julio 01, 2010

alguien que sabe un poquito

aca les dejo un poco de una nota que salió en el diario 'el pais' a arrigo sacchi, ex dt de italia, que a raiz del mundial deja sus opiniones.

Hay pocos entrenadores con un discurso y un lenguaje propio. Muchos menos son los técnicos cuyas ideas han resistido en la vanguardia con el paso de los años. Uno de estos extraños especímines es Arrigo Sacchi (Fusignano, 1946). El ex seleccionador de Italia está viviendo el Mundial en Sudáfrica de la misma manera que vive la Champions, la Liga o la Serie A. Siempre atento a los acontecimientos, emocionado con el fútbol y generoso para divulgar su visión.

"Luis Aragonés hizo un gran trabajo para darle más consistencia a la selección española"

"España es uno de los pocos equipos que, aprovechando el bloque del Barcelona ha conseguido un estilo de juego claro"

"Italia, Inglaterra y Francia son equipos viejos. Llegaron apagados. Les faltó el entusiasmo"

"Maradona es un revolucionario. Yo soy su amigo y lo quiero muchísimo. El fútbol lo ayudó a no morir"

Pregunta. ¿Por qué cree que España ha empezado con tantas dudas?

Respuesta. Antes los jugadores españoles eran un poco superficiales. Ellos sólo juegan por placer. Pasan de la euforia excesiva a la depresión. Siempre que encontraron dificultades se sintieron repentinamente abatidos. Luis Aragonés hizo un gran trabajo para darle más consistencia, más carácter al equipo. Esa cualidad se volvió a ver en el partido contra Portugal. Contra Suiza salieron como si dijeran: "¿Esto es el Mundial? ¿No deberíamos estar jugando la final con Brasil?".

para seguir leyendo sigan este enlace click aquí

junio 30, 2010

el mejor de todos se cae

el reinado de roger federer sobre el verde césped del all england se terminó.
luego de seis finales seguidas (5 triunfos y una derrota) el mejor tenista de todos los tiempos perdió hoy con el checo tomas berdych.
desde 2003 que el suizo llegaba a la final en wimbledon y hoy perdió en cuatro sets.
no solo es esa la mala noticia para la mejor raqueta que hemos visto sobre la tierra, sino también que el lunes caerá al tercer lugar del ranking. el serbio novak djokovic pasó a semis y con los puntos ganados desplazará al suizo una ubicación más abajo, cosa que no pasaba desde fines del 2003.
una semana nefasta para roger, quién seguramente volverá a reinar desde lo más alto en poco tiempo.

los magníficos

ayer por la noche asistimos con maría al cine para ver la versión cinematográfica de 'brigada a', ese clásico televisivo de los 80's-90's, donde un grupo de paramilitares ayudaban a los disminuidos contra los tiranos de turno.
siempre eran pueblitos contra empresarios que les querían robar las tierras, empleados contra patrones explotadores, secuestrados por razones inexplicables, los buenos contra los malos.
hoy 20 años después hollywood llevó eso a la pantalla grande. y no me defraudó.
vi un producto netamente pochoclero, lleno de explosiones, lleno de aventura, vacio de contenido, y me encantó!
la película comienza explicando cómo se conocen los 4 magníficos liderados por Hannibal Smith, luego se adelanta para contarnos cual es el crimen que no cometieron y por el cual están en prisiones de máxima seguridad y al final nos cuenta una operación, que tiene que ver con la anterior misión, pero que es una 'diferente'; por lo tanto tenemos tres misiones al estilo 'brigada a', y dejenme decirle que no defrauda ninguna!

me recordó las noches frente al tv cuando esperábamos para ver que plan nos deparaba el gran anibal, cómo fas (en inglés face) se ganaba a la linda del envío, a quién golpeaba fuertemente mario baracus y cómo murdoc volvía locos a todos con su bondadosa locura. en esta versión los personajes están muy bien interpretados y no tienen nada que envidiarles a los originales.
todavía recuerdo un día que nos peleamos con mi hermano y ensuciamos los uniformes escolares. mis padres nos pusieron en penitencia. nos hicieron lo peor que nos pudieron haber hecho, nos prohibieron ver esa noche el programa. recuerdo haber estado detrás de la puerta de mis viejos escuchando el programa e imaginando que hacían. nunca más volví a ensuciar el uniforme escolar gracias a 'brigada a'.

para los que la vean en cine, no se vayan hasta después de los títulos que hay un extra para los fans, imperdible.
les dejo el trailer para que los siga convenciendo

junio 28, 2010

alemania vs. inglaterra

esto no es una imagen del partido, tampoco es una crítica a la no utilización de la tecnología para el fútbol. no es un resumen del partido jugado por octavos de final.
estos son dos imágenes que muestran como ven los partidos los hinchas alemanes y los ingleses. una imagen de hamburgo y otra de manchester.

dos paises del primer mundo y dos maneras diferentes de vivir el mundial.

junio 23, 2010

juguetes y aventuras

qué buena película!! cuánto me gustó y cómo la disfruté!!
ayer por la tarde, más precisamente en el mismo momento que argentina tramitaba su pase a octavos del mundial, me fui con valentina, maría y mi mamá al cine a ver 'toy story 3'.
el comienzo es espectacular, donde los juguetes preferidos de todos, woody, buzz, jessi, tiro loco, mr y mrs potato, rex, chanchito y todos los juguetes de andy están metidos en un juego situado en el lejano oeste. y asi nomás sin mucho preámbulo nos mete en la actualidad de nuestros amigos; andy se va a estudiar a la universidad y debe hacer algo con sus juguetes, llevarlos con él, donarlos, tirarlos o guardarlos en el ático.
nuestros héores terminan en una guerra con juguetes de una guardería, en una lucha contrarreloj para alcanzar a andy antes que se vaya de su casa. en la misma pasarán por intensos e inteligentes escapes, poniendo a prueba siempre su amistad y su lealtad, sufrirán persecuciones y sus vidas penderá de un delgado hilo.
dos horas que te atrapan y te dejan con la boca abierta y sentado al borde del asiento.
analizando la peli por fuera de la historia, veo que esa decisión de cambio está planteada jocosamente por qué camino seguirán los juguetes, pero bien podría ser por una chica, por amigos, por colecciones de niños, por autos, por familiares. yo en todo momento me remití a mis viejos playmóbiles, pero también a mis viajes a andorra y la peli me ayudó a pensar que cada día que pasa hay que disfrutar de lo que tenemos y de lo que hacemos y disfrutar de nuestras decisiones, sean buenas o malas, reconocer los errores y tratar de aprender de ellos; decir las cosas que sentimos y vivir a pleno cada momento con los que elegimos que nos rodeen.
gracias andy, woody, buzz y compañia.

junio 17, 2010

banderas en la cancha

el otro día me levanté y mientras desayunaba me vi el segundo tiempo del partido de argentina. no me quise levantar para el primero, era muy temprano...
pero lo mejor vino al final cuando empezaron a enfocar las imágenes de los hinchas y sus banderas, me divierte mucho verlas, conocer las ocurrencias que ponen, leer que piensan los que están viendo el mundial.
me gustó mucho una que decía "se me escapó la tortuga y la seguí hasta sudáfrica" o la que daba el mensaje de "mamá no fue un secuestro, estoy en sudáfrica". no se queda atrás una que decía "d10s y el messias son argentinos" o "las malvinas son argentinas", me recordaron a la que pusieron en cancha de river "garcé trae alfajores".
lo más loco de todo es que vi una de ¡central córdoba! estaba la bandera argentina y arriba pegado el rombo rojo con las letras "c c" blancas, características de la gloriosa institución de barrio la tablada.
veremos que nos depara el partido contra grecia y los posteriores.

junio 16, 2010

mundial sudáfrica

bueno, terminaron los primeros partidos, ya todos jugaron, los 64 paises ya disputaron al menos un partido y como anunciaban aquellos viejos torneos colegiales donde aseguraban al menos un partido, hay muchos equipos que podrían ir pegando la vuelta.
reconozco que no vi mucho de lo ocurrido, salvo el partido de argentina y un par más, pero intento saber como salieron o ver los goles, total hay programas y repeticiones para tirar manteca al techo.
resumen: no me desvivo por los partidos, será porque no se vieron grandes equipos; no me muero por ver lo que pasan, la tele no reporta mucho nuevo, salvo la cámara lenta que es de puta madre; los dt no cuentan nada nuevo en lo que a táctica respecta, lo último lo invento el narigón en el 86 con tres en el fondo. me gustó el dt japonés que indicaba a los gritos pelados que ataquen por derecha, y de un centro de esa zona vino el gol del triunfo.
vamos a ver ahora en estos días como se dan los partidos y quienes se perfilan para llegar más lejos.
mientras la vida sigue, el laburo fluye, el río corre y el frío quiere llegar.

junio 09, 2010

desierto, aventuras y pochoclo

ayer por la noche fuimos al cine con maría y nos sentamos en las cómodas butacas del cine para dejarnos mentir con el último tanque de la disney, principe de persia.
me encantó, me recordó a mis épocas de niñez, donde todo podía ser, donde los buenos ganaban,
y donde el chico se queda con la chica.
es más, agradezco no haberla visto en mi juventud porque estoy seguro que hubiese salido del cine y hubiese empezado a saltar por los techos de las casas, intentando, con resultados nefastos, las vueltas y piruetas que hace el príncipe dastan.
jerry bruckheimer se une a mike newell (director de 'brasco', 'la sonrisa de la monalisa') para llevar la historia del video juego a la pantalla grande, y lo bien que lo hacen. que quede claro una cosa, no inventan nada nuevo, nada bueno, no se salen de los stándares, no rompen nada, no cambian el cine, ni mucho menos, pero me divertí y a eso fui.
es para ver en el cine? es para ver en dvd? es para una tarde de sábado en canal 5? si, es para ver donde quieran.
a mi me mantuvo entretenido y me hizo pasar un buen rato. dentro de las boludeces que uno puede ver, me pareció la mejor.

junio 08, 2010

sensaciones encontradas

el lunes fui al consulado italiano para realizar un trámite para mi sobrino. no es importante el trámite en si sino la espera que tuve en el hall de la entidad y las situaciones allí vividas.
al entrar me tocó el número 93 y en el monitor se veía que estaban atendiendo al 40 más o menos. tomé asiento y a falta de música, papel u otro elemento que tranquilice la espera me dediqué a observar a la gente.
había de todas las edades, jóvenes estudiantes, ancianos, hombres y mujeres de mediana edad. todos por trámites relacionados a la ciudadania.
estaban los jóvenes que averiguaban para sacar la ciudadanía, a lo que el empleado les preguntaba "que familiar nació en italia?" y les explicaba que hacer en cada caso. hubo uno en el que le dijo "tenés que mandar a pedir la partida a lussano (por ejemplo)" y el muchacho contestó "qué es lussano?", "el lugar donde nació tu abuelo" contestó el empleado con cara de no saber que decirle.
algunas estudiantes con pinta de querer huir de aca iniciaban los papelerios. un señor profesional quería el pasaporte y la fecha no le servía entonces lo hicieron pasar a que "hable con el jefe".
pero lo más cómico era la gente que ofuscada por la espera, tal vez de una hora o más, se acercaba al sonar la chicharra del turno y con cara de pocos amigos decía
-"quiero saber el estado de mi trámite, no puede ser tanto tiempo!"
el empleado introducía el nombre en la computadora y luego les decía -"si, ya está".
-"ya está qué?" respondían los tramitantes
-"la ciudadania, listo, ya salió" -"ah bueno, gracias"
y en cambio de insultar por la espera se daban vuelta con una sonrisa en la cara, mirando a los demás, como esperando alguna felicitación.

algunos seguían la charla con algo parecido a esto...
-"y ahora?" seguían sin entender
-"nada, ya es italiano"
-"y qué hago?"
-"si quiere puede sacar el pasaporte" -"bueno, me dan un comprobante o certificado?" -"no hace falta" -"y si tengo que presentar algo ante una entidad?" -"nosotros somos los únicos que le podemos pedir y es ilógico que le extendamos algo para luego pedírselo..."

y repetían lo mismo que los demás, saludaban, daban las gracias y se iban con una gran sonrisa en el rostro.
fue divertido ver como pasaban de una mini furia contenida a una alegría contenida, sensaciones en envase chico, como un sobre chiquito de jugo que rinde litro y medio, porque esa gente al llegar a la casa deben haber explotado y contado a todo el mundo su nueva condición de primer mundista.
piensan en un futuro, en posibilidades, en mejoras, pero viendo los noticieros, yo mejor me quedo aca, en mi lugar.

junio 07, 2010

Mundial Fútbol Sudáfrica 2010

Cafelito Producciones apoyando a la Selección Nacional en este Mundial de Fútbol.
Un pequeño video para darle aliento al equipo del Diego!!

mayo 31, 2010

twitter vs blog

una batalla más entre las redes sociales. que facebook, que blog, que twitter. que la privacidad, que las fotos, los videos y la música.
insisto en que estas herramientas bien usadas son buenas, pero si se les da un mal uso son perjudiciales.
el otro día me hice una cuenta en twitter y estuve viendo como usarla o para qué usarla. anoche al irme a dormir descubri cómo usaré el blog y cómo el twitter.
puedo estar equivocado, alguien sabrá decirme, pero he decidido seguir usando el blog tal cual lo vengo haciendo, posteo de comentarios, subidas de fotos, análisis de películas y series de tv, descargas de problemas y demás; pero mi nueva cuenta de twitter la usaré para pelotudeces. siendo un microblogging, postearé frases, pensamientos cortos y cosillas que no son suficientes para un posteo acá.
espero algunos me sigan también por mi twitter, lo pueden hacer a http://twitter.com/pablonarf o como queda más top @pablonarf

mayo 29, 2010

yo con stress


si señores, asi como lo leen. a los 31 años me dieron como diagnóstico 'stress'.
resulta que hace un tiempo me 'tiembla' el párpado izquierdo, tiene movimientos involuntarios de izquierda a derecha, entonces por primera vez en mi vida saqué turno para el oculista.
ayer viernes me presento ante el consultorio, me sienta lejos de la pared me dice si veo las letras, respondo afirmativamente, me muestra unos numeritos muy chiquitos, los veo bien. luego me chequea los ojos con unos aparatos, me mide la presión, todo perfecto.
me deriva para hacer otro chequeo a otro consultorio, el mismo consistía en apuntar la vista a unos puntos dentro de una máquina y pulsar un botón cuando veía un puntito en algún lado, juro que me sentía dentro de un bombardero de star wars apuntando a las naves del imperio. luego de un rato y que mis ojos ya lloraban, me dice que espere el resultado.
al cabo de un rato me dice la oftalmóloga que mi visión estaba perfecta y que esos movimientos son por causa del..... STRESS...!!!!
asi que la señora me recetó unas vitaminas para complementar mi dieta y me dijo que me tranquilice.
por lo tanto les pido que no me rompan las pelotas, que no me alteren y que me traigan soluciones y no problemas, desde ya muchas gracias!

mayo 14, 2010

tweet para el orto

para que sirve twitter? me hice esta pregunta muchas veces en el último tiempo. me hago una cuenta? me servirá? la quiero? o solo me subo a la ola de la moda y me dejo llevar?
pero hoy leo una información que me despejó todas las dudas y me explicó la utilización de la red social de microbloging.

Un hombre de nacionalidad japonesa cuyo alias en Twitter @Naika_Tei tuvo la ingeniosa idea de enviar un mensaje de auxilio a través del microblogging más usado al notar que no tenía papel higiénico en el Yodobashi Camera de la ciudad Akihabara, uno de los centros comerciales más visitados.
Según publicó alt1040, luego de veinte largos minutos, el pedido de auxilio de @Naika_Tei fue escuchado. Una persona que leyó el mensaje en Twitter acudió en su rescate, llevándole el papel higiénico que tanto necesita.


dejate de joder ponja!!!! por qué no le sacaste una foto, la subiste a facebook, hiciste un grupo fan y luego se juntaron en la puerta del baño para salvarte? ponja enfermo!! sacrificá el pañuelo o la media y listo!! que ganas de romper las pelotas con las boludeces estas!!

mayo 10, 2010

un mundo perfecto

mi amigo franco siempre estaba peleando por una sociedad más justa.
sin banderas, sin diferentes clases, sin colores, sin diferentes "tarifas".
'no puede ser, no puede ser asi. la historia me va a dar la razón'. y hablaba del che guevara como si fuese dios, bueno, en realidad para él era su dios.
tenía tan en claro lo que quería que había llevado un proyecto al concejo deliberante, claro, ningún concejal le dio bolilla. ni los de izquierda, ni los de derecha, ni siquiera esos que cada tanto meten un proyecto polémico, como para salir en el noticieron de la noche.
su guerra era definida, él iba a seguir hasta la muerte con su mundo ideal.
él no podía creer que la gente, las personas comunes, sus amigos o vecinos, no vean el problema que él veía, no creía que lo que para él era "el" problema de la sociedad moderna, para otros sea una ventaja o beneficio. 'como no se dan cuenta?' nos preguntaba en cada reunión o cada oportunidad que podía.
una vez, una de las tantas veces que inició una cruzada por sus ideales se hizo una remera que rezaba 'sin ellos es mejor', imprimió volantes y se paró en la peatonal córdoba y corrientes a repartirlos. algunas personas se ofendieron y otros, 'ellos', lo increparon y hasta le pegaron.
un día 'ellos' no estuvieron entre nosotros, y cuando digo un día me refiero a solo 24 horas. franco fue el hombre más feliz del mundo, salió de su casa y recorrió toda la ciudad al grito 'es mejor sin ellos, se los dije, se los dije!!'
esa noche, organizó un asado y nos invitó a todos, levantó su vaso de vino y brindó, 'al menos por 24 horas el mundo donde vivimos es perfecto'. luego se tomó unos vasos de más y otra vez nos quería convencer de su postura, pero le dijimos lo de siempre, 'franco, no pueden desaparecer los taxis, la gente los necesita'.
'es culpa de la mafia. de la mafia y de los pelotudos que los toman!!'

mayo 04, 2010

moby en el luna park

brillante, electrizante, alucinante, agotador.
hay que buscar adjetivos correctos para poder expresar lo que produjo moby el jueves pasado en buenos aires.
dos horas, que parecieron mucho más, llenas de música, luces y espectáculo.
llegamos temprano al luna y no había mucha gente, luego a medida que se acerca el show, se completaron las ubicaciones y el campo se colmó.
se apagaron las luces y sonaba 'a seated night', el huracán estaba por comenzar. se prendieron las luces del escenario y los acordes del violín indicaban que 'extremes ways' abría el espectáculo. una canción que no tocó la otra vez que vino, entonces fue como una revancha para mi. ya desde la primer canción nos invitaba a saltar, cantar y a vibrar.
el show recorrió los temas nuevos como 'pale horses', tocó hitos de play como 'why does my heart fell so bad' con la increible voz de joy malcolm, una negra que se robó el show y moby le dio el lugar que se merece, hicieron una versión rockera al palo de 'honey', mezclada con 'whole lotta love' de zeppelin, con la terrible voz de la tecladista, quién en segundo plano supo tener brillo propio. también hizo un cover de 'take a walk on the wild side', de lou reed que cantamos todos y nos calmamos para tomar aire, pero al toque volvía al palo con 'bodyrock', 'disco lies' o 'raining again' y todos saltábamos de euforia.
luego nos hizo reir con su español, diciendo que no podía hablar bien porque era '...un gringo ignorante...' y la gente comenzaba con un '...ole ole ole ole, moby moby...' que no lo dejaba comenzar el tema y lo obligaba a realizar un punteo diferente hasta comenzar con lo previsto.
luego de la primera salida volvió con 'in my heart' para que la negra se luzca una vez más, pero no pudo con su genio y comenzó a tocar la guitarra y la bateria al mismo tiempo, dando muestra de su habilidad y locura.
compartimos un show increible, lo tuvimos a metro y medio, lo vimos tocar los bongo con toda la furia, hacía los punteos en su gibson a escasos centímetros, uso el pie del mic para tocar la guitarra en nuestros ojos y nos hizo pasar un rato fenomenal. algo que no pasaba musicalmente desde hace un tiempo.
no tengo fotos del recital, pero les dejo el link de las que sacó moby (pinchar aqui) y tampoco un buen video, espero que saquen algún hd o algo mejor a los que están por youtube en estos momentos.
todavía sigo contento por el jueves pasado, y los saludo diciendo que nobody can stop us now, cause we are all made of stars!

abril 26, 2010

un click = miles km

nunca pensé que un click pudiera unir miles de kilómetros. a veces uno hace algunos clicks y miles de kilométros desaparecen.
doble click abre el programa. suena el parlante, click para responder y hablo con augusto desde australia. me cuenta su vida desde la tierra de los canguros, me relata como fue trabajar en la f1, me dice los problemas de los extranjeros, no todo es color de rosa, me cuenta sus futuros planes y juntos deliramos a través de una cámara web.
día siguiente, doble click abre programa, click para llamar y humberto me habla desde dubai. allá son las doce de la noche y se está yendo a dormir, yo estoy por ir a inscribir a la gente para el curso de maquillaje, acá católicos, allá musulmanes. me cuenta de su laburo como profesor de gimnasia y entrenador de fútbol, hablamos de andorra, hablamos de los futuros viajes, deliramos a través de una cámara web.

abril 21, 2010

perro rebelde

como muchos saben, tal vez todos, existen los perros policias, esos heroicos perros que salvan vidas, desactivan bombas, rastrean desaparecidos, encuentran drogas escondidas y un montón de cosas para la aplicación de las leyes.
pero también existen los perros rebeldes, los que desobedecen todo, los perros malos podríamos decir. y aca les pego una foto de un ejemplar de este último grupo. que perro jodido, che!















foto de fabio.com

abril 15, 2010

nadie sale de la isla

ayer fuimos al cine con maría, como muchos miércoles con descuento. fuimos a ver la última de martin scorsese, 'la isla sinistra (shutter island)'.
me dio la sensación de que se enreda mucho para contar lo que al final termina contando. el gran martin ha contado otras historias mejor, ha podido contar cosas duras con una gran soltura y con una gran muñeca, pero en esta siento que dio demasiadas vueltas.
me pareció una película oscura y sombría muy bien lograda, con unos excelentes 'flashbacks' del personaje principal. muy bien leonardo dicaprio interpretando a un alguacil federal que tiene que investigar un díficil caso. una paciente escapa de un instituto psiquiátrico que está ubicado en una isla. cosas extrañas comienzan a suceder y llega un momento en donde no sabemos qué es verdad, qué es una alucinación, un sueño o un engaño del director del penal.
está acompañado por una excelente banda de sonido y unos fx sonoros que permanentemente te hace sentir dentro del penal y en la isla.
unas amigas de maría le habían dicho que era excelente, pero para mi se quedó a mitad de camino. me parece que les voy a recomendar que vean 'toro salvaje' de scorsese o si quieren suspenso de gente que no puede escapar 'el resplandor' de kubrick, y que después me digan cual le gustó más.

abril 14, 2010

Cruce peligroso

hoy retomo una sección que me apasiona, 'una imagen, un relato'.
resulta que ayer en youtube vi un video y luego de mandárselo a unos amigos, me contestaron un par de cosas que hizo que me surja esta historia, y como de eso se trata esta sección, aquí se las cuento.

"Cruce peligroso"

Thomas Richardson salió de su trabajo a las 19.05, marcó su tarjeta en el Speed N' Fun de Pasadena, California y se marchó. Era un día de verano, por lo tanto habían tenido demasiado trabajo para su gusto. El Speed N' Fun es una pista de karting muy popular allí en Pasadena. Está situada cerca del circuito, por lo tanto los fanáticos de la velocidad dejan allí a sus hijos para que despunten el vicio en sus días holydays. Igual Thomas no se puede quejar, hace tres meses lo ascendieron y lo pasaron de la zona de pista al mostrador del frente. Ya no huele tanto a caucho y combustible, cosa que a su mujer Margaret y a sus hijos Elisha y Mark no le agradaba tanto. Ahora hasta puede hacer una pequeña diferencia económica si vende packs de carreras o merchandising del local.
Volviendo a Thomas, se subió a su cuope blanca, sin antes lamentarse no haber comprado la llanta delantera derecha, aquella que tuvo que cambiar en el medio del freeway 210 camino a su casa. Arrancó su coche, sintonizó la '102.7 kiis fm', puso la marcha en D y partió rumbo a su depto de condominio.
'Con suerte y si no hay demasiado tránsito podré ver algo en la tv antes de comer'
pensó mientras sonaba 'I gotta a felling' de Black Eyed Peas.
Pudo manejar sin problemas por la 210, bajó como siempre en el Azusa boulevard y se dirigió a su casa. 'vengo con buen ritmo, todos los semáforos en verde tuve', y de repente su vida casi cambia en un segundo.



Thomas aminoró la marcha y prestó atención al vehículo marrón, era el de Mike? Si, por Dios, era el de Mike, ese sticker con la inscripción 'united we stand' no lo saca desde los atentados del 2001. 'Dios mio, Dios mio, oh mi Dios' no dejaba de repetirse para si mismo y en voz alta. Shockeado aun por la actitud de su amigo de preparatoria se estacionó al costado y lo llamó por su teléfono celular, Mike no contestó. un segundo intento, no hubo caso, sin respuesta.
Thomas volivió a conducir pensando qué pudo haber ocurrido, qué pasaba por la cabeza de su amigo para hacer semejante locura, qué hubiese pasado si hubiese estado un patrollero del condado, cual hubiese sido la multa, lo hubiesen inhabilitado para conducir? Cuántos puntos del Scoring le hubiesen quitado? Seguro que hubiese perjudicado su crédito, sin dudas.
Al llegar a su casa, Thomas llamó a la casa de Mike y este atendió.
Lo primero que preguntó Thomas es si realmente habia sido su amigo quien había realizado semejante acto de imprudencia y locura, y Mike tristemente le confirma que si, que él había hecho eso y un par de imprudencias más para llegar a su casa. Thomas pregunta por algún accidente, robo o fuego, no se le ocurrió ninguna otra desgracia que amerite semejante apuro y Mike, entre vergüenza y risas, le recuerda su condición de intestino flojo que padece desde el 'high school', y su enorme problema (my huge fuckin problem fueron las palabras textuales) de no poder defecar en lugares públicos. Thomas lo sermoneó moralmente y ambos se distendieron recordando las mismas situaciones vividas años atrás.
Luego de unos minutos de charla, coordinan para hacer una barbacue con las familias, eso si, en la casa de Mike, cerca de su baño.

abril 08, 2010

alicia vs dos hermanos

debo escribir sobre dos películas que vi los dos últimos miércoles, una extranjera con muchísimos fx y otra nacional sin ellos.
una de origen yanqui, made in hollywood y la otra made in tercer mundo. dos historias totalmente diferentes, puntos de vistas diferentes, recursos diferentes, actuaciones diferentes y resultados diferentes.
asistí a ver 'alicia' llevado por maría, quién tenía muchas ganas de verla, ella había leido el libro y recordaba cuando siendo niña veía la versión en dibujitos; en cambio 'dos hermanos' la eligí, quería ver lo último de daniel burman y la sintesis me llamó la atención.
la de tim burton venía con muchas expectativas, mucha publicidad y ver si era posible llevar tan surrealista mundo a la pantalla, un mundo que podría haber salido de la mente de dali, una historia viejisima, tantas veces contadas. sinceramente no me gustó. soy tajante, no quiero dar más vueltas. me parece que somos grandes para ir a ver solo fx, las actuaciones no me convencieron, nunca pude entrar en el 'submundo' propuesto por el brillante burton.
'dos hermanos', historia protagonizada por antonio gasalla y graciela borges, me pareció interesante, una linda comedia, sin llegar a ser estupenda o maravillosa. tiene momentos muy bien logrados y son por las geniales actuaciones de gasalla. él hace un personaje que vivió para cuidar a su madre y cuando ella se muere descubre la libertad y el poder hacer ciertas cosas que él mismo y su hermana le había prohibido por tanto tiempo. la borges no se queda atrás en el papel de hermana posesiva, chanta y semi borracha, pretendiendo durante toda la película ser alguien que no es y lo que ello implica puertas adentro del depto.
dos miércoles, dos películas diferentes, dos propuestas que nada tienen que ver, pero que sirven para ver dos mundos diferentes. 'alicia' plantea un mundo fantasioso contrapuesto a la alta sociedad inglesa, pero se queda a mitad de camino; 'dos hermanos' cuenta como siempre se busca un sueño, cómo se puede pelear por algo que parece acabado. tal vez en otro momento me hubiese gustado más 'alicia', pero hoy elijo por la argentina.
por eso digo que a burton lo admiro, pero esta pelea se la ganó burman.