julio 08, 2009

una imagen, un relato -feedback x2-

para mi gran sorpresa, july le mandó el relato a lesslie, amiga de andorra que reside en españa, ella, muy buena escritora, me mandó su relato y de esta manera mi misión con el relato está cumplida. gracias less.

Hola Pablo, hace dos días hablé con Sabri sobre el pasacalle aquel y fue rotunda al decir: Ese Dario está enfermo, no sabe cuando tiene que parar nunca .. Sorprendida le pregunté el porqué de tanta aversión, que qué significaba aquello y no hizo más que responder a mi pregunta contándome la siguiente historia:

Todo empezó hace 9 años cuando ambos estudiaban Medicina en la Universidad Autónoma de México, para ese entonces ambos era un par de críos que salían por primera vez de casa y por primera vez del país. La iniciativa de estudiar la misma carrera fue como un juego, eran novios en la escuela así que decidieron continuar y cuidar de esa relación que tanto les había costado concretar luego de escarfeos amorosos continuos por parte de Dario que se creía el galán de la escuela y del barrio entero.

Yo –me decía Sabri- era muy inocente por ese entonces y daba crédito a lo que me contaba y decía Dario al cien por cien, jamás cuestioné sus salidas de tono ni sus ausencias, mucho menos sus escapadas esporádicas porque no entraba en mi educación cuestionar las actitudes de los chicos que por eso eran los “machos” de la manada.

Luego de 5 años en la universidad nos graduamos, nuestra relación no pasó ni pena ni gloria, simplemente vivía por él, deseaba que todo nos fuera excelente y que él pudiese encontrar un trabajo digno y excelentísimo en algún hospital Norteamericano o europeo, vamos, de esos en los que después de hacer la residencia te puedes quedar e incluso acceder a una plaza muy bien pagada.

Así fue que por circunstancias de la vida y juegos absurdos del destino terminamos en París, tuve la suerte de ser contratada por el Hospital Saint Vicent de Paul con una beca muy buena de esas que finalmente me llevarían a ser la cardióloga que siempre había querido. Dario por su parte no tuvo tanta suerte y terminó de asistente de emergencias en un centro de salud público a las afueras de Versalles. Hasta ahí podíamos decir que la suerte estaba de nuestro lado aunque nunca imaginé lo que estaba a punto de suceder.

¿Y que fue lo que pasó? –pregunté yo con intriga absoluta. Y ella dijo: que todo cambió. Dario nunca pudo aceptar que su novia obtuviera un mejor trabajo que él, el machismo no le dejó ver más allá de su orgullo. Así que la relación empezó a mermarse poco a poco, las salidas sin hora de vuelta no tardaron en aparecer, los insultos –si es que antes lo hubiese habido que creo yo que así fue lo que sucede es que yo se lo perdonaba siempre- empezaron a ser frecuentes. Me insultaba sin razón. Yo sabía que estaba dolido con algo, pero no entendía que fuera por mi copiosa situación laboral. ¿Cómo te explicas que aquel que te quiere sienta envidia de lo que logras? Pues yo no me lo explico y creo que nadie puede hacerlo. Dario empezó a beber, y no un día, esto era cosa de cada día. A mis oídos llegaron rumores de que me engañaba, cosa que nunca quise creer por ello de que pensaba que eso lo habíamos superado en la juventud y porque llevábamos ya casi 8 años juntos, pero era cierto. Una vez lo encontré en actitud comprometedora con una chica en nuestra casa tomando unas cervezas cuando él creyó que tendría guardia; así que con todo descaro me dijo que solo era una amiga y que no pasaba nada, cosa que yo me obligué a creer. ¡Craso error!

Unos meses más tarde de aquel encuentro Dario empezó a perderme el respeto por completo, me empujaba, me insultaba, incluso llegó a darme de bofetadas cada vez que osaba contradecirlo por nada. Él llegó a perder su trabajo en el centro de salud echándome a mí la culpa porque según me decía era yo la que le provocaba estrés. Los golpes continuos empezaron a llegar, día tras día, me rompió la cara, me rompió las piernas, destruyó mi integridad, me convirtió en un muñeco al que podía destrozar cuando le daba la gana, incluso puedo decir que aniquiló mis ganas y mi espíritu. No había día que no me reclamase que por mi culpa él estaba de esa manera, destruido aunque a su vez decía quererme como a nadie, y un día me golpeó tanto que no pude salir de casa al menos por 4 días, como encima él era médico podía prescribir todo lo que necesitaba para curar y coser mis heridas sin necesidad de ir a urgencias. Perdí mi trabajo, y me quitó los ahorros que teníamos en el banco. Acto seguido yo lo denuncié, otro error de mi parte porque mi verdadero calvario empezó allí.

Desprovisto de casa, porque yo me había quedado en ella, sin trabajo y con una denuncia a cuestas, decidió convertirse en mi sombra; yo, tan luego pude vender lo poco que tenía en el piso, compré un pasaje de vuelta a Argentina y me escondí en la casa de mis padres.

Desde ese momento lo tengo encima cada vez que puede, las autoridades no me hacen caso cuando ya he puesto más de 5 denuncias por agresión. Dice estar arrepentido y que quiere lo perdone y que volvamos a estar juntos. El aún no se ha enterado que gracias a sus golpes yo me he hecho más fuerte, que no soy la niña tonta que conoció y que por supuesto antes muerta que volver a su lado. Ahora cuelga cartelitos por la calle, buscando convencerme de lo que ya no existe, dice quererme y busca perdón con detalles y palabras bonitas... y ahora que lo pienso menos mal que ese pasacalle cuelga aún allí afuera así tengo otro motivo más para denunciarlo por acoso, a ver si ahora las autoridades sí me creen.




¿Quién lo viera no amiga? ¿Quién creería que detrás de tan hermosas palabras hay una historia enferma y oscura detrás?

No quiero seguir hablando al respecto, no me hace bien, y ya imagino que París no es igual sin mí, claro que me lo imagino… porque después de todo seguro que aún no habrá encontrado a nadie que lo soporte, aguante lo que aguanté y sobre todo se deje manipular y lastimar como dejé yo.






esto me lo mandó mi gran amiga july, a respuesta de mi relato 'Sabri y Dario'. por lo visto ha generado un feedback lindo, espero más gente se prenda...!

Pablito amigo...como sabes cuando me contaste de aquel pasacalle, el cual hasta ese momento no había visto, me encantó y me pareció realmente muy dulce en función de la historia que casi automáticamente se armó en mi cabeza. A la gente podrá gustarle o no aquella imagen pero creo que la gran mayoría debe coincidir en que llama la atención. Sin embargo mi historia es bastante diferente de la que relataste...así que quiero compartir con vos mi versión y también invitaría a que cada uno q tenga un idea distinta te la envíe...ya que al contar a mis amigas sobre este pasacalle cada una se inventó una "telenovela diferente"... acá va la mía:

Resulta que Darío y Sabrina se conocían desde muy pequeños, eran grandes amigos; sin embrago no por nada la amistad entre el hombre y la mujer esta tan cuestionada. Darío hacía ya un tiempo que estaba enamorado de Sabrina, y cuando digo un tiempo hablo de más de unos cuantos meses, incluso más de un par de años en los que jugaba un papel al lado de ella que ya no era el que quería, pero era lo que tenía. En algún momento ya le había expresado lo que sentía pero Sabri no le correspondía; por lo menos era lo que ella le había dicho en aquel entonces. Sin embrago Darío, por “autoengaño” o por perceptivo nunca terminó de creer la respuesta de quien él consideraba su gran amor, pero ella con el tiempo lo fue dejando sin opciones y él a pesar de sentirse un cobarde tuvo que aceptar el papel de amigo antes que perderla del todo, porque según Sabrina, su amistad era lo único que ella podía darle. Así fue como continuaron su relación, fingiendo que nada pasaba pero sabiendo que para Darío sí pasaba, y mucho. Con el tiempo las negativas de Sabrina ya no eran tan rotundas pero como siempre todo parecía no pasar de ser un clásico y bien conocido “histeriqueo”. Ambos tenían claro que por el momento nada más que aquella linda y añeja amistad iba a suceder.
Por fin llegaron a París, hacía ya dos meses que estaban viajando por Europa y “La Ciudad de las Luces” era el lugar que siempre habían querido conocer desde que tenían memoria. Aquel viaje había sido su “auto regalo” después de que ambos se habían recibido en sus propias carreras. Pasaron 20 increíbles días en aquella ciudad que era todo lo que esperaban y mucho más. Además Darío tenía allí un par de amigos que le facilitaron muchas cuestiones a la hora de llegar a un lugar desconocido. Habían tenido tiempo de recorrer la capital francesa tranquila y detalladamente, disfrutarla y hasta ya la sentían un poco propia. Fue en esos 20 días en que uno de los amigos de Darío les ofreció trabajo. A él se le iluminó el rostro ante tal proposición, era un buen trabajo en la ciudad de sus sueños y como si fuera poco Sabri estaba con él…aunque por ahora solo eran amigos. Sin embargo Sabrina no tenía su sentido de la aventura tan desarrollado y su forma de manejarse en la vida no la había acostumbrado a tomar decisiones tan apresuradas, ella había salido de Argentina por tres o cuatro meses y allí había una vida que la estaba esperando. No le disgustaba la idea de instalarse en Paris por un tiempo pero no estaba segura de estar preparada. Fue así como por primera vez en la vida a Darío y a Sabrina se le bifurcaron los caminos. Él trató de convencerla, de brindarle la seguridad que ella le faltaba, una vez mas le ofrecía su corazón diciéndole todo lo que sentía por ella, pero nada fue suficiente, si bien Sabri no descartaba tomar aquella posibilidad en algún momento ahora sentía que tenía que volver.
Y así fue como sucedió, ella fijó fecha en su pasaje y a la semana siguiente estaba de nuevo en su país, con su gente, contando su maravillosa experiencia y retomando su vida “normal”. Aquel miércoles el teléfono sonó y era quien ella esperaba. Darío le hablaba desde Francia, fue una de las tantas conversaciones telefónicas donde no faltaba que decir, donde surgía aquella inexplicable conexión de siempre y aquella confianza producto de conocerse tanto. Cuando cortaron ambos tenían la sensación de estar en el lugar equivocado. Darío sabía que a París solo le faltaba algo para ser perfecta, y ese algo era una persona de la cual lo separaban 15 mil Km; pero en el fondo él sabía q estaba haciendo lo correcto. Sabrina, sin embrago tenía muchas más dudas y para Darío eso era motivo suficiente para no resignarse. Aquella mañana de jueves que ya pisaba el mediodía la hermana de Sabrina entro a su habitación con una expresión de sorpresa y estupor que no era habitual en su rostro: -Sabri me parece que tenés que asomarte al balcón- Sabrina no entendía mucho pero su hermana no quería darle más información que esa. Cuando salió vio aquella imagen que la paralizó…


Lo que se extendía frente a ella abrió una mezcla de vacío y cosquillas en su estómago, le provocaba ternura, desconcierto y muchos signos de interrogación que retumbaban en su cabeza. Demasiados cuestionamientos se abalanzaban sobre ella, demasiadas preguntas para las que no tenía respuestas. Pero tal vez era el momento de al menos empezar a plantearse nuevas posibilidades…al menos pensar la posibilidad de nuevas opciones… ¿Y si no fuera tan mala idea irse a probar suerte a Paris? Después de todo para ella quizás también valía la pena…

Alma

julio 06, 2009

chat de trabajo

PAblo dice:
che, vos no laburas? o arrancaste hoy!??!?!?!
nn dice:
arranque hoy
nn dice:
pero esta todo medio parado
nn dice:
estoy chatenado a full
PAblo dice:
sos un hijo de puta!
nn dice:
viste a Roger??
nn dice:
genio total
PAblo dice:
si, merecia perder
PAblo dice:
en un momento del 5to empecé a hinchar por A-Rod....
PAblo dice:
escucha feo, me tengo que ir arriba a laburar un rato
PAblo dice:
ya llegaron mis socias!
PAblo dice:
nos hablamos luego, abrazo
nn dice:
dale
nn dice:
otro


nota: la identidad del interlocutor permanecerá anónima hasta que sea descubierta!

julio 02, 2009

una imagen, un relato

hoy doy por inaugurada una sección que pretendo sea beneficiosa.
la titulé 'una imagen, un relato'. y a que viene esto? el otro día iba caminando por la calle y vi algo que me hizo crear una historia alrededor de eso. nos pasa que vemos una imagen y nos dispara una historia, cuando en la cabeza suceden cosas que son ocasionadas por algo que vimos.
se pueden mandar aportes a esta sección por mail (pablo.mezio@gmail.com), espero sus imágenes y relatos, o relatos de la imagen mía, o imágenes para hacer un relato, o lo que quieran!
aca les pego el primero....


Sabri y Dario

La pareja de Sabrina y Dario son de esas que están predestinadas a no existir; ellos son diferentes, pero él se ensaña en estar junto a ella.
Hace un tiempo que son pareja, pero Sabri no quiere seguir junto a él. Ella le tiró una serie de indirectas que Dario nunca acusó recibo, Sabri está con él por "comodidad".
Sabri termina de cursar sus estudios terciarios de "Hotelería" y comienza a planear un viaje a Europa, para conocer la tierra de sus abuelos. Al contarle a su novio, este en cambio de enojarse o imponer objeciones, se pone contento por el crecimiento personal y profesional que implicará el mismo en Sabri.
Ella, cansada de él, planea un viaje para más tiempo, no solo para pasear.
Él sigue enfrascado en su idílica relación y no cae en que su novia, el amor de su vida, la luz que lo ilumina, lo deja atrás, que él ya es parte de su pasado.
Toda la carne al asador se pondrá sobre esa mesa del bar donde suelen ir, la charla divaga un rato hasta que Sabri encausa la misma y la lleva donde ella quiere, a la ruptura.
Se dice la trillada frase "no sos vos, soy yo", "necesito tiempo para mi" y otras más que no hacen eco en la perdida cabeza de Dario. Él le recuerda las caminatas, las flores que le mandó, las tarjetas por los aniversarios, los desayunos sorpresas; pero en la cabeza de Sabri solo está presente que olor reinará en los Champs-Élysées en primavera, qué sonido tendrán las campanadas de Notre Dame, de qué color se verá el atardecer desde la torre Eiffel.
Al rato, un beso, buena suerte y hasta luego.
Sabri se siente libre. Libre para emprender el viaje de su vida.
Está en su casa terminando su cv cuando le llega un ramo de rosas. Asi como llegaron, al tacho marcharon. Siguió preparando sus cv, uno de recepcionista y otro de niñera, escuchó que se gana bastante en ese rubro, no está matriculada, pero con 2 hermanitos y varios primos tiene experiencia suficiente.
Un día antes de partir y cuando vuelve del centro de comprarse la última remerita que le faltaba, descubre este pasacalle...









Al día siguiente toma el avión y unas horas más tarde la aeronave la deposita en el Charles de Gaulle. Un metro la lleva hasta el centro de la ciudad luz.
Dario nunca recibe el mail general donde cuenta que llegó bien y que ya consiguió trabajo en un hotel en montmartre, el barrio artístico y bohemio por excelencia, un hotel de categoria que intenta resaltar el lado histórico del lugar.
A los quince días él le envia una tarjeta virtual por la fecha. Hace dos años y cinco meses que se conocen. Sabri nunca la leerá, ese mensaje ya se encuentra junto con los 33 restantes de Dario en los "no deseados" de su casilla de hotmail.

junio 29, 2009

somos el primer mundo

hay días que extraño el primer mundo.
extraño el respeto al prójimo, extraño cruzar en la senda peatonal sin mirar, extraño comprar algo y que no me duela el bolsillo, extraño la diversidad de gustos que se respira allí, extraño que no me sorprenda ver caminando a un punk ortodoxo, extraño tomarme un subte a las dos de la mañana y sentirme seguro, extraño dejar la mochila abierta en el hostel y que no me falte nada, extraño tomarme un tren y que llegue a tiempo, extraño circular por autopistas seguras... extraño esas cosas.
pero el sábado fui a comer a un restaurant y no extrañé para nada que la gente fume adentro del mismo.
que bueno es respirar aire puro y poder disfrutar de tu comida sin el aire viciado, que agradable es que no me lloren los ojos por el humo del cigarrillo.
en eso estamos en el primer mundo. me alegra ver a los fumadores fumando en la calle, sin poder hacerlo dentro de los bares o restaurants, contaminándonos a todos.

junio 26, 2009

murió farrah fawcett

ayer en la ciudad de los angeles dejó de vivir para pasar a la eternidad una de las mujeres más lindas de los 70. luego de una lucha sin cuartel contra un cancer, ayer se rindió y murió farrah fawcett.
dueña de una figura imponente y una blonda cabellera que despertaba suspiros a más de centenares de hombres, y por que no de mujeres. estuvo al frente del destape sexual de los 70 y con sus actuación en la tira 'los ángeles de charly' pasó a la posteridad.
tanto es así que en 1995, a sus 48 años de edad, posó desnuda en playboy para que ese número sea el más vendido de la década en la revista del conejito; un hecho que deja por sentado que no solo la generación que la veía por la tele estaba enamorado de su belleza.
una perdida en el mundo del espectáculo que lloramos los que la veíamos en la famosa serie.


ahh, también murió michael jackson... el que solía ser rey del pop, quién derrochó su fortuna y talento en medíaticos casos de corrupción de menores, quién sufría por su pasado negro y quién no pudo despegarse de todos sus problemas a pesar de ser el cantante que más discos vendió con 'thriller', el álbum ícono de los 80.

junio 22, 2009

películas update

bueno, me propuse escribir acerca de las películas que recientemente, o no tanto, he visto. podrán ver que son muy diferentes y las vi en cine, en dvd o en diferentes medios de transporte.

Che, el argentino

la primera parte sobre el médico revolucionario argentino de steven soderbergh me pareció muy buena. un soberbia actuación de benicio del toro en la piel de alguien tan famoso que resulta muy dificil llevarla adelante, tan buena me pareció que ahora veo una imagen del che y veo la cara del puertorriqueño.
la historia es contada en dos 'frentes', uno la entrada de los liderados por fidel castro (otra muy buena interpretación) a cuba, junto al recrutamiento de los campesinos para el ejército revolucionario y la avanzada hacia la habana; y el otro frente de la historia se cuenta con la presentación del che en las naciones unidas en el 64, una vez que el régimen socialista ya está instalado en la isla del caribe, y todo lo que ese viaje conllevó, fiestas, reportajes, traslados.
me pareció muy bien la ambientación, las caracterizaciones, el ritmo con el que lleva la trama, las escenas de acción, las traiciones y los pueblos cubanos por dar un ejemplo. es decir, no se si la historia fue asi, pero me la vendió muy bien, y por eso mis felicitaciones a un buen director como soderbergh, quién resbaló con la serie de 'ocean....', pero nadie es perfecto.


un plan brillante (en inglés, flawless)
empieza la película y demi moore dice que vuelve a londres libre por primera vez desde hace 40 años; y luego comienza a relatar como planean junto a un empleado de limpieza un espectacular robo a la bóveda donde se guarda la mayor reserva de diamantes de londres. al decir esto uno pasa el resto de la película pensando como la descubren o como es que pasa 40 años sin libertad; además de las buenas vueltas que un excelente michael caine nos hace dar en el transcurso luego del robo. un robo que al principio es de tan solo unos diamantes, pero al abrir la inmensa bóveda nos damos cuenta que no hay ningún diamante de los miles y miles que solían haber.
luego se pone en tela de juicio la integredad de las instituciones, el precio de la venganza, la lealtad, el amort y uno buenos valores en manos de un ladrón con corazón. otra vez, el ladrón bueno al estilo robin hood o una mente perversa en el cuerpo de un limpiador rengo? una linda pregunta que solo se responde al final.
una peli para ver un domingo nublado tomando un nesquick con medialunas.

"ángeles y demonios"
otra vez ron howard con tom hanks haciendo del profesor investigador langdon. esta vez nos situan en el vaticano. el papa muere y los cardenales preferidos para su sucesión son secuestrados por los illuminatti; este grupo secreto que data de miles de años, pide rescate o hará explotar una bomba creada por 'antimateria' en el vaticano y la única persona que puede resolver este misterio e impedir que la iglesia católica se destruya ante los ojos de millones de feligreses es el profesor langdon.
una historia muy bien llevada, con una cámara inquieta que nos mete de lleno en la historia, mostrando roma a alta velocidad y llevando la ficción a los límites de la veracidad.
me gustó estar en la piel de alguien que tiene que resolver un misterio, a veces en contra de sus convicciones, ayudando a una causa de la que no es partidario, tratando de romperse la cabeza pensando en cosas que sucedieron cientos de años atrás con todo el bagaje que implica la religión versus la ciencia.
ron howard se reinvidicó luego de 'el codigo da vinci' con una película no tan dramática, con más acción, más suspenso y un poco más crítica a la religión, la diferencia es que no mucha gente leyo esta novela de dan brown y por lo tanto no generó tanto quilombo al pedo.
para ver y para luego pensar e investigar en que creemos.

"dias de mayo"
la última película de gustavo postiglione nos situa en el 69, obviamente en el mayo rosarino previo al rosariazo. mucho se habló de que estaba mal situada, que el rosariazo fue en septiembre, pero en ningún momento se habla de esa movilización social estudiantil que generó grandes cambios institucionales.
es una historia de amor entre una estudiante de clase alta, con ideales revolucionarios y un camarógrafo freelance que con su super8 intenta registrar los hechos que querían cambiar el mundo. el nucleo de los protagonista también está compuesto por un joven trabajador de un frigorífico y la compañera periodista del camarógrafo.
la falla de la película, según mi ojo, está en que no me creí las actuaciones. lamentablemente no les creo a los chicos que están en el 69 en un ambiente convulsionado, no les creo que se plantan frente a la policia a tirarles bombas, no les creo que son contestatarios, no les creo que están enamorados.
lo que si me crei en todo momento es que están en el 69, que todo lo que los rodea es real, las marchas, las protestas, las corridas, las bombas. está muy bueno todo eso y me hubiese gustado que tengan un papel más importante en la película.
lo valorable es que fue hecha en rosario y fue un muy buen trabajo de un grupo de amigos.

"el aura"
la última película de fabián bielinsky como director me gustó mucho, a pesar de su lentitud. debo reconocer que cabeceé un par de veces y me caía del sueño, pero fue interesante la trama y sobre todo llevada adelante por una buena actuación de darín.
me gustó la combinación de paisajes agrestes del sur con suspenso y robo, personaje epiléptico e inteligente. hubiese estado bueno algún guiño más sexual con dolores fonzi, pero no está mal ese comportamiento misterioso en torno al personaje de dietrich. un manto de misterio permanente envuelve a los personajes y eso empuja a la historia, haciéndola atractiva.
la cámara no pretende hacer cosas en desacuerdo con la historia y pasa desapercibida, bien narrada, bien filmada. una buena película.

"los matamonstruos en la mansión del terror"
una joyita del cine nacional. corría el año 1987 y el grupo integrado por emilio disi, alberto fernandez de rosa, berugo carámbula y ginno renni estrenaba otra de sus aventuras. está vez tenían que luchar con unos monstruos que azotaban la tranquilidad de un barrio del gran buenos aires. el jefe carlitos bala ordena a estos agentes a patrullar la zona en busca de actividad de zombies, fantasmas y otros monsturos que aparezcan.
desopilante, mal filmada, mal actuada, tiene todo mal, pero me hizo acordar de aquella época donde uno se asutaba con un frankentein trucho que caminaba lento.
también me hizo pensar en que eso le falta a esta época, un grupo de actores que estrenen películas, que hagan, que le den laburo a la gente, que llenen las salas con películas taquilleras. en esa época 'la brigada' sacó dos películas en el 86, dos en el 87, dos en el 88 y dos en el 89. no todas con los mismos actores, pero cuánto hacé que no se realiza asi en el pais? sabemos que no es el cine que triunfará en festivales, pero es el cine que entretiene, que hace que los chicos vayan al cine, que uno se desconecte de su celular, de su mp3 y vaya a reirse un rato.
espero vuelvan los de la brigada z... los extraño.

"four christmases"
una comedia yanqui pasatiempista. la típica que al finalizar pensas que tenía razón y tal vez en algún momento de tu vida se den algunas cosas asi para pensar como los protagonistas.
una pareja feliz decide irse a méxico para pasar la navidad, como es su costumbre, les mienten a sus familiares para evitar pasar el día con ellos. a último momento se les cancela el vuelo y son reporteados en vivo para la tv, conclusión: sus familias los descubren y deberán pasar el día en cuatro casas diferentes, padre de él, madre de ella, madre de él y padre de ella.
cada familia tiene lo suyo, lo bueno y lo malo; y en cada encuentro la feliz pareja comienza a estropearse y a poner en tela de juicio lo que los une.
una linda comedia para ver por cable cuando no dan nada más importante en canal encuentro.

"pride and glory"
un policial situado en new york. un asesinato a cuatro oficiales pone en investigación a gran parte del departamento, esta investigación es llevada a cabo por edward norton, quién tiene la dura tarea de investigar a su hermano, su cuñado y se padre. entonces salen a flote los valores familiares, las traiciones, el dinero sucio, los magros salarios, el honor policial, la justicia, la corrupción. nada nuevo en la pantalla yanqui.
a la peli le faltó que actuase steven segal y era un clásico de los 90. solo me hizo pasar un rato en el avión cuando no me podía dormir.

"bedtime stories"
una película con adam sandler que vi en tailandia, en un bus. me encantó, de esas películas que me hubiese gustado hacer.
es la historia de un empleado de hotel que trabaja en un majestuoso hotel que solía ser pequeño, propiedad de su padre, hasta que lo compra la competencia y lo transforma en lujoso. la historia se dispara cuando tiene que cuidar a sus sobrinos que no lo quieren, entonces para zafar les empieza a contar cuentos tal cual lo hacía su padre. a los chicos no les gustan los cuentos y comienzan a realizarle correcciones. todo parece normal hasta que al día siguiente esas correcciones suceden en la vida normal de adam sandler, para bien o para mal.
eso es lo único 'distinto' que tiene el film, luego está la chica, el malo, el amigo, la hija del hotelero, el hotelero parodía a howard huges.
como dice el título, me pareció una historia para irme a dormir. a dormir en bus camino a bangkok.

"marley and me"
un bodrio que lo unico que tiene lindo es a jennifer anniston. al principio parece la historia de una pareja que se ve complicada su situación post matrimonio con la inclusión de un pequeño y simpático cachorrito de golden rettriever. lo que parece una historia corta que culminará con la educación del cachorro, se transforma en la completa vida familiar de la pareja, hijos incluidos, con el perro... hasta que se muere!!
me parece que los escritores no conocen de elipsis, o mejor dicho de historias que atrapen, porque el perro nunca aprende y las cosas que realiza ya dejan de ser graciosas a los quince minutos de película, que se enganche la correa una vez es gracioso, pero que lo haga cada cinco minutos pierde la gracia, al igual que la orina en los almohadones o destrozar la casa.
una película ni para ver a 15.000 metros de altura en el asiento de un avión, cuando no hay mucho más por hacer.

junio 18, 2009

blog tailandia

fin.... luego de tanto tiempo les puedo pasar la dirección del blog donde puse las fotos del viaje a tailandia, pueden escribir esto o directamente pinchar sobre el nombre
http://viajeatai2009.blogspot.com
si tienen dudas o quieren ver más, avisen.
abrazos!!

abril 30, 2009

en casa

hola a todos.
ya estoy en casa. luego de volver en vuelo de 15 horas de tailandia a londres, un día en la capital inglesa, vuelo a barcelona, un día allí, otro en andorra para hacer un fallido trámite, volver y tomar un vuelo a madrid y otro a buenos aires, luego congestión en la gral. paz y autopista a rosario; estoy en casa!!!
nos hablamos y nos vemos.
pd. ya me comi un asado!

marzo 19, 2009

esquiando con luna llena

el otro día hizo luna llena. decimos subir a la montaña con raquetas, hicimos un picnic a las dos de la mañana, sandwichs, cervezas y martini con limón. disfrutamos del paisaje nocturno de la montaña, nos calzamos los esquies y bajamos iluminados solo por la maravillosa luz que refleja la luna.
una experiencia única que la disfruté a mil.



abrazos!!

marzo 08, 2009

slumdog... una masa

el otro día me llevé una muy grata sorpresa al ver la película ganadora del oscar. la última de danny boyle, 'slumdog millionaire', es excelente.
primero me la recomendaron y me dijeron que era una película con una historia simple muy bien contada, otra persona me dijo 'es una linda historia de la india', entonces la empecé a ver y momento a momento me sorprendía.
me pareció meterme en la india, en la vida de un niño que pierde a la madre de manera violenta, como sobrevive con el hermano mayor, como le salva la vida a una nena y se transforma en la razón para seguir viviendo, todo esto contado desde el juego televisivo "who wants to be millionaire".
un retrato a la vida india, un canto al amor, al perseguir un sueño, un amor.
me llenó de vida el corazón y me hace pensar que todavía este mundo no está arruinado del todo. solo me queda preguntarle a esta persona que me recomendó en primer lugar la película si 'el padrino' es una simple historia de un mafioso o 'the usual suspects' solo son simples ladrones que se juntan a robar.

marzo 02, 2009

the curious case of forest gump

o era al revés? o me equivoqué?

dos días me llevó ver la última cinta de david fincher. el gran realizador de “fight club” y “seven” cayó en las garras de la codicia y el oscar y quiso hacerse de la estatuilla haciendo una película que no parece de él.

debo confesar que tenía una idea de la película hecha por mi amigo kakkero, traté y pude aislarme de la misma, pero lal rato se me pegó sin poder despegarse, la idea de que fincher quiso o buscó un nuevo forest gump.

otra vez la historia contada por una persona con limitaciones o problemas, esta vez un hombre (brad pitt) que nace viejo y se va rejuveneciendo hasta que muere siendo un bebé. en el camino de su vida se cruza con diversos personajes que nos ‘enseñaran’ los secretos de la vida cada uno a su manera. él encontrará al amor de su vida en cate blanchet, quién a diferencia de pitt está bastante mal caracterizada desde el make up.

tal como hizo zemeckis en ‘forest gump’, aca benjamín button también es millonario luego de heredar una fábrica de botones y atraviesa los hechos de la historia contemporánea contados con una voz en off. benjamin tiene a su teniente dan, en el cuerpo del capitán mike, un capitán de barco que en cada borrachera filosofa acerca de la vida, hasta que en una batalla en el pacífico lo alcanzan las balas, bueno, en la otra era vietnam, parecido no?

me quedo con la escena en donde habla de cómo pequeños hechos influyen en un final ‘… si la señora no se hubiese olvidado el abrigo, si el taxista no hubiese tomado un descanso, si la compañera no hubiese cortado los cordones de sus zapatos, si no hubiese pasado esto sino aquello…’, luego permanentemente la película cae y cae, al igual que lo hacían mis párpados.

david, tenés que volver al suspenso, a los golpes, a la sangre y al indie. esta te la perdono, pero a la próxima te hago la gran m.night shaymalan, no veo nada tuyo ni en canal 5 un sábado a la tarde!

run benjamín run!!!

marzo 01, 2009

un domingo divertido

Eso es lo que me hizo pasar Michael Bay y sus “Transformers”. Debo aclarar que me hubiese gustado verla en el cine, me suele pasar eso con las series que traen por estos días a pantalla grande y las veía de pequeño tomando la leche con galletitas luego del colegio. Y fue eso lo que exactamente hice hoy, me preparé un nesquick, abrí un paquete de galletitas e hice doble click. Me encomendé a la historia y no le puse prejucios en absoluto… y me gustó sentirme como cuando veía los dibujitos, optimus peleando con megatron, el logo de los transformers y sus armas, los vehículos robots y la acción por doquier.

La trama es la de siempre, los malos invaden la tierra en busca de un super poder que tiene el gobierno de los estados unidos, en su rol de malo pero que salva al mundo. Un rol que lo vimos muchas veces, pero que divierte, su ejercito diezmado pero corajudo; el mocito nerd termina siendo el más valiente y encima se queda con la mina, una morocha que tiene antecedentes pero es buenisima y te enseña a ser leal.

Digamos que no deja nada, solo discursos mediocres sobre la bondad y la amistad y como un robot puede tener sentimientos. Realmente me gustaría que no traten de dar esos discursos cursis, pero de esa manera abarcan todos los mercados, se entiende viniendo de hollywood y michael bay es uno de los estandartes de este discurso. A nivel realización no nos muestra nada nuevo, sigue con las cámaras lentas, los fx en primer plano (algunos buenos, otros no tanto), la chica linda y el chico nerd, el militar héroe, el comandante torpe (un john torturro como siempre imperdible).

Me quedo con la diversión pasada y me distancio de la “crítica”, me hizo pasar una linda tarde aquí en Tarter y me acercó a mis días de merienda, figuritas y juegos de la infancia en el patio de casa, queda eso y el espectacular Camaro del comienzo, luego el modelo moderno no es de mi agrado…

sam mendes

con “revolutionary road”, que quisiste mostrar sam? otra vez las miserias de una familia tipo? hay un inconveniente con los wheeler. son un matrimonio joven, todos tildan de especiales, de estar destinados a ser grandes, a hacer cosas importantes, pero nunca explicas por qué! nunca hacen nada del otro mundo, solo son promesas, me aburrieron.

la pareja formada por dicaprio y kate winslet (si, los de titanic de nuevo) tiene una relación de amor odio que esconden de sus vecinos y ante toda la sociedad. él está estancado en su empleo de oficinista y ella una actriz mediocre que ve su vida fracasar. todo parece dar un buen giro cuando deciden mudarse a parís para comenzar una nueva vida, pero ese recomenzar comienza a frustarse al descubrir que ella está embarazada y él recibe una propuesta de ascenso. pero nada pasa salvo algunas discusiones sobre la vida, el destino y otras cosas que no terminé de entender porque las deja a mitad de camino; encima mete un personaje de un loco salido del manicomio que da en la tecla con las “cosas” de la vida, siempre los locos tienen la razón, pero caer en algo tan obvio sam?

es una lástima que luego de una excelente “american beauty”, una muy buena “road to perdition” y una linda “jarhead”, mendes no haya podido mantener el nivel, porque para ver una nueva versión de la película que le valió el reconocimiento y lo puso en el ojo mundial como un nuevo buen realizador, veo la original y la paso mejor.

febrero 08, 2009

ahora conectado!

bueno, espero ahora estar más conectado, ya que me compré una portatil. no, no es esas lámparas con un portalámpara que sirven para alumbrar cuando no tenés con qué, sino un "ordenador" portátil, una notebook!!!
es casi igual a la del año pasado, pero con más RAM y procesador amd, ya veremos como sale esta, esperemos salga como la otra.
bueno, esto es solo un aviso, ahora estoy bajando los programas de comunicación, ya estaremos conectados,
abrazos

enero 22, 2009

tecnología, avances

hace como veinte años yo tenía una computadora en casa, tenía 256k de memoria y la usábamos para jueguitos que cargábamos desde disquetes de 3 1/2" y como procesador de texto. como complemento íbamos a aprender logo. luego se rompió y paso a mejor vida.
junto con el menemismo llegó la explosion de las compu y empezamos a comprarnos "pc multimedia" y hacíamos de todo! y luego apareció la internet. todo cambio. comunicación, mail, vídeos on-line, cámaras, telefonía ip, las distancias se acortaron y la memoria subió.
ahora en casa tengo 180gb de memoria en disco (solo el mío), no se cuantos de ram y otros tantos en extraibles y pendrives. y lo mejor de todo es que estoy conectado a través de mi iPod, tocando una pantalla de 10 x 7 cm. y hago lo mismo que desde la grande.
lo mas irónico es que hago lo mismo que hacia hace veinte años, la uso como procesador de texto y para JUGAR!!!!

enero 10, 2009

mas tranquilo

bueno, haciendo caso a The Kakker, estoy robando wifi en un lugar cálido y voy a escribir un poco. podría empezar a contar que tengo muchos dejavu, ya que trabajo en el mismo lugar, mucha gente igual, muchos clientes iguales.
podría continuar contando que hace mucho frío, de noche estamos teniendo -10 grados y se nota. cada tres o cuatro días cae un poco de nieve, lo que nos hace palear bastante y la nieve en pistas dicen que está muy buena, yo no he subido aun, pero no pasa de lastmana que viene que inauguro la temporada.
también podría contar que estampa viviendo y compartiendo el depto con humbertoby maría y lo estamos pasando muy bien, sin peleas ni discusiones (ayuda que nos vemos solo un rato a la noche?)
tal vez podría contar que en el piso no tengo tele y no la extrano, está bueno estar desconectado y no ver las pelotudeces que pasan los catalanes y españoles, aunque se extranan un poquito las series.
podría ponerme melancólico y contarles cuanto extrano a valen y a tomás, que me gustaría ir corriendo a abrazarlos...
pero solo les contare que estoy muy feliz por estar haciendo de nuevo esta experiencia, y hacerla con maría.
abrazos desde la neu.

diciembre 15, 2008

me voy de nuevo


asi es, tal como dice el título del post 'me voy de nuevo'.
a donde? de nuevo a andorra! a pesar de haber dicho que no volvía más, que era un lugar muy grande y una empresa muy impersonal; vuelvo al mismo lugar, mismo restaurant, mismas pistas.
con los chicos empezamos a jugar diciendo que podíamos armar el grupo de nuevo, que divertido sería volver y juntar plata, traernos unos €'s para hacer algo y bueno, entre joda y joda, ahora el viernes me tomo el avión que me depositará en barcelona y luego el novatel me dejará en andorra, tal cual lo hice hace un año.
no se si me quedan cosas pendientes aca, gente que vi poco o nada, cosas que no hice, lugares que no visité o frecuenté, pero estoy tranquilo, creo que a pesar de faltar a mi palabra e irme de nuevo, hice las cosas que tenía ganas de hacer, jugué al fútbol con los que tenía ganas de hacerlo, hice cine con gente amiga y aprendí un poco más, conocí gente copada y otra no tanto.
bueno, me voy para el viejo continente y vuelvo en abril, si no nos vimos, organizamos algo para la vuelta, abrazos

diciembre 07, 2008

nuevas fotos de rodaje

hola, estoy colgando nuevas fotos de las últimas semanas de rodaje.
estamos trabajando con todo, set por aqui, decorados por allá, locaciones y más locaciones, horas y horas, nunca bajamos las 12 horas de laburo, es extenuante y cansador, pero tiene sus ventajas.
ver actuar a federico luppi es un placer, a pesar de los años se las banca todas y su experiencia contagia ganas de hacer esto.
falta una semana de rodaje para mi y dos para el resto. esperemos llegar al viernes que viene y colgar las últimas fotos, abrazos.





























diciembre 01, 2008

manual para hacer trámites

esta es una pequeña contribución a las personas que suelen realizar trámites variados.

1/ al entrar al recinto, estatal generalmente, levante levemente el mentón con la finalidad de subir el ángulo de la visión, frunza suavemente el ceño y con los ojos busque inutilmente alguna información gráfica o escrita que le indique donde iniciar su papelerio.
recuerde siempre tener en la mano los papeles correspondientes, vacios preferentemente, ya que si los completa seguramente lo hará mal.
2/ pasee un poco por el lugar, siempre con cara de perdido, puede abrir levemente la boca o gesticular con la misma, busque a la persona con menos cara de mala del lugar y acérquese.
3/ diríjase a la ventanilla escogida en el paso anterior, y señalando sus papeles pregunte cual es el lugar donde se comienza el trámite.
4/ recuerda siempre decir frases como "buenos días", "disculpe la molestia", "gracias por su ayuda/tiempo"
5/ tenga siempre a mano una fotocopia legalizada de su dni con los últimos 10 cambios de domicilio, legalizada por triplicado y con autorización de su padre, madre o tutor.
6/ imprescindible llevar consigo un bolígrafo de color negro y otro azul, nunca se sabe los colores de los trámites.
7/ tener memorizado los lugares donde realizan fotocopias en el radio de dos cuadras del lugar del trámite y llevar cambio en monedas.
8/ saber poner cara de extraviado, con las cejas levemente arqueadas, los ojos chiquitos y voz semi ronca para decir "... yo no sabía, no lo traje, soy de otro pueblo/ciudad y lo necesito sin falta hoy...", en estos casos unas lágrimas no vienen mal, pero cuidado con la sobreactuación.
9/ si la cosa se pone fea, es imprescindible ponerse recto y pedir hablar con el jefe; si se conoce el nombre uno ya es tratado de forma vip. tener un contacto adentro nos hace acreedores de un poder superior, hay que saber dosificar la información para la concreción del trámite, tirar el ancho en primera nos puede hacer perder la mano.
10/como último punto es determinante el grado de paciencia que se tenga. actuar como un monje budista nos ayudará a sobrepasar el mal momento y a tener nuestro papel sellado, firmado, autentificado y archivado para poder hacer el trámite y de esta forma ser un poquito más felices.

papá noel existe

a pesar de los tiempos que corren, de crisi mundial, de crisis de fe, de inestabilidad, de piquetes y un montón de cosas negativas que nos suceden día a día, hoy pude comprobar que papá noel, santa claus, san nicolás, niño dios o como quieran llamarlo, existe y les digo por qué.
hoy estaba caminando por el centro, entre una locación y la averiguación de otra, y escuché una conversación que me aseguró la existencia del gordo navideño vestido de rojo.

madre (a su pequeño hijo)
"ahora vamos a elegir el regalo de navidad, pero no lo vamos a comprar."
pequeño hijo
"¿por qué no?"
madre
"porque vos lo elegis y luego papá noel lo compra."

evidentemente estamos en épocas de papás noel totalmente capitalistas, ya han desaparecido los talleres del polo norte, en donde millones de enanitos vestidos simpáticamente de verde hacían los juguetes que luego papá noel repartía en su trineo tirado de renos. ahora el gordo va con su tarjeta de débito del banco de santa fe y la pasa por los locales y uno en vez de mandarle cartitas, le manda un mensaje de texto al 2020 con el número de cbu para qué él te saque de la cuenta el importe de tu regalo, y bue, los tiempos cambian señores.