marzo 10, 2011

tributo a racing noventoso

hoy lei por casualidad unos artículos sobre racing de la década del 90 y como el cumple del club se acerca, escribo este pequeño homenaje al lapso que más seguí a la academia.
recuerdo aquel tiempo de secundaria, partidos los viernes por la noche, otro el sábado y todos los restantes el domingo, y solo uno por tv. el resto a mirarlo por 'fútbol de primera'.
eran otros tiempos, eran tiempos de gladiadores de la talla de cosme julián ubaldo zacantti y abelardo eliseo vallejos.
esa defensa era impasable, eran buenos? eran dúctiles? no, nada de eso. le pegaban a todo lo que pasaba cerca y eso imponía miedo. también era la época del siga siga de lamolina, por lo que 30 faltas sobre un 9 no era grave, planchas y codazos no se cobraban y estas buenas personas podían cumplir los 90 minutos.
busqué en youtube la chilena fenomenal que nos regaló el lagarto fleita contra el temible chilavert en el arco de velez, tras centro de dalla libera, cómo olvidar el amalfitani callado? cuando de la mano de bianchi, los de liniers ganaban todo lo que jugaban.
esos equipos de racing, del 90, siempre candidatos y nunca nada, yo en mi adolescencia, hincha fervorioso, de seguir campañas y escuchar partidos por la radio, de ver codificados en los bares, de ir a la cancha aca en rosario y de cargar y recibir gastadas.
época de goleadas a boca, de perder siempre con river, de empatar 10 fechas seguidas, de levantarle un 0-2 a independiente en su cancha (creo que el gol del chelo fue uno de los que más grité en mi vida), de amagar con la libertadores hasta entrar en el 96.
esos 90's con jugadores emblemas como el turco garcia, fabbri, roa, costas, allegue, rubén paz, el piojo, fleita, nacho gonzalez, jugadores que tenían cabida por su garra como zacantti y vallejos, sin olvidar de vazquez, miguez, guendulain, macallister, devicente, reynoso... toda una década infame tanto en lo deportivo como en lo pólitico, pero llena de recuerdos futbolísticos.
un ejemplo de lo que fue racing en esa época, tuvimos a d10s de dt por un rato, su segunda excursión luego de la de mandiyú.
unos diez años que teníamos el estadio semi cerrado por la rajadura en la tribuna de arriba. un club vaciado y que se caía en picada libre, deudas y deudas, promesas sin cumplir y el campeonato que no llegaba. el fin de la década lo marca el hermoso redoblante a lalín en la cara, rompiéndole la nariz al último de los presidentes antes de la era 'gerenciamiento'.
terminamos la década con el club casi cerrado y en quiebra. no jugamos las primeras fechas del 2001 y en la tercera le llenamos el gigante a central para ver una derrota más, pero la revancha la tendríamos unos meses más tarde.
pero eso ya es parte de otra década...

link con la biografía del karateka vallejos, imperdible ---> pinchar aqui

chilena impresionante del lagarto ante velez.



tijera del lagarto frente a independiente, copa centenario 94.



uno de los 3 goles de vallejos en aquella época (1994).



un típico gol del piojo en el 96 frente a argentinos juniors, festejo del inflador marca registrada.



y la crema del postre, el mejor partido que vivimos en la década, el 6-4 en la bombonera contra diego y 10 más.

marzo 09, 2011

mashup! (fuera de contexto)

la otra vez había dicho que no había más buenos mashup dando vuelta, pero hoy via mi reactivado twitter, @pablonarf, me llegó directo del más grande un mashup para compartir.
desde uno de los participantes de este mashup me llega uno hecho por dj y alias jy con un tema de adele y otro de moby!
se los dejo para que lo disfruten.

DJ Y alias JY - Extreme Ways In The Deep (Mashup) from checkdissout on Vimeo.

marzo 01, 2011

conspiraciones...

el otro día estuve viendo videos de los 'atentados' en nueva york del 9 de septiembre del 2001, donde oficialmente dos aviones derribaron las torres gemelas.
hay un montón de material en video de youtube que muestran claramente cómo las torres gemelas y edificio 7 del world trade center dueron demolidos, con comparaciones y cámaras lentas.
luego me quedé viendo un poco más y videos mostraban diferencias entre los aviones que impactaron en las torres y los aviones comerciales de united y american, las dos aerolíneas dueñas de los supuestos vuelos comerciales secuestrados. según estas versiones eran aviones militares pintados de comerciales.
luego recordé el excelente libro de walter graziano 'nadie vio matrix' donde da su versión de los hechos ocurridos el '9/11' y es similar a lo que dicen las imágenes, aviones militares simulando vuelos comerciales y con misiles en ellos. si prestamos atención a una imagen del impacto del segundo avión se ve una detonación milésimas de segundos antes de que el avión realmente se estrelle.
además es buenísimo un video que vi donde muestran edificios mucho peores, tecnológica y estructuralmente hablando, que las torres gemelas ardiendo por horas y horas y nunca deformarse la estructura ni mucho menos caerse. más obvio fue todo el montaje del atentado si vemos y conocemos el 'edificio 7' del wtc. allí no cayó avión alguno, de hecho solo había un pequeño foco de incendio y luego de un rato, pum, se desplomó como la cárcel de caceros. leyendo el libro 'el perseguido', de kurt sonnenfeld, descubrí lo que realmente había dentro del edificio 7 y por qué lo demolieron. allí funcionaba la oficina más grande de la cia fuera de washington, allí manejaban las operaciones clandestinas de medio mundo, la bóveda estaba vacía cuando pudieron entrar sacando escombros. qué guardaban, qué tenían y qué quisieron ocultar, hay que preguntárselo al borracho de bush.
todo lo ocurrido con complicidad de los medios de comunicación.

luego hoy me pongo a leer y ver videos del asesinato de kennedy. las mentiras de la comisión warren, el pobre chivo expiatiorio de lee harvey oswald, su posterior asesionato, el encubrimiento, la autopsia que no arroja nada, la limpieza del auto a 10 minutos de ocurrido el magnicidio y todo nuevamente tapado por los medios de comunicación.
también estuve viendo un documental de la serie 'zeitgeist' que lo recomiendo mucho, pueden hacer click aqui o buscarlo bajo el nombre de 'zeitgeist addendum'.
conclusiones no muy profundas, pero que me duelen:
. los yanquis son los dueños del mundo hasta que les rompan el orto (fuerza china, vamos!!),.
. no importa cómo, pero tendrán el control del petróleo y/o de lo que fuere más importante en ese tiempo, matando propios y ajenos sin importar nada.
. el poder económico es el que maneja el mundo desde siempre y seguirá asi.,
. si usted quiere poner en marcha una conspiracion, deberá tener a su lado a los medios de comunicación, si o si.
por las conclusiones expuestas más arriba, sentencio:
paises del tercer mundo o potencias pequeñas, a bajarse los pantalones!!!

febrero 24, 2011

el mejor photoshopeado de la historia

o como dicen en inglés para tener más vistas en youtube, 'best photoshop ever!'
una gran humorada sexy, y por qué no un casi infarto, le provocó un groso del manejo del software a la casa del ratón mickey cuando se publicaron hace tiempo unas fotos del pato donald manoteando un seno de la cantante christina aguilera. luego se comprobó que era falsa.
aqui les pego las dos para que vean que groso es este pibe que la hizo.

febrero 23, 2011

'la decision más dificil'; previsible golpe bajo

el otro día nos llevamos del video club una película made in hollywood, 'la decisión más dificil' de nick cassavettes, el hijo del gran john.
la historia relata la vida de una joven que padece leucemia. sus padres aconcejados por un doctor deciden tener una hija, geneticamente diseñada para que pueda donarle órganos, plaquetas, glóbulos rojos y blancos y un sin fin de cosas a su hermana.
el punto de quiebre viene cuando la hermana menor de 11 años decide 'emanciparse el cuerpo' para no donarle nada más a su hermana. para ello contrata a un prestigioso abogado, interpretado por alec baldwin, quien ha ganado el 91% de sus casos.
entre flashbacks que muestran cómo empezó todo, el avance de la enfermedad y cómo la familia cambia, la película no deja de meternos golpes ahí donde más duelen.
lo más rescatable es la actuación de la hermana menor, papel llevado a la pantalla por la niña de 'pequeña miss sunshine' una
ya le dije a maría, la próxima una comedia francesa y listo... para ver complicaciones, dolores y gente que la pasa mal, pongo el noticiero.

febrero 21, 2011

asi se gana un torneo

ayer en memphis, estados unidos se jugó la final del torneo atp de tenis de dicha localidad.
la final la disputaron andy rodick y milos raonic. el ex número uno enfrentaba a la sensación del momento, el joven canadiense había ganado la semana pasada su primer título en el circuito y ahora iba por el de nebraska.
el partido fue duro y parejo, muy parejo. en el tercer set iban 5-6 y el canadiense abajo 30-40. match point para el estadounidense. trás un gran aproach el canadiense toma la red. como lo resuelve a-rod? miren y saquen sus conclusiones. asi se gana un torneo!

febrero 18, 2011

muchas formas para molestar

no me acuerdo de que blog saqué esto, sinceramente no lo se, pero llegué desde los 'link de viernes' de fabio.com.ar. justo para empezar el fin de semana, pero que se extienda por siempre...

1. Contesta a todo lo que digan con “Eso es lo que tú piensas…”

2. No añadas ninguna inflexión al final de tus frases, produce silencios raros dando la impresión de que dirás algo más en cualquier momento.

3. Repite siempre lo que diga cualquiera como una pregunta.

4. Repite lo siguiente una docena de veces durante una conversación: “¿Oyes eso?”, “¿Qué?”, “No importa, ya ha parado.”

5. Pregunta a la gente de qué sexo son.

6. Cuando alguien te pregunte “¿Qué hora es?” responde siempre: “Las cuatro y tres”.

7. Siéntate en tu jardín apuntando con un secador de pelo a los coches que pasan para ver si frenan.

8. Mordisquea las lapiceras que te hayan prestado.

9. Ve a un recital de poesia y pregunta en cada poema por qué no rima.

10. Haz preguntas misteriosas a tus compañeros de trabajo y apunta sus respuestas en un bloc de notas.
Murmura algo sobre “perfiles psicológicos“.
11. Aplasta de un golpe los sobrecitos de ketchup.

12. Termina todas tus frases con las palabras “como dice la profecía“.

13. Señaliza el final de una conversación tapándote las orejas con las manos.

14. Di números aleatorios mientras alguien esta contando.

15. Canta la sintonía del show de televisión Batman tan fuerte como puedas, una vez y otra, y otra…

16. Escribe el sorprendente final de una novela en su primera página.

17. Cuando alguien comience a contar un chiste, según diga la primera frase, échate a reír mientras gritas “¡Qué bueeeeeeno!”

18. Añade datos inútiles e irrelevantes que alarguen las historias.

19. Comienza todas tus frases con “Ohh la la!”

20. Paga tu cena en céntimos.


21. En los villancicos de Navidad, canta “Jingle bells, Batman smells” hasta que no puedas más.

22. Informa a los demás de que ellos sólo existen en tu imaginación.

23. “Olvida” el final de un chiste largo, pero asegura al oyente que “era buenísimo”.

24. Tararea deliberadamente canciones pegadizas para tus colegas, como “Feliz Navidad”,”Sugar” o “Macarena”.

25. Inventa jerga informática sin sentido en conversaciones y averigua cómo se las apaña la gente para evitar aparentar ser un ignorante.

26. Narra todo lo que hace una persona acción por acción con la voz nasal de Howard Cossell.

27. Di “O.que., eres gay” a cualquier cosa que diga alguien.

28. En una conversación, mira por la ventana y di “Espera, vuelve a empezar. No estaba prestando atención”.

29. Cuando hables a alguien, mira a un punto situado 5 centímetros a su derecha.

30. Cuando estés cerca de alguien de “clase alta” pregúntale “Perdone, ¿tengo un moco colgando? Creía que me lo había quitado.”

31. Llama al trabajo y diles que tienes algo mejor que hacer hoy.

32. Insiste en que cosas completamente ridículas son verdad, como que Clinton es todavía presidente.

33. Insiste en que Celine Dion es mejor que los Beatles.

34. Cada vez que alguien diga algo, suelta una carcajada, como si hubieran contado un chiste muy bueno.

35. Ve a casa de la gente, entra directamente al frigorífico sin decir hola, y zámpate su comida.

36. Ponte una gorra y repite “¡Qué passa tronco!” sin cesar.

37. Saca fotos de la gente que va por la calle y sal corriendo.

38. Ve hacia alguien que esté comiendo. Ponte a mirarlo fijamente hasta que se de cuenta. Continúa haciéndolo hasta que te pregunte qué estás haciendo. Responde “He estado viéndote comer los últimos 30 segundos… ¡Que raro eres!” Vete del restaurante.

39. Llama a la operadora. Cuando te pregunten “¿Puedo ayudarle?” responde “No
gracias, sólo estaba ojeando”.

40. Cuando estés en una conversación, di aleatoriamente “Hola”, “Buenos días señor ¿cómo ha pasado la noche?” o “Que tenga un buen día, gracias”.


41. Dirígete a extraños al azar insistiendo que eres un familiar suyo.

42. Vístete como un “rico de clase alta” y lava cristales en los semáforos de calles al azar. Pide un euro educadamente con acento castellano.

43. LLama al 911 y respira pesadamente.

44. Siempre que alguien diga algo, pregúntale qué significa la palabra más sencilla de las que ha dicho. Cuando lo explique, pregúntale qué significa la palabra más sencilla de su explicación. Repítelo durante toda la conversación.

45. Abre tu mochila o maletín constantemente y pregunta “¿Tenéis suficiente aire ahí dentro?“

46. Ponte azúcar en el pelo, siéntate cerca de un desconocido, y rascate la cabeza como un poseso.

47. Camina con una espada y un escudo de plástico, y dile a los desconocidos: “Debo vengar la muerte de mi padre.”

48. Cada vez que alguien empiece un refrán, acábalo diciendo: “¡Patada en los huevos!“
(Por ejemplo: “A quien madruga…¡Patada en los huevos!”).

49. Entra en el centro comercial en formación de comando militar, y cuando veas un segurata, grita: “NOS HAN DESCUBIERTO, ¡¡¡RETIRADA!!!”

50. Empieza las frases diciendo: “Mirusté” y habla sin mover el labio superior.

51. En la panadería, cada vez que entre un nuevo cliente y pregunte quién es el último, le respondes “Usted”.

52. Junta bien fuerte todas las piezas planas de Lego

53. Cuando te pregunten “¿tienes hora?” responde “sí” y te vas.

febrero 17, 2011

'la teta asustada'; peruana fuerte, para pensar

luego de mucho tiempo de querer hacerlo pudimos ver la película peruana que compitió por el oscar con 'el secreto de sus ojos' y ganó el oso de plata en la berlinale, 'la teta asustada'.
tiene un impresionante comienzo, con un gran golpe, donde una mujer de avanzada edad relata con un canto en idioma indígina peruano (no se cual es) cómo los guerrilleros la violaron estando embarazada. acto seguido muere.
su hija quiere enterrarla y llevarla al pueblo, pero no tienen plata para poder hacerlo, para ello tiene que trabajar, pero aqui se desarrolla el problema de la película.
la madre al ser violada y torturada por los guerrilleros estando embarazada, le transmitió, a través de la leche materna, el miedo y la tristeza que vivió, por lo que fausta vive con constante miedo, tiene el síndrome que da nombre a la película. por lo tanto ella no puede caminar sola, no puede acercarse a un hombre, vive mirando para atrás y nunca pierde de vista a la gente, pero sin hacer contacto visual, además cuando se pone nerviosa o tiene mucho miedo, le sangra la nariz.
la película retrata de manera excelente, creo, un mundo desconocido para mi, como lo son los pequeños pueblos de perú. muestra la vida en los mercados, en las bodas, en una familia con muchos integrantes, muestra como es una funeraria (muy bizarros los ataudes pintados con motivos).
también nos mete un inquietante suspenso acerca de lo que hará fausta para soportar el 'miedo' a la sociedad en general, en especial a los hombres.
una buena película que se hizo esperar, no está en en dvd, en cine solo estuvo una o dos semanas y tuvimos que esperar que un espacio como el arteón la reestrenara.
para verla, pensar y descubrir el interior de perú.

febrero 16, 2011

días comprometidos

estoy aburrido y voy a hacer una cuenta.
es acerca de los días que uno tiene comprometido para asistir a reuniones sociales que no puede evitar. al margen de que si disfrutamos o no esas reuniones, son los días que si o si uno no tiene disponible para lo que quiere, sino que ya están comprometidos.
suponiendo que la familia íntima de uno tenga 5 integrantes, ya tenemos comprometidos 4 cumpleaños. suponiendo que de los hermanos tengan pareja, novia/o o esposa/o, tenemos 2 cumpleaños más.
la familia amplia cuenta con cuatro integrantes cada una, eso hacen 8 cumpleaños más y 2 aniversarios.
pongamos como ejemplo que la novia/pareja de uno provenga de una familia tipo de 5 integrantes, tenemos 5 cumpleaños, mínimo. 1 aniversario y pongamos 2 cumpleaños de cuñado/as.
todavía no tocamos primos ni sobrinos. suponiendo una buena relación con los mismos pongamos como número bajo 5 reuniones (cumpleaños, aniversarios).
pasando a los amigos, suponemos 10 cumpleaños por parte de uno y 10 de la novia/o, tenemos 20 días comprometidos.
si vamos a la parte laboral, supongamos 5 reuniones inamovibles, entre cumpleaños, despedidas y ágapes.
sacamos la cuenta? hasta ahora tenemos 54 días comprometidos, el 15% del año del año!! casi dos meses que no podemos hacer planes porque ya los tenemos comprometidos.
recordar que esto es totalmente aleatorio y con números 'promedios', pero pueden hacer la cuenta si están al pedo y me parece que es un número alto... aunque muchas de esas reuniones estén buenas y realmente las disfrutemos y las organicemos!

febrero 15, 2011

'de amor y otras adicciones'; sexo, viagra y chistes

el miércoles pasado luego de mucho tiempo, volvimos a las salas de cine con maría. fuimos a ver 'de amor y otras adicciones' en español la versión de 'love and other drugs'.
la historia cuenta una parejita de jóvenes que se conoce y con las hormonas a flor de piel comienzan a frecuentarse. él es de los que no quiere compromisos y ella tampoco. él se escuda en su prominente carrera como visitador médico y ella no permite enamorarse porque está enferma con parkinson.
es una buena comedia, con chistes a cada rato, situaciones cómicas y algunos desnudillos con cargas eróticas, pero nada fuera de lo que se ve habitualmente.
ya dije que ninguno quiere algo serio, hasta que lo quieren. la carrera de jamie se ve lanzada al estrellato cuando sale a la venta el viagra y la relación con maggie crece y la pasan muy bien, él quiere algo más y ella lo permite, hasta que su enfermedad es un obstáculo. luego de eso se plantea el recorrido final de la película, qué harán? dejarán que el amor triunfe? o se refugiarán en otras personas? harán lo que la sociedad dice?
no es para romperse la cabeza pensando, ni para sacar muchas conclusiones, solo para reirse un rato, para ver un poquito poco del mundo del visitador médico y el negocio de miles de millones que mueven, ver a la protagonista ligera de ropa, la cola tonificada de él y reirse mucho con los personajes secundarios, el hermano de él se roba la película y su compañero de ventas, un hecho mierda oliver platt, está muy bien también interpretando un ansioso y automedicado vendedor mayor cuyo límite es esa pequeña ciudad.
una película para el dvd o para el estreno del domingo por la noche.

febrero 10, 2011

no hay equipo

ayer mientras veía un poco el partido de la selección mayor de fútbol, me di cuenta de algo que viene sucediendo de hace tiempo, no hay equipo. solo buenos jugadores alrededor del mejor.
somos messidependientes en todo, en lo que haga fuera del terreno, lo que diga, lo que publicite y, obviamente, lo que genere dentro de los 90 minutos.
la defensa sigue estando muy por debajo de lo que me gusta, no puedo creer que todavía no puedan armar algo bueno, no veo una buena defensa desde que estaba el ratón ayala. el medio campo no me gusta, claro, si está cambiasso! hasta mi mamá lo vio y me dijo 'todavía sigue ese muchacho jugando?' pero bue, como digo somos messidependientes.
por él vino el primer gol, tras una típica jugada de derecha a izquierda, de esas que quizo hacer en el mundial y no lo dejaron. pero el resto, nada o muy poco.
hay que seguir buscando o vamos a hacer como los españoles antes del mundial, siempre promesas y nunca más allá de cuartos de final.
y eso no me gusta!

febrero 08, 2011

no hay más mashup....

hoy martes, peor día de la semana he decidido, en forma unilateral (como todo lo que pasa en este blog), que no hay más 'martes de mashup!'.
la sección ha muerto. me cansé de buscar y de tratar de superarme; lo mejor que he encontrado lo he compartido y lo he publicado.
ahora tengo que buscar otra alternativa para este año de lo que pueda reemplazar a los tan buenos y pedidos (¿?) 'martes de mashup!'.
podrá ser un chiste, podrá ser una imagen, podrá ser una animación.... no lo se aún, pero ya veremos, se aceptan sugerencias y comentarios.

charlas de pasillo

«hola, ¿qué hacés?» , se sorprendió.
«bien, hace 40 años que resido acá» , le dije. rntonces, yo me bajo del ascensor y él también.
«uh, ¿dónde vivís?» , le digo. y era justo al lado. me llama neighbor (vecino, en inglés). lo veo siempre. es un buen pibe. es muy, muy bueno.
guillermo vilas entablando una pequeña conversación con novak djokovic.
uno el mejor argentino de la historia, tres títulos de grand slam. el otro, el mejor serbio, dos títulos y varios en camino. dos personajes del tenis, compartiendo edificio en montecarlo, ni más ni menos.

febrero 07, 2011

no volveré más

ayer por la noche es la segunda vez que me pasa. el domingo pasado enganché en el canal 'volver' una película argentina llamada 'cenizas del paraiso', dirigida por marcelo piñeyro. la historia, las actuaciones están bien, y es entretenida, pero no pude seguir mucho porque el sonido estaba deplorable, no se escuchaban los diálogos, pero si los fx, entonces uno subía el volumen y cuando venía un portazo, por ejemplo, se despertaba el vecino y me puteaba. yo creí que era la película y el mito del cine nacional que no se escucha bien.
resulta que ayer daban 'luna de avellaneda', que no la había visto y me dije '...bueno, antes que ver boludeces, miro esta...' y pasaba lo mismo! no se escuchaban los diálogos y si el resto. entonces me dije... es el puto canal! y me dije a mi mismo hasta que no arreglen el problema no miro más 'volver' y asi lo haré... he dicho.

febrero 03, 2011

un amigo de visita

luego de pasar un hermoso año nuevo en achiras, aprovechando el río, las sierras y el aire puro por unos días volvimos a rosario y esperábamos la sorpresa del gran príncipe rulo.
pasaron unos días y el siguiente fin de semana arribo a rosario luego de un año nuestro entrañable amigo proveniente de medio oriente.
pasamos dos días de la hostia. yo con faringitis aguda y él y maría cuidándome, pero a pesar de eso no dejamos de charlar, de soñar, de viajar y de proyectar cosas juntos tal como lo hicimos en andorra, trabajando en el restaurant y luego viviendo juntos.
aca dejo el testimonio fotográfico del encuentro.
























































febrero 02, 2011

'groundhog day'; vieja, repetida y buenísima!

'groundhog day' o 'día de la marmota' o 'hechizo del tiempo', como se llamó por estos lados es una película de 1993, interpretada por el groso bill murray.
en ella, él interpreta a un pronosticador del tiempo que debe hacer una nota en un pueblito yanqui donde una marmota sale de su cueva y 'pronostica' si el verano llegará temprano o no.
lo bueno, lo malo, lo loco y el hilo que llevan esta historia es que el protagonista comienza a vivir el mismo día una y otra vez, vive infinidad de veces el 2 de febrero, el groundhog day.
no importa si lo atropellan, lo acuchillan, si se tira de la iglesia, si come, si no come, todos los días a las 6.00 AM suena el despertador y le permite vivir una y otra vez ese día.
según el director harold ramis, phil, el protagonista, vive alrededor de 10 años el mismo día. cuando se da cuenta que no puede dejar de vivir el mismo día, aprovecha para ayudar a los ciudadanos del pueblo, tiene citas exóticas, aprende a tocar el piano, aprende francés, hacer esculturas en hielo y roba un camión de caudales, por citar ejemplos. todo lo hace el mismo 2 de febrero, una y otra vez, a partir de las 6:00 AM.
entonces la película nos hace la pregunta ¿qué haríamos si tuviesemos por delante el último día de nuestras vidas? pero si ese día lo repetimos exactamente igual, una y otra vez? qué haríamos?
es posible resitir viviendo lo mismo? no es eso la rutina? no es eso estancarse en un mal laburo? no es eso no tener imaginación para hacer cosas diferentes?

febrero 01, 2011

martes de mashup!

hoy martes parece bajar un poco la temperatura, parece que no nos asfixiaremos con el calor.
pero hay que recordar que es martes, el peor día de la semana! y para eso trataremos de ponerle ganas y levantar ánimos con un martes de mashup.
hoy tenemos a dos bandas que hicieron, hacen y harán historia en el rock, ambas salidas de las islas británicas (qué genes tienen que salen los más grosos de allá?).
queen y u2, con 'under presure' y 'with or without you'. lamentablemente no hay video, solo audio, pero para qué necesitamos más?
relajense y pierdanse un ratito en este mashup de martes con un gran tema.

enero 28, 2011

un chiste...

... del gran maestro caloi, para los chef, para los fashion o para los que les encanta poner nuevos rótulos a cosas que ya las tienen.

hay un cocinero sentado en el cordón de la vereda con cara desahusiada y le comenta a un amigo.
-yo sabía que si se ponía de moda el barrio, me iban a echar. antes, yo redactaba el menú y ahora contrataron a uno que pone 'selección de carnes con su jugo sobre suave culis de garbanzos, inspiración de verduras del huerto, pommes de terre rociadas al vapor con tentador contorno de batatitas doradas y perfecto ensamble de bacon y embutidos soft' -y vos que ponías?
-'puchero'

las cosas por su nombre, gracias caloi por hacernos recordar esto.

enero 26, 2011

'invention of lying'; una ficción verdadera


el otro día pasó algo loco, en relación a cómo se descubren las películas o cómo elegimos lo que queremos ver.
nos dispusimos con maría a ver una película de mi hermana 'taking woodstock' y en los avances de la misma había una que se llamaba 'the invention of lying', en donde en una sociedad que no sabían lo que era mentir, una persona comienza a hacerlo. me atrapó mucho el trailer asi que unos días después me dirigí al video club y le pregunté al muchacho si la tenían. esa misma noche estábamos con maría listos para verla.
la película me divirtió mucho y me hizo pasar un gran rato.
el mundo donde viven no mienten, no conocen la mentira y todo lo que dicen es verdad, no importa qué. entonces los pensamientos, los sentimientos, todo lo que pasa por las cabezas de los protagonistas lo dicen, sea bueno o malo. las reacciones ante una primera cita, las opiniones de trabajo, los policias no mienten, los bancos no mienten, las películas son relatos de la historia, por ejemplo 'napoleón de 1813 a 1814' es el título de mayor éxito en ese momento.
todo sigue su curso hasta que el protagonista, un gordito perdedor, miente. y al mentir descubre que tiene un don, un poder, por sobre los demás habitantes del mundo. obviamente utiliza la mentira para hacerse rico y famoso, pero se le complica para estar con la mujer de sus sueños, a ella no le quiere mentir.
una película que trata la ética y los valores de un modo muy cómico. cómo imaginar que solo se dice la verdad? no nos damos cuenta que mentimos a cada rato y que lo que decimos no muchas veces es verdad, solemos decir mentiras para proteger al otro, para no herirlo, para salir airosos, para quedar bien parados, para impresionar.
tiene un reparto de lujo, con ricky gervais (tambien la dirige), jeniffer garner, rob lowe, tina fey y papeles chiquitos de edward norton, phillipe seymour hoffman, jason bateman.
por si la quieren ver, aca se llamó 'la mentira original'; muy recomendable!

enero 25, 2011

martes de mashup!

un martes que llueve o no? lo que si estamos seguros que hace un calor de la hostia, de solo quedarnos quietos transpiramos, estamos por el piso, esto asi no puede seguir.
a menos que tengamos un terrible martes de mashup!
hoy encontré una mezcla un poco explosiva.
ponemos un poco black eyed peas más mchammer y un poco de reel 2 real; agitamos y tenemos una combinación de my humps + can't touch this + i like to move it.
si con esto no levanta la tarde, no se con qué.