viajes . deportes . cine . realidad . ficción . videos . música . amigos . fútbol . tenis . patagonia . argentina
abril 30, 2009
en casa
ya estoy en casa. luego de volver en vuelo de 15 horas de tailandia a londres, un día en la capital inglesa, vuelo a barcelona, un día allí, otro en andorra para hacer un fallido trámite, volver y tomar un vuelo a madrid y otro a buenos aires, luego congestión en la gral. paz y autopista a rosario; estoy en casa!!!
nos hablamos y nos vemos.
pd. ya me comi un asado!
marzo 19, 2009
esquiando con luna llena
una experiencia única que la disfruté a mil.
abrazos!!
marzo 08, 2009
slumdog... una masa

primero me la recomendaron y me dijeron que era una película con una historia simple muy bien contada, otra persona me dijo 'es una linda historia de la india', entonces la empecé a ver y momento a momento me sorprendía.
me pareció meterme en la india, en la vida de un niño que pierde a la madre de manera violenta, como sobrevive con el hermano mayor, como le salva la vida a una nena y se transforma en la razón para seguir viviendo, todo esto contado desde el juego televisivo "who wants to be millionaire".
un retrato a la vida india, un canto al amor, al perseguir un sueño, un amor.
me llenó de vida el corazón y me hace pensar que todavía este mundo no está arruinado del todo. solo me queda preguntarle a esta persona que me recomendó en primer lugar la película si 'el padrino' es una simple historia de un mafioso o 'the usual suspects' solo son simples ladrones que se juntan a robar.
marzo 02, 2009
the curious case of forest gump

dos días me llevó ver la última cinta de david fincher. el gran realizador de “fight club” y “seven” cayó en las garras de la codicia y el oscar y quiso hacerse de la estatuilla haciendo una película que no parece de él.
debo confesar que tenía una idea de la película hecha por mi amigo kakkero, traté y pude aislarme de la misma, pero lal rato se me pegó sin poder despegarse, la idea de que fincher quiso o buscó un nuevo forest gump.
otra vez la historia contada por una persona con limitaciones o problemas, esta vez un hombre (brad pitt) que nace viejo y se va rejuveneciendo hasta que muere siendo un bebé. en el camino de su vida se cruza con diversos personajes que nos ‘enseñaran’ los secretos de la vida cada uno a su manera. él encontrará al amor de su vida en cate blanchet, quién a diferencia de pitt está bastante mal caracterizada desde el make up.
tal como hizo zemeckis en ‘forest gump’, aca benjamín button también es millonario luego de heredar una fábrica de botones y atraviesa los hechos de la historia contemporánea contados con una voz en off. benjamin tiene a su teniente dan, en el cuerpo del capitán mike, un capitán de barco que en cada borrachera filosofa acerca de la vida, hasta que en una batalla en el pacífico lo alcanzan las balas, bueno, en la otra era vietnam, parecido no?
me quedo con la escena en donde habla de cómo pequeños hechos influyen en un final ‘… si la señora no se hubiese olvidado el abrigo, si el taxista no hubiese tomado un descanso, si la compañera no hubiese cortado los cordones de sus zapatos, si no hubiese pasado esto sino aquello…’, luego permanentemente la película cae y cae, al igual que lo hacían mis párpados.
david, tenés que volver al suspenso, a los golpes, a la sangre y al indie. esta te la perdono, pero a la próxima te hago la gran m.night shaymalan, no veo nada tuyo ni en canal 5 un sábado a la tarde!
run benjamín run!!!
marzo 01, 2009
un domingo divertido

La trama es la de siempre, los malos invaden la tierra en busca de un super poder que tiene el gobierno de los estados unidos, en su rol de malo pero que salva al mundo. Un rol que lo vimos muchas veces, pero que divierte, su ejercito diezmado pero corajudo; el mocito nerd termina siendo el más valiente y encima se queda con la mina, una morocha que tiene antecedentes pero es buenisima y te enseña a ser leal.
Digamos que no deja nada, solo discursos mediocres sobre la bondad y la amistad y como un robot puede tener sentimientos. Realmente me gustaría que no traten de dar esos discursos cursis, pero de esa manera abarcan todos los mercados, se entiende viniendo de hollywood y michael bay es uno de los estandartes de este discurso. A nivel realización no nos muestra nada nuevo, sigue con las cámaras lentas, los fx en primer plano (algunos buenos, otros no tanto), la chica linda y el chico nerd, el militar héroe, el comandante torpe (un john torturro como siempre imperdible).
Me quedo con la diversión pasada y me distancio de la “crítica”, me hizo pasar una linda tarde aquí en Tarter y me acercó a mis días de merienda, figuritas y juegos de la infancia en el patio de casa, queda eso y el espectacular Camaro del comienzo, luego el modelo moderno no es de mi agrado…
sam mendes

la pareja formada por dicaprio y kate winslet (si, los de titanic de nuevo) tiene una relación de amor odio que esconden de sus vecinos y ante toda la sociedad. él está estancado en su empleo de oficinista y ella una actriz mediocre que ve su vida fracasar. todo parece dar un buen giro cuando deciden mudarse a parís para comenzar una nueva vida, pero ese recomenzar comienza a frustarse al descubrir que ella está embarazada y él recibe una propuesta de ascenso. pero nada pasa salvo algunas discusiones sobre la vida, el destino y otras cosas que no terminé de entender porque las deja a mitad de camino; encima mete un personaje de un loco salido del manicomio que da en la tecla con las “cosas” de la vida, siempre los locos tienen la razón, pero caer en algo tan obvio sam?
es una lástima que luego de una excelente “american beauty”, una muy buena “road to perdition” y una linda “jarhead”, mendes no haya podido mantener el nivel, porque para ver una nueva versión de la película que le valió el reconocimiento y lo puso en el ojo mundial como un nuevo buen realizador, veo la original y la paso mejor.
febrero 08, 2009
ahora conectado!
es casi igual a la del año pasado, pero con más RAM y procesador amd, ya veremos como sale esta, esperemos salga como la otra.
bueno, esto es solo un aviso, ahora estoy bajando los programas de comunicación, ya estaremos conectados,
abrazos
enero 22, 2009
tecnología, avances

junto con el menemismo llegó la explosion de las compu y empezamos a comprarnos "pc multimedia" y hacíamos de todo! y luego apareció la internet. todo cambio. comunicación, mail, vídeos on-line, cámaras, telefonía ip, las distancias se acortaron y la memoria subió.

ahora en casa tengo 180gb de memoria en disco (solo el mío), no se cuantos de ram y otros tantos en extraibles y pendrives. y lo mejor de todo es que estoy conectado a través de mi iPod, tocando una pantalla de 10 x 7 cm. y hago lo mismo que desde la grande.
lo mas irónico es que hago lo mismo que hacia hace veinte años, la uso como procesador de texto y para JUGAR!!!!
enero 10, 2009
mas tranquilo
podría continuar contando que hace mucho frío, de noche estamos teniendo -10 grados y se nota. cada tres o cuatro días cae un poco de nieve, lo que nos hace palear bastante y la nieve en pistas dicen que está muy buena, yo no he subido aun, pero no pasa de lastmana que viene que inauguro la temporada.
también podría contar que estampa viviendo y compartiendo el depto con humbertoby maría y lo estamos pasando muy bien, sin peleas ni discusiones (ayuda que nos vemos solo un rato a la noche?)
tal vez podría contar que en el piso no tengo tele y no la extrano, está bueno estar desconectado y no ver las pelotudeces que pasan los catalanes y españoles, aunque se extranan un poquito las series.
podría ponerme melancólico y contarles cuanto extrano a valen y a tomás, que me gustaría ir corriendo a abrazarlos...
pero solo les contare que estoy muy feliz por estar haciendo de nuevo esta experiencia, y hacerla con maría.
abrazos desde la neu.
diciembre 15, 2008
me voy de nuevo

asi es, tal como dice el título del post 'me voy de nuevo'.
a donde? de nuevo a andorra! a pesar de haber dicho que no volvía más, que era un lugar muy grande y una empresa muy impersonal; vuelvo al mismo lugar, mismo restaurant, mismas pistas.
con los chicos empezamos a jugar diciendo que podíamos armar el grupo de nuevo, que divertido sería volver y juntar plata, traernos unos €'s para hacer algo y bueno, entre joda y joda, ahora el viernes me tomo el avión que me depositará en barcelona y luego el novatel me dejará en andorra, tal cual lo hice hace un año.
no se si me quedan cosas pendientes aca, gente que vi poco o nada, cosas que no hice, lugares que no visité o frecuenté, pero estoy tranquilo, creo que a pesar de faltar a mi palabra e irme de nuevo, hice las cosas que tenía ganas de hacer, jugué al fútbol con los que tenía ganas de hacerlo, hice cine con gente amiga y aprendí un poco más, conocí gente copada y otra no tanto.
bueno, me voy para el viejo continente y vuelvo en abril, si no nos vimos, organizamos algo para la vuelta, abrazos
diciembre 07, 2008
nuevas fotos de rodaje
estamos trabajando con todo, set por aqui, decorados por allá, locaciones y más locaciones, horas y horas, nunca bajamos las 12 horas de laburo, es extenuante y cansador, pero tiene sus ventajas.
ver actuar a federico luppi es un placer, a pesar de los años se las banca todas y su experiencia contagia ganas de hacer esto.
falta una semana de rodaje para mi y dos para el resto. esperemos llegar al viernes que viene y colgar las últimas fotos, abrazos.
diciembre 01, 2008
manual para hacer trámites
1/ al entrar al recinto, estatal generalmente, levante levemente el mentón con la finalidad de subir el ángulo de la visión, frunza suavemente el ceño y con los ojos busque inutilmente alguna información gráfica o escrita que le indique donde iniciar su papelerio.
recuerde siempre tener en la mano los papeles correspondientes, vacios preferentemente, ya que si los completa seguramente lo hará mal.
2/ pasee un poco por el lugar, siempre con cara de perdido, puede abrir levemente la boca o gesticular con la misma, busque a la persona con menos cara de mala del lugar y acérquese.
3/ diríjase a la ventanilla escogida en el paso anterior, y señalando sus papeles pregunte cual es el lugar donde se comienza el trámite.
4/ recuerda siempre decir frases como "buenos días", "disculpe la molestia", "gracias por su ayuda/tiempo"
5/ tenga siempre a mano una fotocopia legalizada de su dni con los últimos 10 cambios de domicilio, legalizada por triplicado y con autorización de su padre, madre o tutor.
6/ imprescindible llevar consigo un bolígrafo de color negro y otro azul, nunca se sabe los colores de los trámites.
7/ tener memorizado los lugares donde realizan fotocopias en el radio de dos cuadras del lugar del trámite y llevar cambio en monedas.

8/ saber poner cara de extraviado, con las cejas levemente arqueadas, los ojos chiquitos y voz semi ronca para decir "... yo no sabía, no lo traje, soy de otro pueblo/ciudad y lo necesito sin falta hoy...", en estos casos unas lágrimas no vienen mal, pero cuidado con la sobreactuación.
9/ si la cosa se pone fea, es imprescindible ponerse recto y pedir hablar con el jefe; si se conoce el nombre uno ya es tratado de forma vip. tener un contacto adentro nos hace acreedores de un poder superior, hay que saber dosificar la información para la concreción del trámite, tirar el ancho en primera nos puede hacer perder la mano.
10/como último punto es determinante el grado de paciencia que se tenga. actuar como un monje budista nos ayudará a sobrepasar el mal momento y a tener nuestro papel sellado, firmado, autentificado y archivado para poder hacer el trámite y de esta forma ser un poquito más felices.
papá noel existe

hoy estaba caminando por el centro, entre una locación y la averiguación de otra, y escuché una conversación que me aseguró la existencia del gordo navideño vestido de rojo.
"ahora vamos a elegir el regalo de navidad, pero no lo vamos a comprar."
pequeño hijo
"¿por qué no?"
"porque vos lo elegis y luego papá noel lo compra."
evidentemente estamos en épocas de papás noel totalmente capitalistas, ya han desaparecido los talleres del polo norte, en donde millones de enanitos vestidos simpáticamente de verde hacían los juguetes que luego papá noel repartía en su trineo tirado de renos. ahora el gordo va con su tarjeta de débito del banco de santa fe y la pasa por los locales y uno en vez de mandarle cartitas, le manda un mensaje de texto al 2020 con el número de cbu para qué él te saque de la cuenta el importe de tu regalo, y bue, los tiempos cambian señores.
noviembre 23, 2008
la próxima será..

a pesar de no contar con rafa nadal, los españoles ganaron en tierra argenta por tercera vez la copa davis, suena irónico, pero es la misma cantidad de finales que perdimos nosotros.
no pudo ser en ee.uu. en el 81, con Vilas y Clerc como estandartes; no se dio en moscu de visitantes ante el tenis de safin y davidenko; y cuando todos pensábamos que solo teníamos que presentarnos para que quede en casa, los españoles pusiero todo y se la llevan a la península.
ahora vendrán los reproches, las críticas, qué se hizo mal y los 'yo les dije...'.
yo solo soy un humilde opinador, pero demasiado manejo político por la sede, demasiada plata que no tiene que ver con el juego me parecen demasiadas pendejadas para algo tan importante.

ahora tenemos que esperar hasta el 6 de marzo para ganarles a los holandeses aca en argentina y luego puede venir francia o los checos y luego podemos cruzar a roger y los suizos. será otro año, tal vez el que podamos terminar levantando el tan ansiado trofeo.
noviembre 22, 2008
rodando
fueron dos semanas duras, de arranque, con interiores nocturnos en el club español y exteriores con mucha gente mirando, no reniego de eso, los actores son los dos más grosos que hay, uno los ve actuar si realmente cree que son los personajes, que se quieren, que se perdonan, que se arrepienten, que se emocionan, y luego hacen click y son dos personas normales.
todavía quedan cuatro duras semanas en donde tendremos que poner todo de nosotros para sacar adelante la película, es raro escribir esto estando en medio de una batalla entre los sindicalizados y los productores, luego estamos los que creemos que al arte hay que bancarlo y apoyarlo, los que en un rodaje estamos con amigos y nos divertimos, los que comemos 15 días lo mismo, los que cobramos poco y nos enorgullecemos de lo que hacemos, los que hacemos algo porque el proyecto nos motiva.
a veces en el set parece que nadie es solidario y hay muchos mirando el reloj para ver hasta que hora es normal y cuando empiezan a correr las horas extras, en esos momentos no me hallo y me gustaría irme, pero cuando la ficción comienza a correr y las imagenes empiezan a moverse me doy cuenta de que esto es lo que me gusta y espero seguir haciendo esto mucho más tiempo.
noviembre 14, 2008
asi estoy quedando
si sigo con este ritmo, calculo quedar asi o parecido...

noviembre 08, 2008
achica su combo por 50 centavos?

pero la película no me movió un pelo, intenta ser una historia de denuncia, donde deja al descubierto las maniobras de la industria de los restaurant de comida rápida, la inmigración ilegal, la explotación laboral, los sueños rotos de los adolescentes yanquis, pero sentí que todo caía en un saco sin fondo, n me dijo nada que no supiera y lo hizo en forma lineal, sin utilizar grandes recursos o herramientas nuevas. todos sabemos que las hamburguesas de mcdonalds son malas, todos sabemos como cruzan los mejicanos las fronteras, todos sabemos como los explotan en estados unidos, pero asi y todo hicieron la película y no me dicen nada nuevo.
los personajes son sosos, sin comprometerse con nada,

me pareció un poco larga y no me dejó mucho, salvo la duda de qué formato digital utilizó para hacerla.
noviembre 05, 2008
fin de semana en Buenos Aires
fuimos con maría y julieta a visitar a humberto y cecilia, alias 'pequeña miss sunshine'.
el viaje empezó tranquilo, sin altibajos; un buen colectivo, una llegada a destino a horario, nadie molesto ni peligroso. nos alojamos en el depto de humberto.
todo venía bien hasta que compramos unas tartas en una rotisería no tan limpia, yo les dije a los chicos que no pintaba bien la dueña. tenía un aspecto extraño, con una indumentaria no acorde a los tiempos que corren, además tenía una gran cacerola de acero con una gran manija como la de los cuentos de hansel y gretel y esas historias mediavales, pero no me hicieron caso y compraron unas tartas de gustos extraños. porque parece loco, pero no había de jamón y queso o atún o verdura, no señor, el único gusto estaba escrito en un idioma que no pude descifrar cual era, asi como no pude saber en que idioma hablaban ni de donde provenían los dueños de la rotiseria.
fuimos al depto y nos dispusimos a comer, nos hicimos los valientes '...si comimos en turquia por qué no comeremos esto...' dijo alguien envalentonándose y asi fue como comenzamos a sentir sensaciones extrañas en nuestros cuerpos, retorcijones, mareos, ruidos nunca antes escuchados. con un malestar enorme nos fuimos a dormir y algo pudimos pegar los ojos y tratar de descansar pero era una sensación muy fea que invadía los cuerpos.
al día siguiente nos levantamos, nos cambiamos y con humberto fuimos a jugar a la pelota, al fin del día nos sentíamos bien y nada ocurrió.
hoy viendo las fotos noto cosas raras en nuestros cuerpos, cosa que en esos momentos no lo noté, las pego aca para que me digan si fue una sensación o realmente nos pasó algo, abrazos.





octubre 30, 2008
hoy me la pusieron

en menos de cinco minutos me la pusieron, como la pausa de 'la virginia'. eso es lo que me llevó vacunarme contra la rubeola.
estaba caminando yendo a comprar un álbum de fotos y en la plaza pringles había una campaña para vacunarse, entonces paré, me arremangué, me inyectaron y seguí mi viaje.
asi de fácil, asi de rápido y asi de bien están laburando en algunos sectores de la salud.
octubre 29, 2008
pensando en la pre

como estoy mucho tiempo caminando o en bicicleta buscando locaciones, tengo tiempo de pensar en algunas cosas y ahora las escribo:
la gente se presta y ayuda para estas cosas, aunque nunca falta el estúpido que te putea, que piensa que es joda y que vos sos un hippie de mierda.
# la gente de las inmobiliarias que te muestra las casas son muy puntuales, debe ser porque no quieren perder ni un segundo la posibilidad de una comisión.
# estos días realcé mi negación a lo que se vive en los clubes, esa cosa de banditas de pendejos rompe bolas que se creen lo mejor y son unos infelices, ya lo pensaba de chico y ahora de grande lo reafirmo.
# que importante que son los clubes para que esos pendejos rompe bolas no jodan a los padres que ya no los deben ni querer ver.
# la gente que te dice que te llama no lo hace a menos que tenga certeza de que hay un dinero.
# en qué momento se pierde el 'amor' al arte y se gana la industrialización de una obra de arte?
# por qué no podemos producir sin internet ni celulares ni notebooks? o acaso antes no lo hacían? tanto dependemos de las máquinas? que ironía, esto lo escribo desde mi pc.
# descubrí que todos los modelos de autos, o al menos el 98%, vienen en color blanco, lo cual me disparó la idea para un corto.
# la gente cada vez maneja peor.