata escritora decide escribir un libro sobre lo que le molesta y recurre a las memorias de la persona que la crió, su criada afroamericana. el revuelto que genera al investigar e iniciar la novela pone patas para arriba al pueblo y posiblemente al estado. un film con grandes actuaciones de emma stone, viola davis y octavia spenser (ganadora del oscar por este papel).
una linda historia y una gran película!

julio 25, 2012

¿novia como vos? ¿para qué?

ayer caminando por la calle me encontré con un dialogo
'sucia mugrienta, bardera! ¿así querés ser mi novia?' expresaba un muchacho a viva voz mientras caminaba por la zona céntrica de la ciudad.
yo siempre pienso en los posibles interlocutores del muchacho, ¿habrá sido la chica en cuestión? ¿habrá sido un amigo al que le contaba su vida amorosa? ¿habrá estado contando un chiste? ¿habrá sido tan sucia la chica? ¿él será tan pulcro? tampoco era un adonis o un dios griego para ser tan exquisito, pero nunca lo sabremos.
luego inmediatamente de escuchar diálogos como estos pienso ¿por qué me tengo que enterar de la vida de los demás mientras ellos hablan gritando por sus teléfonos en la calle? ¿ya nadie tiene vida privada?¿por qué no me dejan con la fantasía de saber nada acerca de los demás? era más lindo cuando podías caminar sin escuchar conversaciones, puteadas, saludos y demás cosas que hace la gente cuando habla por celular en la calle, en el colectivo o en las salas de espera.

julio 20, 2012

hoy no saludo a nadie

hoy 20 de julio se festeja en muchos lados el 'día del amigo', pero yo voy a saludar a nadie. no festejo este día marketinero y con ánimo de gastadero de dinero. todo el mundo se llena la boca de la palabra amigo y luego no te llaman para saber cómo andas, qué es de tu vida o qué estás haciendo, pero eso si, hoy te mandan un mail saludándote. y el 13 de marzo por qué no me llamaste? y el 5 de septiembre? no tengo idea que hice o qué haré en esas fechas, pero es otro día cualquiera. ¿saben cuando es el día del amigo? cuando estás tirado sin saber qué hacer y ese amigo te llama preguntando qué hacés y si querés tomar algo. o cuando te enterás que un amigo está complicado por alguna cosa y te ponés a la entera disposición de él, aún cuando te compliques la vida. sos amigo de alguien cuando caes en su casa sin avisar, con tres medialunas para compartir y esa persona te abre la puerta y te invita el único vaso de coca cola que tiene, sólo para que bajes esas feas medialunas de ayer que están compartiendo. esos son amigos y hay que saludarlos todos los días, no sólo el 20 de julio.

junio 14, 2012

'¿diferente a quién?' italiana divertida

hace unos días sacamos en el video club amigo una película italiana llamada '¿diferente a quién?'.
el film del director umberto carteni cuenta la historia de un militante en un partido político del norte de italia que se postula para las primarias de su partido. los compañeros sabiendo que no tiene posibilidades le aceptan la candidatura, pero por una serie de inesperados hechos lo ponen en el primer lugar y tiene el derecho y la obligación de ser el candidato por el centro-izquierda. su partido no lo quiere apoyar por ser centros de chistes y demás bromas de contrarios y colegas.
entonces su partido le impone una compañera de fórmula mujer, radicalmente opuesta a sus ideas y a sus pensamientos.
primero pelean mucho y se odian, pero luego piero, el candidato gay, comienza a enamorarse de su compañera de fórmula. no sólo su homosexualidad está en juego, sino también su futuro, su pareja, su mundo, el miedo a qué todo se derrumbe se cuenta al ritmo de esta alocada comedia italiana. 
gays convertidos en asesores super cliches, fachos super derechos y montones de escenas divertidas hacen un semi combo explosivo muy divertido.
para verla en el cable una noche de semana, ideal para descontracturar los problemas del laburo.




junio 08, 2012

'potiche', francesa revolucionaria...

el otro día fuimos al video club y alquilamos una película francesa titulada 'potiche', dirigida por françois ozon.
tiene como tiempo los años 70  y narra lo sucedido luego de que un empresario, presidente de una fabrica de paraguas, sufre un infarto tras una huelga. su esposa, hija del fundador de la fábrica, se hace cargo de la misma.
de la mano dura y los tratos esclavos de su esposo, no quedará mucho tras la llegada de la mujer. catherine deneuve hace el papel de la esposa devenida en presidente del directorio, los otros componentes son sus hijos, y realmente se luce. una mujer sumisa, parece sin convicciones hasta que se hace cargo de la planta y la relanza como una importante creadora de nuevos y vanguardistas paraguas (diseñados por el hijo gay).
la película trata sobre la explotación laboral, las relaciones familiares, las relaciones extramatrimoniales y las laborales, pero todo en un llevadero tono de comedia. a veces parece una comedia tonta y otras veces super ácida y profunda, nos lleva por varias sensaciones hasta su final.

para ver tirados en el sillón mientras comemos un chocolate!



junio 05, 2012

pelea desigual

me pasaron una frase fantástica que refleja un hecho que estamos viviendo en cafelito.
"discutir con un ingeniero es como pelear con un chancho en el barro, al cabo de un rato te das cuenta de que lo está disfrutando!"
'la culpa no es del chancho, sino del que le da de comer'

mayo 30, 2012

con clientes asi...

se acuerdan del diálogo entre cliente y nosotros que publiqué el otro día? bueno, al rato de publicarlo un amigo me manda esta contestación vía mail que le hace un potencial cliente. él es diseñador y la respuesta viene luego de pasado un presupuesto para un aviso gráfico.

'...el aporte de ustedes es colocar las imágenes que te doy en el lugar donde yo elijo, salvo estén haciendo un trabajo que desconozco...'

¿me estás cargando? ¿me estás tomando el pelo? el trabajo que desconoces lleva cuatro años de estudio, está basado en teorías de la comunicación, en semántica, en estructuras de lenguaje, en teoría de colores, en técnicas de realización; las imágenes que brindas (que de hecho las tiene que gestionar mi conocido) se 'colocan' mediante un software que hay que comprar y capacitarse para utilizarlo, esto se lleva a cabo en una computadora que hay que comprar y amortizar con el uso, todo ese equipamiento se encuentra en una oficina y/o estudio y/o lugar de trabajo que conlleva gastos fijos, y además, por último, hay una pequeña cosita que se llama ganancia por el trabajo realizado!
es como si yo le dijera a un abogado, vos contestá la demanda y no me cobres, total es escribir lo que pasó. o a un arquitecto, cuánto me vas a cobrar? si lo tuyo es dibujar las habitaciones como yo las quiero, si estás dibujando nomás. por qué no decirle a un ingeniero civil, lo tuyo es sacar cuentas con la calculadora, qué trabajo estás haciendo?
hay gente desubicada que no valora el trabajo, que cree que lo único importante es lo que hace uno y desmerece el esfuerzo de los demás.
pobre gente!



mayo 28, 2012

'no te enamores de mi', de amor y relaciones.



ayer por la noche fuimos a ver la película argentina 'no te enamores de mi', opera prima del director federico finkelstain.
es una historia coral que reune una serie de personajes unidos por sus relaciones de pareja. dentro de esa estructura encontramos al matrimonio joven que no tiene relaciones sexuales, los novios que se distancian, el soltero que se enamora de la novia de su hermano, el casado que tiene una amante, esa amante que espera un hijo de ese casado y un joven que quiere estar con la que es amante.
la película tiene diálogos muy interesantes, muy cómicos, como el que tiene julieta ortega en su rol de amante con pablo rago, donde luego de encontrarse con el 'amigo-que-le-tiene-ganas' le dice que era un ex novio. pablo rago 'el casado' le pregunta por qué cortaron, entonces julieta ortega le dice que tenían problemas en la cama, tenía un miembro muy grande; pablo rago se ofende y pide la cuenta del bar, luego cuando se van en auto tienen una conversación sobre tamaños y nombres de los miembros muy cómica.
el problema que tiene el film es que algunas relaciones no se sustentan, uno tiene ganas de gritarle a la pantalla 'dejalo idiota!!' o nos preguntamos susurrando al oído 'por que no le dice la verdad?', algunas parejas no tienen en común elementos suficientes para que sigan juntos, no se explica esa unión y encima tienen problemas que no pueden resolver.
luego en partes se hace un poco lenta o con diálogos que parecen forzados, pero hay imágenes muy lindas, partes muy intimistas con primeros planos y encuadres bien cerrados que hacen que no salgamos de las caras y de las reacciones de los protagonistas.
encima de yapa, leemos en los créditos finales que trabajó el mejor operador hd de la argentina, nuestro amigo rino, un grande del cine nacional! con razón había imágenes tan bellas...


mayo 24, 2012

presos del teléfono

vieron cómo se firma hoy los mails? quién pone las firmas al final del cuerpo en un email?
hace un tiempo todo terminaba con un 'chau, saludo y el nombre' o 'nos vemos, abrazo y el nombre o sobrenombre'.
hoy en día muchos de los mails que recibo vienen con firmas como estas.


Enviado desde mi BlackBerry de Personal
Enviado desde mi iPod
Enviado desde mi BlackBerry® de Claro Argentina
BlackBerry® de Personal, tu mundo en tus manos.
Enviado desde mi Nokia N9


Hoy con los teléfonos de última tecnología que permiten recibir y enviar mails todas las firmas vienen abajo con el modelo y empresa, para qué? por qué cornos no le sacan (los usuarios) esa maldita firma?
yo NO quiero saber desde donde me mandás el mail, desde donde lo chequeas o qué teléfono tenés. ¿me lo estás refregando por la cara? ¿tenés un blackberry y te gusta? ¿usas movistar y estás orgulloso?
realmente me parece nefasto, de poca cabeza y de bastante mal gusto. yo he utilizado esas firmas por un tiempo hasta que me di cuenta de algo ¿qué carajo le importa al otro que yo tenga un ipod y le mande mail desde allí? si no me reditua nada, no me da satisfacción o ¿soy tan materialista que tengo que expresarle a todos que tengo un aparato de esos?¿estoy preso de un teléfono? un teléfono!
es muy común ir a comer a algún lugar y en la mesa de al lado ver a los comensales utilizando estos teléfonos y no hablando entre ellos, chatear o mandar mails durante la velada. y digo mesa de al lado porque cuando algún amigo o conocido me lo hace me pongo bastante susceptible. una cosa es responder un sms o una llamada, pero otra es chatear durante toda la comida, mandar mails, atender llamadas y chequear el feisbuk.
creo que es una de las tantas tecnologías mal usada y mal aprovechadas.


mayo 18, 2012

se acabó el 'hot stuff'

murió la reina del disco donna summer. tras un largo cáncer de pulmón nos dejó quién tuvo una meteórica carrera y grandes éxitos en los 70.
no conocí mucho de ella, debo reconocer, pero su hit 'hot stuff' incluido en la banda sonora de la película inglesa 'the full monty' marcó un gran hito. seis ingleses desempleados bailando un striptease al ritmo de ese tema fue excelente!
en ese momento si había algo que faltaba a decidirme a hacer cine fue esa película y esas escenas impagables.
¡gracias donna por tu 'hot stuff'!

mayo 11, 2012

'el último elvis', el rey está vivo!

ayer por la tarde noche tuve la oportunidad de ver una función especial de la opera prima de armando bo, 'el último elvis'. película argentina seleccionada para el último festival de sundance en eeuu.
lo mejor que tiene la película es que nunca supe o intuí para donde se dirigía, al menos hasta el desenlace en los últimos minutos.
es la historia de carlos, quién cree ser elvis. pero vive en el gran buenos aires, maneja un dodge rt que supo ser glamoroso y ahora está totalmente desvencijado; su casa se cae a pedazos, su trabajo es casi miserable. lo único que tiene cómo el gran elvis es la voz, una increible y alucinante voz como el rey del rock n' roll. bueno y una hija llamada lisa.
elvis canta en eventos de poca monta, el sindicato de dobles (increíble creación del director que se pasa de buena) le debe mucha plata, su exesposa le quiere sacar la custodia de la hija y su madre se encuentra con poco conocimiento de la realidad en un geriátrico.
la película logra reflejar la simpleza de la vida del conurbano, los sueños que no se pierden y las esperanzas en un destino que parece no llegar.
la forma de contar con planos largos, travellings circulares que nos meten de lleno en los lugares donde canta elvis, planos cortos muy intimistas, hacen que estemos con él toda la película, que simpaticemos altamente con él y que lo compadezcamos en los momentos duros.
es una muy linda comedia dramática, con una excelente banda musical, algunos chistes absurdos dosificados de acuerdo a la parca personalidad de elvis y mucha bondad de este simpático elvis del submundo que nadie lo entiende.

mayo 09, 2012

asi nos ayuda windows

hace un tiempo en el estudio teníamos problemas con el wifi, que se conectaba, que no, que se caía la conexión, que se restablecía cuando quería. entre todos esos pequeños problemas muchas veces probaba las primeras soluciones que tiraba el mismo sistema operativo. una vez al no solucionarlo, decidí ir más allá y agotar hasta la última que tiró y fue esta...
bill gates y window son im-pre-sen-ta-bles!!

mayo 04, 2012

así se termina una semana

tirado en la hamaca paraguaya, viendo la luna casi llena desde el balcón. lastima que no es en funes con mas verde y sonidos campestres, pero en mi cabeza las bocinas y los autos se apagan y dejan lugar al sonido de una pradera en el pie de una montana.
fin de semana, allá vamos!

cortometraje genial

acá publico y les dejo un corto de un amigo. se llama 'los teleféricos', de fede actis. es muy bueno, ganador de cuánto festival participó. luego la seguimos!

mayo 03, 2012

entrenando para londres

hoy el canal de la casa rosada publicó un spot. en el mismo se aprecia al capitán del seleccionado masculino de hockey sobre césped entrenando para londres 2012. lo que hace a este spot increíble es que el entrenamiento lo realiza en las islas malvinas y el cierre es excelente. más allá de estar de acuerdo con la política de gobierno, la forma de llevarla a cabo o lo que fuere que atañe a los gobernantes de turno, el spot como realización es excelente, las imágenes , la banda sonora y la actuación del deportista son impecables. para reflexionar y honrar a los caídos y ex combatientes.